Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Milei cerró la campaña en Rosario: “A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”
Extienden el alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
La Coalición Cívica y la UCR cerraron la campaña bonaerense con un acto en Magdalena
María Eugenia Talerico cerró la campaña de Potencia en La Plata
Le gusta a $1.500: Luis Caputo, cómodo con el dólar en esa cotización
Revuelo y protesta en el Nacional por la denuncia de un estudiante
Se define en La Plata: un caso de eutanasia podría resolverse en la Suprema Corte
Encontraron a Lourdes de Bandana: estaba en el departamento de su pareja, a quien detuvieron
¡Bombazo en las elecciones! Wanda Nara, convocada a ser presidenta de mesa: su tajante postura
VIDEO.- Conflicto por la paralización de la fábrica Acerías Berisso: qué dijo la empresa
El dolor de Tini Stoessel, previo a su show: “Ojalá esta historia hubiese sido distinta”
Tragedia en la Panamericana y al menos cinco muertos: choque múltiple entre camiones y autos
Golpe delictivo en City Bell: delincuentes asaltaron dos viviendas en el barrio Los Fresnos
¿Vuelve la MSN?: el "dream team" que planea el Inter Miami tras la renovación de Messi
Avanza la "bomba de frío", el fenómeno climático que hará bajar la temperatura 20 grados en La Plata
En el día de su casamiento por civil: el mensaje de Matías Alé a su novia Martina Vignolo
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Guerra de actores: Diego Peretti apuntó sobre los dichos del Puma Goity
Los abogados de Fabiola Yañez concretaron su renuncia en causas contra Alberto Fernández
Es oficial: el piloto argentino Nico Varrone saltará a la Fórmula 2 en el 2026
La AFA confirmó el cronograma de partidos reprogramados en el Torneo Clausura
El "Melli" Guillermo Barros Schelotto se llevó el premio a Mejor D.T de la fecha 13
“Dos dedos de frente”: Mariana Brey apuntó contra Nancy Pazos tras la denuncia judicial
Chocaron dos trenes del Ferrocarril Urquiza en el partido de San Miguel: hay al menos 12 heridos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al fracasar la negociación, la Provincia hizo frente al vencimiento de U$S 277 millones entre capital e intereses. El Gobernador aseguró que canceló la obligación con recursos propios y apuntó contra un fondo inversor
El gobernador Axel Kicillof logró eludir el default. Pero para evitar ese escenario temido, debió cancelar una deuda con bonistas por 277 millones de dólares, al fracasar la negociación que había ensayado con los acreedores para postergar hasta el 1° de mayo el pago de esa obligación.
La Provincia afrontó finalmente ese vencimiento con “fondos propios”, según dijo el propio mandatario. Y una porción de esos recursos los obtuvo a través de una emisión de letras en el mercado local por unos 9 mil millones de pesos que en parte fueron tomadas por varios municipios del Conurbano.
Así, terminó por escribirse un largo primer capítulo de la novela de la deuda de la Provincia. Kicillof había afirmado que la Provincia no estaba en condiciones de afrontar el vencimiento, pero finalmente consiguió los recursos, dijo, sin asistencia del gobierno nacional.
Durante una conferencia de prensa que brindó en la Casa de Gobierno, Kicillof anunció además que en los próximos días “se va a dar un cronograma (de reestructuración de deuda) que va a estar en consonancia con el de la Nación”.
La decisión de pagar el vencimiento se adoptó luego de que fracasara la negociación iniciada con los bonistas por el gobierno bonaerense y que apuntaba a posterga para mayo el vencimiento que ocurrió el 26 de enero.
Kicillof reveló que la propuesta de postergación del pago del bono tuvo una adhesión de más del 50 por ciento entre los acreedores, cuando el requerimiento para un acuerdo era del 75.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto Fernández sumó el apoyo del jefe de gobierno español por la deuda
LE PUEDE INTERESAR
Murió Claudio Bonadio, el juez que envió a juicio a Cristina
Por la falta de entendimiento, el mandatario provincial apuntó especialmente contra uno de los acreedores, Fidelity, el más grande de Estados Unidos (ver pág. 5), que mostró “una posición bloqueadora y no tuvo la misma actitud constructiva y de diálogo” que el resto de los bonistas individuales, que sí habían respaldado su propuesta de postergación de los pagos de vencimiento.
Kicillof aseguró que ese fondo mostró “una enorme intransigencia y una enorme incomprensión”, y precisó que “pretendió negociar de otra manera y ofrecía cobrar todo pero en cuotas, lo que no constituye una solución para la Provincia”.
Fuentes oficiales dijeron que se rechazó ese propuesta porque “esa forma de cancelación dificultaba el proceso de reestructuración general de deuda en moneda extranjera que busca llevar adelante la Provincia”.
También remarcó que ese grupo acreedor posee alrededor del 25 por ciento de los bonos, y destacó que “por eso estuvimos hablando hasta último momento, porque es el que tiene la llave” para destrabar la propuesta que no prosperó.
Sin embargo, explicó que “desde el 26 de enero (día de vencimiento de los bonos) supimos que no había colaboración, que había una enorme intransigencia e incomprensión de la situación”, y señaló que por ello se resolvió extender hasta ayer el plazo para que los bonistas se pronunciaran sobre el ofrecimiento.
En su última oferta, el gobierno bonaerense había propuesto a los bonistas pagar el 30 por ciento del capital que vencía el 26 de enero –aproximadamente 75 millones de dólares- y dentro de los 5 días hábiles de efectivizada la enmienda, los intereses que devengue el capital postergado al 1º de mayo –aproximadamente 5 millones de dólares-, prorrogando hasta esa fecha el pago del restante 70 por ciento del capital.
El Gobernador afirmó que la anterior administración dejó “una situación de insostenibilidad de la deuda, con vencimientos y montos que la hacen impagable”.
“El gobierno anterior endeudó al país y a la Provincia en un grado insostenible y las autoridades lo sabían. Nosotros debemos buscar una solución lo menos cruenta posible sin postergar más a quienes ya están postergados”, sostuvo Kicillof.
Detalló que “la deuda en pesos se multiplicó por cinco en cuatro años, en los que se emitieron 5.000 millones de dólares, el doble que en los ocho años anteriores, de los cuales el 94 por ciento vence entre 2020 y 2023”.
Kicillof, quien estuvo acompañado por el ministro de Hacienda Pablo López, precisó que este año vencen 220.000 millones de pesos de deuda “íntegramente producida por la etapa anterior”, lo que demandaría destinar el 15 por ciento de los fondos de la Provincia.
Además adelantó que es preciso “iniciar una reestructuración”, porque sostuvo que “este esquema de deuda externa no tiene lógica. Fue una política irresponsable” .
Sobre un posible default, Kicillof sostuvo que “no hubiera sido la solución global que ayude a resolver” la deuda provincial en moneda extranjera, y dio por iniciado el “proceso de reestructuración”. Y apuntó a la” intransigencia y mala predisposición de algunos bonistas” a la propuesta provincial.
Kicillof advirtió ayer que el default “no hubiera sido la solución global que requiere la deuda”
el gobernador, ayer, durante la conferencia de prensa/sebastián casali
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí