
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Queens, el barrio más afectado
La primera ola del coronavirus no ha terminado en Estados Unidos, pero los expertos ya advierten que una segunda golpeará al país si la vuelta a la normalidad es demasiado repentina, o si se dispusiera a partir de mayo, como espera el gobierno de Donald Trump.
El debate se asemeja al que tuvo lugar en Europa, donde el gobierno español autorizó desde hoy una reanudación parcial del trabajo, mientras el presidente francés, Emmanuel Macron, anunciaría una extensión de la cuarentena obligatoria más allá del miércoles.
Pero una gran diferencia es que el sistema federal estadounidense está altamente descentralizado y otorga plenos poderes a los gobernadores de los 50 estados, incluso si el presidente decidiera coordinar una estrategia nacional.
Estados Unidos "está llegando al pico" de la curva, dijo el director de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) Robert Redfield, hoy a NBC. Ello no debería conducir, en su opinión, a suspender las reglas de distanciamiento social y de teletrabajo de la noche a la mañana. La reapertura será "un proceso gradual, paso a paso, basado en datos", avisó.
El epicentro de la pandemia está ahora en Estados Unidos donde murieron más de 23.000 personas, la cifra más alta a nivel mundial. Aproximadamente la mitad han sido en la zona metropolitana de Nueva York, pero la tasa de hospitalizaciones en ese estado se está atenuando y otros indicadores sugieren que los encierres y el distanciamiento social están funcionando. De los 11 mil que fallecieron en Nueva York, el 40% corresponde a latinos de la zona de Queens.
LA BOLSA, EN CAÍDA
La bolsa de Nueva York hoy terminó dispar, antes de que comience una nueva temporada de resultados trimestrales de empresas en Estados Unidos, que se prevé estará signado por las consecuencias de la pandemia de coronavirus.
El principal índice de Wall Street, el Dow Jones Industrial Average, perdió 1,37% a 23.393,79 unidades, en tanto el S&P 500, de las mayores empresas en bolsa, perdió 1,32% a 2.752,93 unidades.
El tecnológico Nasdaq se recuperó al final del día y terminó en verde, con ganancia de 0,48% a 8.192,43 puntos.
Sostenida por las medidas de reactivación económica de la Reserva Federal y el gobierno, la impresión de una cierta estabilización de la pandemia de COVID-19 y la multiplicación de dichos sobre la salida del confinamiento, la bolsa de Nueva York subió la semana pasada antes de un fin de semana largo por la Pascua.
El Dow Jones ganó 12,6%, el Nasdaq ganó 10,6% y el S&P 500 avanzó 12,1%, su mayor alza semanal desde 1974.
LE PUEDE INTERESAR
Inédita Pascua en San Pedro con un solitario papa Francisco
LE PUEDE INTERESAR
Boris Johnson fue dado de alta y ahora seguirá la recuperación en su casa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí