
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En tiempos de COVID-19, los radioaficionados platenses mantienen su hobby pero a la vez se ponen al servicio comunal con un medio de contacto “autónomo e inmediato”
Emmanuel tancredi lo describe como “un hobby maravilloso” / el dia
Aún con el confinamiento que impone el COVID-19 y su sede cerrada, los radioaficionados del Radio Club La Plata traspasan límites territoriales a través de la comunicación y ponen la actividad al servicio de lo que pudiera necesitarse en estos tiempos. En ese marco, montaron una estación de comunicaciones en la sede de la Cruz Roja -44 entre 4 y 5 – y repararon los equipos para que la entidad pueda comunicarse con sus hospitales de campaña, puestos y móviles.
Enrique Castillo, presidente del Radio Club La Plata que tiene 72 años y fue la primera de su tipo en la Provincia, señaló que la antena de esa institución no estaba funcionando y que muchos de los equipos se encontraban incompletos. “Ahora pueden tener un contacto inmediato y autónomo, por ejemplo, con el hospital que montaron en Estudiantes o con otros puestos de Berisso y Ensenada”, contó el dirigente.
La ventaja sobre otras formas de comunicación es que es independiente de internet, o sea no depende de servidores, permite un contacto rápido, seguro y exclusivo. Un equipo cuesta alrededor de 1.500 dólares, pero se puede armar con piezas ensambladas por mucho menos.
Más allá de todos los avances que se produjeron con el uso de Internet, los radioaficionados mantienen viva la actividad que se sustenta en conocimientos de electrónica y la pasión por las comunicaciones a través de ondas de frecuencia que llegan a cualquier lugar del mundo.
En La Plata hay estaciones repetidoras, una se encuentra en la Torre 1 y tiene un alcance de 30 kilómetros, quedan comprendidas Berisso, Ensenada y las localidades y barrios del partido platense.
“En esta época de pandemia podríamos colaborar con el sistema sanitario ante cualquier emergencia”
LE PUEDE INTERESAR
En La Plata murió una mujer de 55 años y hubo 12 contagios
LE PUEDE INTERESAR
Preparan un protocolo para los micros de larga distancia
Enrique Castillo, Presidente Radio Club La Plata
“En esta época podríamos colaborar con el sistema sanitario ante cualquier emergencia; también es importante el intercambio de comunicación que se logra con otras ciudades”, sostuvo Castillo y agregó que unos 150 socios son parte de la entidad ubicada en 34 N°513.
En muchas oportunidades los radioaficionados intervienen en la difusión de pedidos de sangre y de medicamentos. “Ahora tenemos más tiempo para estar comunicados y estamos siempre listos para ayudar cuando por ejemplo se produce un accidente y hay que dar el aviso”, dijo el presidente de la institución.
La radioafición es un servicio de la Unión Internacional de Telecomunicaciones que tiene como objetivo la auto instrucción ya que se necesitan conocimientos técnicos, reglamentarios y operativos específicos; la intercomunicación y las investigaciones técnicas se dan entre personas debidamente autorizadas que se interesan en la radiotécnica, con carácter exclusivamente personal y sin fines de lucro. Todo eso es necesario para poder montar una estación autorizada y contar con licencia para emitir señales en las bandas especialmente designadas para ese servicio. El permiso se renueva cada 5 años.
Aunque ahora no se está dando porque la entidad está cerrada a raíz de la cuarentena, el curso de formación es indispensable para quien pretenda dar sus primeros pasos en las comunicaciones, pero los radioaficionados afirman que el interés por aprender no se termina nunca. Se estima que unos seis millones de personas en todo el mundo participan regularmente de la radioafición.
Cada uno cuenta con siglas de identificación y una frecuencia, esos datos y el lugar de origen figuraban en una especie de guía que se encuentra en internet. En relación a los códigos de comunicación, los radioaficionados dicen que hay un código “Q” y que está emparentado con el inicio de la telegrafía. Hay temas que están prohibidos como los de política, religión y raciales. Tampoco se puede pasar música. Lo más usual es hablar de la experiencia de uno y otro con diferentes equipos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí