
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Los senadores volverán a tener un aumento y cobrarán más de $10 millones
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
UN DIA MAS, en el streaming de EL DIA: el relato en "carne propia" de la barbarie de Avellaneda
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
¡No alcanzan las velitas! La mujer más longeva del mundo cumple 116 años
Crisis en la UCR: ahora se partió el bloque de senadores bonaerense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que lleva la firma del presidente Alberto Fernández establece “la intervención transitoria” de la empresa Vicentin por un plazo de 60 días, “con el fin de asegurar la continuidad de las actividades de la empresa, la conservación de los puestos de trabajo y la preservación de sus activos y patrimonio”, disparó diversas críticas del sector vinculado al agro. Desde los integrantes de la Mesa de Enlace, pasando por varias entidades ruralistas del interior, y los ex ministros de Agricultura del anterior gobierno.
El ex ministro de Agroindustria Luis Miguel Etchevehere afirmó que "es ilegal" la intervención del Grupo Vicentin y advirtió que la Argentina "va camino a ser Venezuela".
"El país está mal económicamente y el Gobierno va camino hacia un populismo que afectará a la Argentina", sostuvo el ex presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere.
En declaraciones radiales, el ex funcionario nacional auguró que el país será "como Venezuela, que empezó con un latiguillo, como era la frase tragicómica de (Hugo) Chávez con el "exprópiese"".
"Es muy peligroso, porque así empezó Venezuela, y hoy están con un 95 por ciento de pobres", añadió el ex integrante del Gabinete de Mauricio Macri.
Etchevehere consideró que la intervención que "es ilegal", ya que afirmó que "va contra la propiedad privada".
Otro ex ministro (de Asuntos Agrarios bonaerense), el diputado nacional lavagnista Alejandro "Topo" Rodríguez, advirtió hoy que "hay que tener especial cuidado con los riesgos de litigiosidad y los costos que puede traerle al Estado argentino" al referirse a la intervención de la empresa Vicentin anunciada ayer por el Gobierno nacional.
"A pocas horas del anuncio vale la advertencia, hay que tener especial cuidado con los riesgos de litigiosidad y los costos que esto puede traerle al Estado argentino, dado que Glesentin es socio de algunos campeones globales de litigiosidad", dijo el "Topo" Rodríguez en declaraciones a CNN Radio.
Además afirmó que "alguna experiencia similar ya tuvimos con la estatización de YPF y ésto no debería repetirse".
Las declaraciones del "Topo" Rodríguez se dieron tras la conferencia de prensa en la que ayer el presidente Alberto Fernández anunció que interviene por DNU a la empresa Vicentin, por un lapso que podría ser de entre seis y nueve meses, mientras envía al Congreso un proyecto de Ley en la que la declara a la empresa de "utilidad pública" y en ese marco pide su expropiación.
En ese contexto, el legislador Lavagnista remarcó que "es importante que el Gobierno nacional ponga a disposición del Congreso más información y datos más detallados que los que se presentaron ayer" durante la rueda de prensa.
Por otro lado, los integrantes de la Sociedad Rural de Rosario, expresaron en un comunicado: “Llama la atención que el gobierno emita un decreto de necesidad y urgencia y abra paso a una intervención estatal y posterior expropiación de la empresa privada, aduciendo que está en riesgo la soberanía alimentaria de nuestro país. Por otro lado, vale la pena aclarar, que dicha empresa exporta gran parte de lo que produce no abasteciendo con sus productos y derivados al mercado alimenticio interno”.
Y agregaron: "A su vez, la fluidez de la comercialización de granos no se ha visto mermada, tal es así que a esta altura del año se ha exportado un 10% más que el año pasado, siendo ésta afectada por las limitaciones que se dieron por los incumplimientos de los protocolos comerciales. Finalmente, entendemos que los recursos de los argentinos se deben aplicar a mantener el ejercicio de la justicia, educación, atención sanitaria y el orden público".
También dirigentes y productores de la Sociedad Rural de Jesús María, también se pronunciaron preocupados por la decisión del gobierno nacional. “No solo es un alzamiento contra la Ley, sino un avasallamiento a la empresa concursada. La historia nos demuestra que las expropiaciones, y todo intento similar, no dan buenos resultados, sino todo lo contrario. Estamos convencidos de que el mercado granario es lo suficiente legítimo, transparente y auditable como para requerir del Estado su intervención. No vayamos por ese camino”.
El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, manifestó hoy su esperanza en que la intervención a la cerealera Vicentin no resulte un "pasamano de una empresa concentrada privada a otra empresa privada".
“Que el productor pueda cobrar las deudas de Vicentin y mantener las fuentes de trabajo es importante", dijo Achetoni en declaraciones radiales.
Agregó que los productores quieren "saber fehacientemente" cuál es el proyecto respecto del Grupo Vicentin, porque "no es lo mismo que quede en manos de tres o cuatro empresas privadas concentradas, a que sean tres o cuatro cooperativas, o integradoras de cooperativas".
Para Achetoni, la participación de pequeños y medianos productores y/o cooperativas "es una forma de dar participación".
"Si no, sería un pasamano de una empresa concentrada privada a otra empresa privada", aseveró.
Por último, el presidente de la Federación Agraria Argentina manifestó: "Tenemos que conocer el proyecto, ver el alcance que va a tener para poder decir si aplaudimos o criticamos".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí