

Una de las obras de Alireza Pakdel, ilustrador y dibujante iraní / IG
El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
Elecciones en la Provincia: un operativo de seguridad y logística sin precedentes
El juez que prohibió los audios de Karina acumula ocho denuncias en su contra
PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual garantiza “gratuidad”
Hicieron un boquete para robar y destrozaron todo en un local de hamburguesas de La Plata
Denuncia por "espionaje ilegal" contra Karina: quiénes son los apuntados en la denuncia del Gobierno
Tren Roca a La Plata: se normaliza el servicio tras accidente en Quilmes
Cristina Kirchner salió al balcón a saludar a la militancia, a tres años del intento de magnicidio
VIDEO. El Loco Díaz, ex Estudiantes, se fue expulsado ante Gimnasia: los gestos a los hinchas
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
El dólar abrió la semana en alza y cerró en el borde del techo de la banda de flotación
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una de las obras de Alireza Pakdel, ilustrador y dibujante iraní / IG
NICOLÁS ISASI
Por NICOLÁS ISASI
En tiempos de la gran pandemia del siglo XXI, el quedarse en casa termina siendo el resguardo para evitar el contagio. Los modos de prevención y los anuncios pertinentes de los profesionales de la salud han llegado y siguen llegando por todo tipo de medios de comunicación. La consigna es clara y precisa. También es muy fácil quedarse en casa, aunque a veces pueda resultar insoportable. Pero hoy es obligatorio y por el bien de todos. La magnitud de esta crisis sanitaria, que conllevará problemas sociales, laborales y económicos dependerá del tiempo que dure la expansión de la pandemia. La verdad es que el arte y los espectáculos también han tenido que adaptarse a estas medidas extremas pero prudentes.
Así es como teatros, museos, galerías de arte y cines se encuentran cerrados en gran parte del mundo. Algo similar a una película de ciencia ficción, que esta vez se proyecta en vivo y en directo porque es parte de la realidad. Pero como en todas las épocas trágicas de la humanidad, a pesar de la catástrofe, siempre hay una forma de manifestar la creatividad y los sentimientos a través del arte. Es así como muchos músicos y cantantes reconocidos han ofrecido conciertos públicos (pero encerrados) desde su propia casa. Otros han cantado, tocado o recitado desde sus balcones como si fueran grandes escenarios con un público que en vez de esperar que se levante el telón, esperaba que se alce la persiana. Algunos museos proponen recorridas virtuales y algunos teatros proyectan funciones pasadas.
Muchos otros, como es el caso de Alireza Pakdel, nos hacen reflexionar y entender la dimensión de este enemigo invisible, al capturar un instante de la cruda realidad en dibujos que muestran la ardua tarea de aquellos que deben salir a la calle para alertar, defender, cuidar o curar a la población de cada país.
Pakdel es un ilustrador, dibujante y caricaturista iraní especialista en retratar momentos de la actualidad mediante sus creaciones, principalmente en diarios de su país, pero también en publicaciones online de todo el mundo. Cuenta con cientos de premios, muchos de ellos pertenecientes al podio de festivales y concursos de dibujo y caricatura en Portugal, Turquía, Alemania, Italia, Croacia e Irán, como así también recibió el primer premio de la Humor Exhibition of Piracicaba (Brasil) en 2013 y 2016, a la vez que ofició de jurado en varios festivales de dibujo.
En sus trabajos anteriores, ha retratado problemas climáticos, sociales o la suerte de miles de refugiados que no llegan a destino y decenas de caricaturas de personajes famosos de la política, el deporte o el arte. Sin embargo, los personajes de sus últimas creaciones son médicos, policías, enfermeros, personas sanas y pacientes infectados por el coronavirus.
Sus recursos son ilimitados, siempre apelando a la creatividad y a la ironía para hacer ver cosas que muchos no ven. También resaltan el poder de la solidaridad, la empatía y la protección de unos a otros. Sus personajes transmiten todo tipo de sentimientos y apelan a una lógica surrealista, imaginaria y en muchos casos real como el dibujo en que un grupo de médicos intenta detener las agujas de un reloj para lograr una vacuna u otro grupo de médicos que está a punto de entrar a un gigantesco laberinto que en su borde exterior presenta las protuberancias de las partículas que le dan nombre al virus, ya que tienen formas de coronas.
LE PUEDE INTERESAR
Ni Spider-Man se salva Tom Holland, en cuarentena voluntaria
LE PUEDE INTERESAR
El coronavirus no detiene el proceso contra Weinstein
Hasta el cierre de esta edición, la última publicación de Instagram de Pakdel (@alirezapakdel_artist) con la frase “Only hope is stronger than fear…” (solo la esperanza es más fuerte que el miedo) muestra a un paciente que observa las praderas de un día soleado, mientras dos médicos del otro lado del vidrio sostienen un cuadro que representa esa imagen de aliento.
En este momento más que nunca, el amor, la responsabilidad y la ciencia se unen para un futuro mejor. Mientras tanto, en la belleza de estas obras de arte antiviral, podemos comprobar que una imagen vale más que mil palabras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí