Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |ALBERTO FERNÁNDEZ, DESPUÉS DE LA REUNIÓN CON KICILLOF Y SANTILLI

Caducan todos los permisos para circular en el AMBA y el transporte será sólo para esenciales

La medida comenzará a regir a partir de hoy a la medianoche. “Hay que bajar la circulación de personas”, insistió el Presidente

18 de Junio de 2020 | 02:11
Edición impresa

Los habituales y seguros informantes de uno y otro lado, coincidieron en la definición que le dieron al tono del encuentro: tenso.

Por un lado, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Por el otro, el vicejefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli. En el medio, el presidente de la Nación Alberto Fernández que, al termino de ese encuentro, confirmó que desde esta medianoche caducarán en el AMBA todos los permisos de circulación y que el transporte público estará reservado sólo para trabajadores esenciales.

“Hemos tomado una decisión. A partir de la cero hora de mañana, solamente podrán utilizar el transporte público los trabajadores esenciales. Y van a caducar todos los permisos que se han extendido, todo deberá volver a diligenciarse”, dijo Fernández.

La medida responde, obviamente, al sostenido crecimiento casos de coronavirus en el área metropolitana que concentra más del 90 por ciento de los casos de COVID-19 registrados hasta el momento en el país.

Según dijo el Presidente, se reforzarán a través del Ministerio de Seguridad de la Nación y las fuerzas de cada jurisdicción los controles para garantizar que solamente podrán utilizar el transporte público de pasajeros los trabajadores esenciales, sin excepción alguna.

No se decidió ni se habló de un retroceso en las flexibilizaciones otorgadas hasta el momento, pero la idea flotó en el ambiente desde el primero hasta el último minuto.

En un extenso reportaje concecido al noticiero de Telefé, Fernández insistió sobre un tema que le preocupa y que podría ser -podría ser, se insiste- en la clave para definir si hay un ajuste en la cuarentena, o no. Y es el índice de ocupación de camas de terapia intensiva tanto en la ciudad de Buenos Aires, como en la Provincia.

En su diálogo televisivo, y para demostrar el grado de preocupación que despierta el estado del sistema de salud, Fernández mostró una serie de gráficos que le había alcanzado el gobernador Kicillof.

Las cifras oficiales de la Provincia y las que accedió EL DIA, son realmente preocupantes. Hasta el 31 de mayo el 48 por ciento de las 2.343 camas de terapia intensiva de la Provincia, estaban ocupadas. En la semana que fue del 1 al 7 de junio, de las 2.345 camas disponibles, se había ocupado el 50 por ciento. Pero en la semana que fue del 8 al 14 de junio, esa ocupación trepó hasta el 58 por ciento. Es decir, un crecimiento del 8 por ciento en solo siete días. Un salto más que preocupante si lo que se intenta es evitar el colapso sanitario.

La evolución a futuro de ese porcentaje, seguramente, estará atada a un endurecimiento, o no, de la cuarentena.

Hoy los equipos técnicos de Nación, Provincia y Ciudad volverán a reunirse, seguramente en Olivos. Y allí estarán estas cifras sobre la mesa. Ayer, en tanto, se avanzó en un acuerdo para consensuar parámetros técnicos en ante una hipotética necesidad de derivar pacientes de capital a provincia y viceversa.

“Hay que bajar la circulación de personas para evitar que se potencien los contagios”, dijo anoche el Presidente.

Y en ese entendimiento, el titular del Poder Ejecutivo ratificó que desde el primer minuto del viernes se endurecerán los controles en el transporte público, al que solo tendrán acceso los trabajadores esenciales.

También se habló durante el encuentro de Olivos sobre los permisos para las salidas de runners en la ciudad de Buenos Aires, medida que fue severamente criticada desde la Provincia desde el mismo momento de su aplicación. El gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, minutos antes de las 22 anunció anoche que esas salidas ya no serán indiscriminadas, sino que habrá días para lo poseedores de DNI con terminación par y días para los de documento con terminación impar.

 

Barbijos
La unidad médica presidencial le pidió al Presidente evitar reuniones presenciales. Apenas unas horas después se produjo el encuentro que aquí se narra. Y los tres funcionarios sin barbijo. No es un buen ejemplo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla