
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo afirmó el diputado nacional y presidente de la UCR Alfredo Cornejo
Los diputados Anahí Bilbao y Emiliano Balbín, junto al senador David Hirtz, organizaron una nueva charla virtual, vía zoom, que contó este sábado con la participación del presidente de la UCR a nivel nacional, actual diputado y ex gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo.
Durante la charla, el mendocino remarcó su preocupación por la situación social y económica actual, y sobre todo por la que se avecina. “Son años de crisis, en los que Argentina no creció. Durante casi una década nuestra economía no creció. Entonces la Argentina no tenía las condiciones para enfrentar una cuarentena de esta magnitud, tan extensa e imprevisible. No tenía moneda fuerte, no tenía ahorro interno público ni privado, y no tenía crédito internacional”, dijo.
“El presidente, que está tomado por el kirchnerismo, cometió un grave error desde el comienzo de la pandemia, y nosotros debemos decirlo. No hizo las cosas como las debería haber hecho. Cometió un error grave, y eso lo vamos a ver en la crisis que vendrá, que seguramente será peor que la del 2001”, agregó Cornejo.
En el mismo sentido, el titular de la UCR manifestó que “el peronismo en el Gobierno, en lugar de atender a la crisis, armó un relato. Y pretende que sólo se lo evalúe por la cantidad de muertos por COVID 19. Pero nada dice de la gravísima situación a la que sometió a los sectores productivos de nuestro país, y que va a provocar consecuencias muy graves en el corto y mediano plazo”.
“El kirchnerismo es una minoría de un treinta por ciento, pero está organizada y tiene voluntad de poder, con militancia y fanatismo. Pero nosotros, desde la oposición, si nos organizamos con la misma voluntad política, superar el cincuenta por ciento”, agregó.
En otro tramo de la charla, y para finalizar, el ex gobernador de Mendoza señaló que “el avallasamiento institucional que promueve el kirchnerismo tiene nombres y apellidos, como el de Amado Boudou por ejemplo, y se podrían nombrar muchos otros. Porque, mientras a los jubilados le provocan el achatamiento de sus ingresos, igualando al que aporto más de treinta años con el que se jubiló con dos, lo liberan a Boudou y le dan una pensión de 400 mil pesos. Eso es una clara decisión política de favorecer a los amigos, y perjudicar a un sector que no los votó en las últimas elecciones”.
LE PUEDE INTERESAR
Hijos de desaparecidos podrán comprar dólares sin impuestos
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno analiza bloquear la SUBE de quienes viajen sin estar habilitados
El diputado Balbín, quien moderó la charla, agradeció la presencia de Cornejo, en una fecha muy especial para el radicalismo, que el viernes 26 festejó los 129 años de vida, y planteó a futuro “la necesidad de promover nuevos liderazgos, no sólo políticos, sino sociales y económicos, y que el partido está en una posición de privilegio para eso, porque cuenta con muchísimos jóvenes, que hoy son dirigentes juveniles, o concejales, o legisladores, o muy buenos intendentes”.
Por su parte, el presidente de la UCR a nivel provincial, el ex vicegobernador Daniel Salvador, saludó al comienzo, remarcando la “importancia de las gestiones del radicalismo en los diferentes municipios de la región. La UCR de la sexta es un ejemplo de que se puede gobernar bien, con ética y con responsabilidad”
Estuvieron presentes en la charla, además de los legisladores que lo organizaron, y del propio Salvador, los intendentes Raúl Reyes, de Coronel Dorrego; Guillermo Pacheco, de Pellegrini; Gustavo Notararigo, de Saavedra; y Javier Andrés, de Adolfo Alsina; los legisladores Maximiliano Abad, titular del bloque de diputados de Juntos por el Cambio, y Alejandra Lorden, vicepresidenta de la UCR a nivel nacional; el senador Alejandro Celillo, Vicepresidente segundo del Senado bonaerense; y Karina Banfi: el presidente de la Convención Provincial de la UCR, Manuel Terrádez; ex legisladores, ex intendentes, concejales, consejeros y autoridades partidarias y de la Juventud Radical.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí