
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La comunidad hípica se movilizó por el Centro con caballos y se concentró en la Casa de Gobierno, que estuvo muy custodiada
Una nueva protesta tuvo lugar en el centro platense protagonizada por la comunidad del turf, que reclama la reanudación de las competencias hípicas locales, suspendidas, como otras actividades, a raíz de la cuarentena que impuso el coronavirus. La semana pasada, el sector había realizado un planteo similar con la modalidad de un “banderazo” que tuvo alcance nacional.
Los diferentes actores que integran la actividad que se desarrolla en el Hipódromo de La Plata se dieron cita en la puerta del edificio de Loterías y Casinos -46 y 7- y posteriormente se desplazaron a la Gobernación -6 entre 51 y 53-, donde se advirtió una fuerte presencia policial y se vivieron momentos de tensión.
Esta vez también se vio la presencia de jockeys, cuidadores de caballos, personal de mantenimiento del Hipódromo, propietarios de ejemplares y otras personas que desempeñan distintos roles dentro de la actividad. Exhibieron pancartas y banderas, marcharon por el centro de la Ciudad exigiendo el retorno de las carreras hípicas y manifestaron “la acuciante situación que atraviesa el sector”.
“El turf es trabajo”, “no al cierre de fueron algunas de las consignas que expresaron los empleados del predio platense, paralizado desde marzo.
La manifestación comenzó a media mañana con una marcha a la sede de Loterías y luego se movilizó, como se dijo, hacia la puerta de la Casa de Gobierno; estuvo fuertemente custodiada por policías.
Según se supo, en medio de un clima de tensión, los manifestantes fueron recibidos por el jefe de Gabinete de la Provincia, Carlos Bianco.
LE PUEDE INTERESAR
Matrimonios en cuarentena, 90 días para unir o romper vínculos
LE PUEDE INTERESAR
La Fundación Florencio Pérez entregó insumos médicos a dos hospitales
Con el comienzo de la cuarentena, los hipódromos de todo el país debieron cerrar sus puertas, lo que se estima impactó en la economía de unas 700 mil personas que dependen del quehacer hípico.
Martín Goycochea, entrenador de caballos que participó de la jornada de protesta, aseguró que quienes se manifestaron en esta segunda oportunidad son “apenas una pequeña parte de las miles de personas que viven del turf”.
Asimismo, el manifestante remarcó: “Estamos en una situación extrema y decidimos movilizarnos para que nos vean los políticos. El turf es el deporte que en todas partes del mundo volvió porque no tiene riesgo de contagio porque es al aire libre. La idea es volver sin público”.
Y agregó que “se puede practicar el turf tranquilamente. En todo el mundo corren, entonces no sabemos por qué no podemos correr acá en Argentina. Es un deporte que nunca tiene conflictos ni riesgos, se necesitan pocos policías”.
“Si no hay carreras, estas familias no pueden comer”, puntualizó Goycochea.
El 12 de junio pasado, cuando se manifestó el sector por primera vez, desde la cámara nacional que nuclea al sector se emitió un comunicado en el que se destacó que la actividad “no es solo competencias y juego sino que principalmente es fuente de trabajo, que le da de comer a 700 mil personas”.
Es que se trata de una industria con una larga cadena de eslabones. Se inicia con la cría de ejemplares de pura sangre en los haras y continúa hasta que el caballo, ya adulto, deja de competir. Ese entramado implica el trabajo de cuidadores, veterinarios, domadores, herreros, talabarteros, peones, propietarios, vareadores, transportistas y los jockeys que los montan en las carreras.
En La Plata, se realizan alrededor de 120 reuniones hípicas por año, que se desarrollan los martes, jueves y domingos por medio. Otro número que habla de la dimensión de la actividad es la cantidad de personas que se desempeñan en relación de dependencia directa dentro del Hipódromo local, un poco más de 700.
Pero aunque la actividad gira en torno a las carreras que tienen lugar en el Hipódromo, el 75 por ciento de las apuestas se realizan a través de las agencias, que transmiten las alternativas de los encuentros de todas las pistas del país. En La Plata hay cuatro y suelen colmarse de público de lunes a lunes
Un espectáculo aparte lo brindan las jornadas de carreras. Por caso, en el Hipódromo local, los domingos, que es el día de mayor concurrencia, se acercan al predio entre 2.000 y 3.000 personas. Eso en un fin de semana común, pues el Gran Premio de la Ciudad, el “Dardo Rocha” del 19 de Noviembre, convoca a no menos de 40 mil visitantes.
Momentos de fuerte tensión se vivieron ayer en la masiva movilización de la gente del turf / demian alday
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí