archivo
Terror en un barrio de La Plata: delincuentes roban en dos casas y disparan a matar
Milei le tomó juramento a Adorni como jefe de Gabinete antes de viajar a Estados Unidos
Trágico vuelco en Ruta 2: se mató un conocido dirigente de Aldosivi y empresario marplatense
Marta Fort fulminó a Virginia Gallardo por usar la imagen de su padre: “De cuarta”
Una empresa tendría intenciones de adquirir Acerías Berisso y se podría destrabar el conflicto
Revés para Donald Trump que perdió en tres estados clave: Nueva York, Nueva Jersey y en Virginia
Sin nombrarlo, Macri hizo severas críticas a los presidentes como Milei
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
"¡Qué vuelvan los canastos!": quejas de vecinos por los contenedores
El miércoles arrancó con cielo amenazante y fresco en La Plata: ¿llueve o repunta?
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Avanzan los trabajos del conducto aliviador de Parque Sicardi
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
Un acto del Presidente para reafirmar vínculos con pastores evangélicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Ginebra
La pandemia de coronavirus hará que aparezcan nuevas bolsas de hambre en ciertas partes del planeta y al mismo tiempo empujará a los agricultores a una nueva crisis por la caída previsible de la demanda, según anticipó el Organismo de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Dependiendo de cómo cumplan las proyecciones de caída del Producto Interior Bruto global y en cada país, la malnutrición podría aumentar entre el 8 el 10 por ciento en el caso de los países que son importadores netos de alimentos, con respecto a los 121 millones de personas que ya son consideradas malnutridas, dijo el economista en jefe de la FAO, Máximo Torero.
El experto enfatizó que todos los cálculos están teñidos de un alto nivel de incertidumbre ya que todavía se desconoce cuánto más durará la crisis sanitaria y sus consecuencias finales sobre la economía global.
Antes de la pandemia ya había países que estaban en situación de crisis alimentaria, pero las cuarentenas han empujado a cientos de miles de personar a migrar a zonas rurales, creando nuevas bolsas de malnutrición, en particular en Africa subsahariana, el sur de Asia y en pequeños territorios insulares.
En esas áreas, además de que millones de personas han perdido su fuente diaria de ingresos, el turismo ha desaparecido, sufren el impacto del cambio climático de manera más severa y las remesas que recibían también han caído.
La FAO está trabajando para identificar donde se encuentran las poblaciones afectadas “porque no necesariamente estarán en los mismos lugares que conocemos.
LE PUEDE INTERESAR
El contagio de COVID-19 entre el personal médico
LE PUEDE INTERESAR
El cuidado individual y comunitario
En términos de acceso a los alimentos, Torero dijo que “estamos ante un shock sin precedentes, que a la vez es de la oferta y de la demanda, pero las incertidumbres se pueden resolver y no debería haber una crisis alimentaria”.
Lo que sí resulta una certeza es que “la recesión afectará los medios de subsistencia de los productores debido a que los precios de los alimentos bajarán”, agregó.
De acuerdo al análisis de la FAO, el COVID-19 causó un shock inicial en el abastecimiento debido a las cuarentenas que interrumpieron la producción y la cadena de valor en el sector agrícola, lo que prácticamente ha quedado superado.
El problema vendrá por la devaluación de las monedas, lo que encarece las importaciones, pero hace atractivas las exportaciones, y puede tentar a países exportadores de alimentos.
“Si hay países que exportan el 80 por ciento de productos agrícolas y se quedan con el 20 para su consumo local, ahora podrían preferir exportar 100 por ciento, y esto nos preocupa”, comentó Torero en una conferencia de prensa virtual desde Roma, donde tiene sede la FAO.
Las restricciones al comercio internacional de alimentos es otra cuestión que inquieta al organismo porque la mayoría de países pobres son importadores de alimentos.
La FAO sostiene que la disponibilidad de alimentos no es un problema, en particular en el caso de productos básicos, como maíz, trigo, soja, frijol y arroz, ya que actualmente se cuenta con el doble de las reservas que se tenía en 2007, cuando se registró la última crisis alimentaria a gran escala.
Torero agregó que además este año se prevé una “enorme cosecha en todos los países”.
En este ámbito, los grandes países exportadores agrícolas han resuelto los problemas logísticos que sufrieron al inicio de la pandemia y que estaban relacionados con el transporte de los alimentos del lugar de la cosecha a los puertos y de éstos a los países compradores.
No obstante, hay algunos países pequeños que siguen enfrentando dificultades en este sentido.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí