
US$30.000 millones: el monto del préstamo que el Gobierno negocia con EE UU
US$30.000 millones: el monto del préstamo que el Gobierno negocia con EE UU
Argentina camina por un estrecho sendero y se asoma al abismo: 35 días parecen una eternidad
Polarización y contradicciones en las fuerzas que compiten en la provincia de Buenos Aires
Estudiar, trabajar y vivir solos: los desafíos que enfrentan los universitarios
El “Woodstock platense”: 18 horas en Estudiantes, con “Charlie” García, León Gieco y mucho más
En primavera, flores amarillas: desde $5 mil para quedar bien
La “milonga” y los caballos, dos pasiones juntas en el Hipódromo
La paradoja bonaerense: con 4 de cada 10 argentinos, recibe solo 2 de cada 10 pesos de Nación
Ofertas laborales en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Panorama económico: los números asustaron, pero no fue para tanto
La falta de obras en la Cuenca del Salado agrava la crisis por inundaciones
La Plata le gana a otras grandes ciudades con valores en alza
Dólar e inmuebles: lo que se viene según los cálculos en el mercado
La ironía que dejó ganancias y expuso la fragilidad del esquema cambiario
Del “riesgo kuka” al “club del helicóptero”: los desafíos de Milei rumbo a octubre
Se redujeron en dos tercios los saldos a favor de Ingresos Brutos
“Si no me abrís, te mato”: otro brutal robo pone en jaque a Tolosa
Plátanos en flor: arranca una pesadilla para las personas alérgicas en la Ciudad
El pacto entre 60 países por un uso responsable del recurso marítimo
“Che Milei... te fumaste más de mil millones de dólares en dos días”
“Si Spagnuolo me hubiese dicho eso, le habría volado la cabeza”
“El país está en una situación de incipiente corrida”, dijo Lacunza
Galperín también culpó por la suba del riesgo país al factor “riesgo kuka”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida comenzará a regir a partir de hoy a la medianoche. “Hay que bajar la circulación de personas”, insistió el Presidente
Los habituales y seguros informantes de uno y otro lado, coincidieron en la definición que le dieron al tono del encuentro: tenso.
Por un lado, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Por el otro, el vicejefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli. En el medio, el presidente de la Nación Alberto Fernández que, al termino de ese encuentro, confirmó que desde esta medianoche caducarán en el AMBA todos los permisos de circulación y que el transporte público estará reservado sólo para trabajadores esenciales.
“Hemos tomado una decisión. A partir de la cero hora de mañana, solamente podrán utilizar el transporte público los trabajadores esenciales. Y van a caducar todos los permisos que se han extendido, todo deberá volver a diligenciarse”, dijo Fernández.
La medida responde, obviamente, al sostenido crecimiento casos de coronavirus en el área metropolitana que concentra más del 90 por ciento de los casos de COVID-19 registrados hasta el momento en el país.
Según dijo el Presidente, se reforzarán a través del Ministerio de Seguridad de la Nación y las fuerzas de cada jurisdicción los controles para garantizar que solamente podrán utilizar el transporte público de pasajeros los trabajadores esenciales, sin excepción alguna.
No se decidió ni se habló de un retroceso en las flexibilizaciones otorgadas hasta el momento, pero la idea flotó en el ambiente desde el primero hasta el último minuto.
LE PUEDE INTERESAR
Restringir al máximo los contactos personales
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente cargó contra Macri y defendió la expropiación de Vicentin
En un extenso reportaje concecido al noticiero de Telefé, Fernández insistió sobre un tema que le preocupa y que podría ser -podría ser, se insiste- en la clave para definir si hay un ajuste en la cuarentena, o no. Y es el índice de ocupación de camas de terapia intensiva tanto en la ciudad de Buenos Aires, como en la Provincia.
En su diálogo televisivo, y para demostrar el grado de preocupación que despierta el estado del sistema de salud, Fernández mostró una serie de gráficos que le había alcanzado el gobernador Kicillof.
Las cifras oficiales de la Provincia y las que accedió EL DIA, son realmente preocupantes. Hasta el 31 de mayo el 48 por ciento de las 2.343 camas de terapia intensiva de la Provincia, estaban ocupadas. En la semana que fue del 1 al 7 de junio, de las 2.345 camas disponibles, se había ocupado el 50 por ciento. Pero en la semana que fue del 8 al 14 de junio, esa ocupación trepó hasta el 58 por ciento. Es decir, un crecimiento del 8 por ciento en solo siete días. Un salto más que preocupante si lo que se intenta es evitar el colapso sanitario.
La evolución a futuro de ese porcentaje, seguramente, estará atada a un endurecimiento, o no, de la cuarentena.
Hoy los equipos técnicos de Nación, Provincia y Ciudad volverán a reunirse, seguramente en Olivos. Y allí estarán estas cifras sobre la mesa. Ayer, en tanto, se avanzó en un acuerdo para consensuar parámetros técnicos en ante una hipotética necesidad de derivar pacientes de capital a provincia y viceversa.
“Hay que bajar la circulación de personas para evitar que se potencien los contagios”, dijo anoche el Presidente.
Y en ese entendimiento, el titular del Poder Ejecutivo ratificó que desde el primer minuto del viernes se endurecerán los controles en el transporte público, al que solo tendrán acceso los trabajadores esenciales.
También se habló durante el encuentro de Olivos sobre los permisos para las salidas de runners en la ciudad de Buenos Aires, medida que fue severamente criticada desde la Provincia desde el mismo momento de su aplicación. El gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, minutos antes de las 22 anunció anoche que esas salidas ya no serán indiscriminadas, sino que habrá días para lo poseedores de DNI con terminación par y días para los de documento con terminación impar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí