
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ese índice corresponde a viviendas particulares. En los comercios hubo un 70% de cumplimiento entre totales y parciales
Contra todos los pronósticos, este mes más del 80 por ciento de los inquilinos platenses pagó el alquiler de abril. Desde la Cámara Inmobiliaria de la provincia de Buenos Aires (CIBA) informaron ese índice en La Plata, tras un relevamiento que realizaron hasta el 16 de abril pasado. “Tras repasar los datos que fueron positivos para el contexto que se vive, la incertidumbre ahora está relacionada con lo que ocurrirá en mayo”, indicaron en esa entidad bonaerense.
Vale repasar que abril había empezado con números preocupantes. Transcurridos los primeros días de este mes, sólo el 30 por ciento de los particulares había cumplido con el pago del alquiler. Luego, en la segunda semana de abril la situación tomó otro rumbo y una vez que se aceitaron las transferencias bancarias, se completó casi la totalidad de las operaciones, según coincidieron distintas fuentes consultadas por este diario.
Desde la CIBA realizaron un relevamiento entre un grupo de 84 inmobiliarias del distrito La Plata del colegio de Martilleros de la provincia de Buenos Aires. Según el vicepresidente de la entidad, Marcelo Babenco, “hicimos un trabajo para tener un diagnóstico certero de la situación. Estamos trabajando para avanzar con las gestiones que se pueden hacer en este contexto sanitario, económico y social tan particular y queríamos saber en qué situación nos encontramos. Dado los datos obtenidos, registramos un muy buen comportamiento de los inquilinos, tanto particulares como comerciantes, y una destacada labor de los martilleros que están a cargo de los emprendimientos inmobiliarios en la Región, buscando soluciones para todas las partes”.
Un 24% de los comerciantes que alquilan solicitó una bonificación o renegociación
El relevamiento resalta en primer lugar que el 60 por ciento de los encuestados remarcó que la mayoría de los inquilinos particulares pagaron el alquiler de abril, según los datos consignados hasta mediados de este mes. Sólo el 2,38 por ciento dice que hubo locatarios que no pagaron o lo hicieron en una mínima porción, cerca del 35 por ciento tuvo situaciones intermedias, con pagos parciales. Según el directivo de la CIBA, “por los datos promedios que registramos, más de un 80 por ciento de los inquilinos particulares cumplió con el pago de la locación este mes”.
LE PUEDE INTERESAR
Sigue en baja la venta de inmuebles en la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
Un fiscal se opone a otorgarle la prisión domiciliaria a Jaime
En relación a los pagos de alquileres en los comercios, un 50 por ciento dijo que recibió la totalidad del pago de los alquileres, mientras que la otra mitad tuvo pagos parciales o directamente no recibió nada en lo que va del mes. Según explicaron en la CIBA, el 70 por ciento de los comerciantes pagó abril (entre pagos totales, parciales del 50 % y saldos diferidos).
Otro dato que resaltaron en la Cámara provincial de inmobiliarias es que cerca de un 24 por ciento de los comerciantes que alquilan solicitó una bonificación o renegociación en el canon locativo. El 76 por ciento no tuvo planteos de esta clase en lo que va del inicio de la cuarentena, el 20 de marzo pasado, hasta el 16 de abril pasado.
También remarcaron en el sector inmobiliario que “esta situación cambió diversos paradigmas en el sector. Uno tiene que ver con el sistema de pago”. Según los datos logrados en el estudio, el 85 por ciento de las inmobiliarias consultadas dijo que ofrece las dos variantes de pago: efectivo y sistema bancarizado. Sólo un 5,95 por ciento solo recibe pagos a través de transferencias, depósitos o cupones de pagos a través de los bancos. Y un 9,52 por ciento recibe pagos exclusivamente en efectivo.
Para Babenco, “esta cuarentena obligatoria, que no permitió el funcionamiento de las inmobiliarias, salvo algunas excepciones, generó que haya una activación acelerada de los sistemas bancarios. De este modo, los martilleros se movilizaron con sus equipos de trabajo para activar las transferencias bancarias, recibir el dinero de parte de los inquilinos (acompañados por fotos enviadas por whatsapp con la certificación o aviso del pago) y luego se los reenviaron a los dueños de los inmuebles. Esto generó un trabajo altamente profesional, artesanal y complejo para que se facilitara el sistema: los inquilinos pudieran cumplir con su obligación y los dueños recibir el dinero correspondiente”.
En La Plata, según los datos que tienen en la CIBA, hay más de 350 inmobiliarias
En La Plata, según los datos que tienen en la CIBA hay más de 350 inmobiliarias. El 35,71 por ciento administra hasta 50 unidades inmuebles; el 23,81 por ciento entre 51 a 100 bienes; el 15,48 por ciento más de 300 unidades; el 11,90 por ciento entre 101 a 150 unidades; el 8,33 por ciento, entre 151 a 200 unidades: y el 4,76 por ciento entre 251a 300 inmuebles.
En todo el partido departamental La Plata hay 800 martilleros. “La gran mayoría, por no decir prácticamente todos, han desarrollado la actividad con un alto grado de idoneidad y ética, al igual que los locatarios e inquilinos, que han tenido una enorme voluntad de hacer el esfuerzo para solucionar los inconvenientes planteados por un contexto totalmente atípico”, remarcó Babenco en diálogo con este diario. “Para prueba de esta afirmación alcanza con ver los porcentajes de cumplimiento del pago de los compromisos”, agregó el vicepresidente de la CIBA.
Por su parte, el colegio de Martilleros de la provincia de Buenos Aires informó que “tenemos registrado que el cumplimiento del pago de alquileres en lo que respecta a vivienda fue del 85 al 95 por ciento y en lo relativo a locales comerciales, galpones y naves industriales el porcentaje oscila entre el 75 y 80 por ciento”.
Según el presidente de esa entidad bonaerense, Juan Carlos Donsanto, “los guarismos se desprenden de un estudio estadístico realizado por el organismo que nuclea a los casi diez mil martilleros matriculados que tiene la provincia de Buenos Aires”.
“En casi todos los sectores de la provincia se registraron atrasos en las fechas de pago, pero esto tuvo que ver con la instrumentación de las cuentas bancarias tanto de las inmobiliarias como los propietarios, y también que los colegas tienen sus oficinas cerradas sin atención al público”, indicó el profesional, quien remarcó también que “pese a todo el panorama que nos va dejando desde lo económico la pandemia del coronavirus, es para destacar el esfuerzo para cumplir con las obligaciones por parte de los locatarios”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí