
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cafiero aseguró que "hay intencionalidad política en algunos sectores marginales, que tratan de cobrar notoriedad firmando un documento, en Twitter o haciendo una nota periodística"
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, destacó hoy que el Gobierno nacional "fortaleció el sistema de salud en un tiempo récord con una Argentina quebrada que dejó (Mauricio) Macri", y consideró que la situación por el coronavirus hubiera sido una "catástrofe" en el país si hubiera continuado esa gestión.
"Fortalecimos el sistema de salud en tiempo récord con una Argentina quebrada que dejó Macri. Recordemos que nos habían dejado sin Ministerio de Salud", afirmó Cafiero esta mañana en declaraciones a radio Mitre.
Hacia el final de la entrevista, el funcionario agregó: "Imaginen lo que hubiera sido esta pandemia con Macri gobernando, una catástrofe".
Entre sus declaraciones, el funcionario defendió la prórroga del aislamiento social y obligatorio hasta el 28 de junio en la zona del Area Metropolitana Buenos Aires (AMBA), y afirmó que el país "tuvo la posibilidad de ver lo que pasaba en otros países, y las medidas anticipatorias hicieron que no tuviéramos más muertos".
"Hoy estamos muy bien, con poca ocupación de camas y unidades de terapia intensiva", remarcó el funcionario y afirmó que la "reapertura progresiva" de la cuarentena que se va a ir dando desde el lunes en todo el país "va a ir funcionando".
En esa línea, Cafiero justificó loa decisión del presidente Alberto Fernández de disponer el aislamiento social, preventivo y obligatorio desde el 20 de marzo pasado.
LE PUEDE INTERESAR
Revisarán el cuadro tarifario de la luz y del gas
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo revés judicial para el país por la expropiación de YPF
"En marzo, los casos se duplicaban cada tres días, y si dilatábamos la decisión empezábamos a construir una curva exponencial", sostuvo el jefe de Gabinete, quien destacó que fueron "medidas anticipatorias" que se adoptaron para "cuidar vidas".
En ese sentido, sostuvo que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) "estamos pasando el peor momento, con la mayor cantidad de casos, es una situación muy focalizada, como bien lo planteó el Presidente".
Pero aclaró que en el resto del país, "en el 85% de la Argentina, se está avanzando progresivamente en la apertura de la mayoría de los rubros comerciales e industriales, incluso en actividades sociales, eso ya está funcionando".
En esa línea, Cafiero recordó que el Gobierno suele "hacer una distinción: la crisis económica que azota a los muchos comerciantes es producto de la pandemia, no por las medidas de la cuarentena".
Consideró además que "hay intencionalidad política" detrás de los cuestionamientos a la cuarentena ante la pandemia de coronavirus, aunque reconoció que también "hay cuestiones legítimas en el reclamo".
Cafiero aseguró que "hay intencionalidad política en algunos sectores marginales, que tratan de cobrar notoriedad firmando un documento, en Twitter o haciendo una nota periodística".
De todos modos, el ministro coordinador aseguró comprender la situación de los comerciantes, y reconoció que "en el reclamo también hay cuestiones legítimas, porque yo conozco esa situación, la he pasado, como comerciante, y sé lo que es pagar quincenas y no tener la facturación para hacerlo".
Negó, además, que el Gobierno se haya "enamorado" de la cuarentena, como calificaron algunos analistas políticos y sectores de la oposición y añadió: "Nos gustaría poder enamorarnos de algo más grato que de una cuarentena".
"Cómo nos vamos a enamorar de algo que nos obligó a dejar de lado los programas que teníamos para desarrollar la actividad productiva y el consumo interno", afirmó el funcionario.
En ese sentido, puso como ejemplo el caso de una fábrica textil en el Chaco, que visitó ayer: "Esa planta tenía un proyecto de ampliación de 10.000.000 de dolares, y no pudieron arrancarlo por la pandemia. Miren si nosotros vamos a estar enamorados de algo que impidió llevar adelante esos proyectos".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí