
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La mujer escondió sus vínculos con el ejército de su país para obtener una visa y se refugió en la sede diplomática de San Francisco para que no la detengan
Juan Tang, en la mira por sus vínculos con el Ejército Chino / web
WASHINGTON
Autoridades de EE UU sospechan que una ciudadana china que fue acusada de ocultar sus vínculos con el ejército de su país para obtener una visa se encuentra refugiada en el consulado chino en San Francisco para evitar ser arrestada, según documentos judiciales.
El caso, que Beijing calificó ayer como “persecución política”, se inscribe en un contexto de creciente tensión entre las dos potencias y que sumó un nuevo frente diplomático esta semana tras conocerse que Washington ordenó cerrar el consulado chino en Houston.
La misión diplomática en Texas fue señalada como el “corazón” de una red de espionaje, y el presidente Donald Trump dijo a última hora del miércoles que no descarta cerrar otras dependencias diplomáticas de China en suelo estadounidense.
Según documentos judiciales, Juan Tang, investigadora china especializada en cáncer que participaba en un intercambio académico en la Universidad California Davis, fue acusada el 26 de junio por “fraude” en la solicitud de su visa. Las autoridades emitieron una orden para su arresto.
Para obtener su permiso, Tang dijo que no había tenido jamás vínculos con el ejército chino, pero investigadores estadounidenses descubrieron fotos de ella con uniforme militar y que trabajó en un hospital castrense.
LE PUEDE INTERESAR
“El gobierno de Venezuela es autoritario, sin dudas”
LE PUEDE INTERESAR
Será obligatorio el uso de barbijo en todos los comercios del Reino Unido
El documento judicial sobre el caso de otra investigadora china, Song Chen, acusada también de fraude para obtener la visa, dice que la policía federal (FBI) interrogó a Tang el 20 de junio y realizó un registro de su casa, tras lo cual la mujer se refugió en el consulado chino en San Francisco.
El archivo menciona el caso de Tang para justificar la negativa de la fiscalía a otorgar a Chen, que está detenida, libertad bajo fianza, por considerar que presenta riesgo de escapatoria del país.
Wang Wenbin, portavoz del ministerio de exteriores chino, señaló ayer en la mañana que no tenía información sobre la situación de Tang.
Sin embargo, aseguró que el gobierno de EE UU “ha monitoreado continuamente, acosado y hasta detenido arbitrariamente a estudiantes y académicos chinos” en ese país, bajo presunción de culpabilidad, lo que calificó de “pura persecución política”.
“China tomará las medidas necesarias para salvaguardar la seguridad y los legítimos derechos de los ciudadanos chinos”, agregó.
Washington acusa a Beijing de perjudicar su economía mediante el robo de propiedad intelectual, señalamientos que cobraron intensidad con la llegada de Trump a la Casa Blanca, quien esgrimió ese argumento para justificar una guerra arancelaria con el gigante asiático.
Esta semana, el Departamento de Justicia acusó a dos piratas informáticos chinos de haber vulnerado los sistemas informáticos de centenas de empresas occidentales y de intentar robar datos de investigaciones vinculadas al desarrollo de una vacuna contra el COVID-19.
En este marco, China negó ayer que su consulado de Houston haya robado propiedad intelectual o información de empresas, y reiteró que habrá “represalias”.
El vocero de la Cancillería china, Wang Wenbin, acusó a Washington de violar “las normar básicas del derecho internacional” al ordenar el cierre del consulado en Houston.
“Estas acusaciones son maliciosas y su único objetivo es difamar a China. El cierre del consulado es una medida completamente injustificada y China se reserva el derecho a tomar represalias”, advirtió Wang, citado por la CNN.
China tiene cinco consulados en EE UU. El de Houston fue el primero que Beijing abrió en el país del Norte después del establecimiento de relaciones diplomáticas en 1979.
El mismo día que se ordenó su cierre, la policía de Houston recibió una denuncia de que salía humo del patio afuera del establecimiento chino.
Medios locales compartieron un video en el que aparentemente había funcionarios dentro del consulado quemando documentos. En las imágenes emitidas por el canal KPRC se ve a los supuestos funcionarios apagando el incendio luego de haber impedido la entrada a los bomberos.
EE UU tiene una embajada en Beijing y consulados en otras cinco ciudades continentales: Shanghai, Guangzhou, Chengdu, Shenyang y Wuhan. También tiene un consulado en Hong Kong, un territorio chino. (AFP y TÉLAM)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí