Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Mientras se potencian los contagios y las muertes, por 30 días no podrán ingresar extranjeros a los países

La UE cierra las fronteras para frenar al virus

La UE cierra las fronteras para frenar al virus

archivo

LORNE COOK

18 de Marzo de 2020 | 01:49
Edición impresa

BRUSELAS

AP

Los líderes de la Unión Europea acordaron prohibir el ingreso de extranjeros al bloque de 27 países durante 30 días para desalentar la propagación del coronavirus.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, dijo que la propuesta “recibió mucho apoyo de los estados miembros. Ahora depende de ellos implementarlo. Dijeron que lo harán de inmediato”.

La canciller alemana Angela Merkel dijo que los líderes europeos acordaron en una conferencia telefónica la propuesta de la Comisión de prohibir la entrada con “excepciones muy, muy limitadas”. Merkel agregó que los ciudadanos de Suiza, Liechtenstein, el Reino Unido y Noruega están exentos.

Los líderes europeos también acordaron coordinar la repatriación de los ciudadanos de la UE varados fuera del bloque.

A través de videoconferencia, los funcionarios realizaron el martes su segunda cumbre en dos semanas para evaluar las medidas a tomar ante el coronavirus, mientras Europa sucedía a China como epicentro de la lucha contra una enfermedad que se está cobrando miles de vidas.

En una declaración final, los 27 apoyaron la propuesta de la Comisión de flexibilizar las normas sobre ayudas de Estado y los límites de déficit y deuda públicos para que los diferentes países puedan aumentar el gasto, especialmente Italia.

Sin embargo, Alemania se opone todavía activar por el momento el fondo de rescate de 410.000 millones de euros de la Eurozona, en parte por la preocupación de causar más pánico en los mercados.

La cifra de infectados en Europa supera ya los 50.000, con más de 2.000 muertos. El inexorable avance de la enfermedad ha sacudido los mercados y sembrado el temor entre la opinión pública, pero gobiernos nerviosos han introducido medidas rápidas, como cuarentenas o cierres parciales de fronteras, sin muchas consultas.

Después de Italia, la zona cero de la guerra europea contra el COVID-19, España y ahora Francia han impuesto cuarentenas, confinando a sus ciudadanos a casa salvo por tareas urgentes como comprar comida o dirigirse a cualquier hospital que aún tuviera capacidad para atenderles.

El objetivo de las medidas anunciadas es reducir los movimientos innecesarios, pero al mismo tiempo asegurar el movimiento de mercancías, de bienes, para que podamos garantizar tanto como sea posible la integridad del mercado único, garantizar las entregas que se necesitan.

La pandemia del coronavirus ha infectado a más de 198.000 personas y matado a más de 7.900 en todo el mundo.

 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla