
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
Estudiantes anunció la salida a préstamo de Luciano Giménez al Globo
Incendio y susto en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Camila Lattanzio, la ex Gran Hermano, confirmó su romance con un político libertario
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Vivo de milagro: un motociclista se estrelló contra una pickup en la Ruta 2 y resultó herido
El tren Roca La Plata y una jornada con demoras por accidente y robo de cables
Suspensión preventiva de la orden que obligaba entregar el 51% de las acciones de YPF
Milena Salamanca, la folklorista platense que entró a La Voz con "Zamba de mi esperanza"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras: habló el médico
Muerte en plena vía pública de La Plata: la causa cambió de carátula y dan más detalles
Un espacio verde de La Plata va tomando forma de plaza: avanzan las obras en la Juan Manuel de Rosas
Libreta digital en secundarias de La Plata y Provincia: de qué trata y qué pasará con los boletines
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es muy probable –y así lo vienen señalando algunos sociólogos y observadores en las últimas jornadas- que cuando ceda la pandemia del coronavirus, muchas costumbres saludables que se han impuesto en esta época, como el frecuente lavado de manos, se incorporen y proyecten a la cultura cotidiana de todos los habitantes.
Otras de ellas, como la alternativa de cuidarse más de las grandes concentraciones para evitar eventuales contagios a través de las vías respiratorias, sostener una dieta sana y la conveniencia de realizar actividades físicas, forman parte también de esa evolución hacia una mejor calidad de vida.
Se presenta ahora otro caso análogo a los anteriores, a partir de los reclamos de las municipalidades de La Plata y de Berisso para que los vecinos desinfecten las bolsas de basura antes de dejarla en los canastos, como una manera de proteger la salud de los recolectores. Trabajadores que hoy están exceptuados de la cuarentena obligatoria y que, por lo tanto, junto a otros grupos, enfrentan mayores riesgos que la mayoría de las persona.
En ese sentido, desde la secretaría de Gobierno de La Plata se instó a la gente a limpiar las bolsas de residuos utilizadas con una solución de alcohol al 70 por ciento y agua, con el fin de proteger la salud de los recolectores que, como el personal de la Salud y de la Seguridad, están exceptuados y continúan desarrollando su labor.
De igual modo, desde la comuna de Berisso solicitaron a los vecinos que colaboren con los trabajadores del servicio de recolección y en este marco de aislamiento preventivo y obligatorio donde se ha incrementado el volumen de residuos, evite la rotura de bolsas, y las rocíe con una solución de lavandina diluida para colaborar con las medidas preventivas.
Desde luego que estos reclamos formulados por ambas administraciones comunales apuntan a bajar al máximo las posibilidades de que los trabajadores del sector se infectan del virus COVID-19, un flagelo de características universales que hoy conmueve al planeta.
LE PUEDE INTERESAR
Salvavidas para la economía, la otra batalla de América Latina contra el COVID-19
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
El pedido de los dos municipios reviste importancia porque esa actitud de protección debiera extenderse hacia el futuro y convertirse en una costumbre adquirida, en el sentido de que todo vecino está obligado siempre -y bajo toda circunstancia- a velar por la higiene pública. Se sabe, sin embargo, que muchas veces no ocurre ello y que en nuestra zona, por dar sólo un ejemplo negativo, los micro basurales son moneda corriente.
Vecinos carentes de un mínimo sentido de solidaridad y educación no trepidan en arrojar su basura en cualquier baldío o esquina, perjudicando en primer lugar a otros, cuyos frentes se convierten en receptáculo de todo tipo de residuos. Al mismo tiempo, mucha gente deja de preocuparse también por la forma en que deja la basura, para que sea llevada por los recolectores que, como bien se sabe, corren todo tipo de riesgos al manipularla.
Es de esperar que esta medida encuentre eco en la actitud de muchos vecinos y que los municipios de La Plata y de Berisso –que son quienes ahora realizaron el reclamo- velen para que la población conserve un manejo más responsable de los residuos, muy especialmente ahora, cuando en todos los ámbitos se adoptan medidas de precaución para evitar la expansión de una enfermedad tan contagiosa como lo es la del coronavirus. Por lo pronto, los recolectores de residuos merecen en forma inexcusable esa consideración.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí