
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Como a tantas otras actividades consideradas no esenciales, la cuarentena le asestó un duro golpe los gimnasios y, en la lucha por la supervivencia, implementaron algunas medidas como alquilar las máquinas y reunirse con autoridades locales para solicitar medidas que alivien la asfixia económica que sufren desde el parate.
Como se publicó en la edición de ayer, si bien no se censaron los gimnasios que en los últimos dos meses cerraron definitivamente sus puertas, desde el sector inmobiliario se indicó que un buen número decidió rescindir los contratos de locación por no poder hacer frente a las obligaciones.
Los representantes de gimnasios y natatorios que dan batalla para seguir adelante se reunieron con el intendente Julio Garro y debatieron posibles medidas de apoyo por parte del Municipio. Las actividades están suspendidas desde el 20 de marzo cuando se dispuso el aislamiento social obligatorio por el avance del virus COVID-19.
Garro detalló las peticiones que les presentó a las autoridades bonaerenses en referencia a los mencionados rubros e hizo hincapié en la disposición local que autoriza a los gimnasios y clubes habilitados a alquilar sus materiales deportivos.
Además se anticipó que se prevé analizar el posible funcionamiento de las áreas administrativas de esos espacios, a los fines de facilitar el cobro de aranceles. En ese contexto, el Jefe Comunal les informo que apoyará su pedido, para que una vez autorizados a reactivar la actividad por parte del decreto presidencial, puedan readaptar sus locales y flexibilizar el uso del espacio público.
“Hace unas semanas, los habilitamos para que puedan alquilar su equipamiento y estamos trabajando en protocolos y proyectos de cara a la siguiente etapa”, aseguró el intendente, y concluyó: “En estos momentos es fundamental que nos sentemos a dialogar todos juntos en una misma mesa y debatamos las diversas propuestas, vamos a hacer lo que esté a nuestro alcance para acompañarlos a reactivar el sector, pero sin descuidar la salud de los platenses”.
LE PUEDE INTERESAR
Las “armas” en la pelea contra el aedes aegypti
LE PUEDE INTERESAR
Coronavirus en La Plata: confirman que el número de contagios trepa a 83
Desde el sector se reconoció que a muchos de ellos les sirvió el hecho de poder alquilar las maquinas, sobre todo las bicicletas de spinning, algo que les dio un respiro económico.
También se dialogó sobre la aplicación de beneficios impositivos que se puedan implementar en el sector ante la crisis por la pandemia.
Entre los proyectos que involucran al sector está el que se refiere a que cuando la pandemia permita que haya actividad física en espacios públicos, se les de prioridad de uso a los gimnasios con un criterio de cercanía a plazas y parques.
Se aclaró que no se trata de exclusividad, ni de que las plazas quedan tomadas, pero sí de flexibilizar la normativa para que ellos puedan desarrollar sus tareas también en esos lugares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí