
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y se desligó de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Los números de la suerte del Viernes 4 de Julio de 2025, según el signo del zodíaco
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Más docentes egresados, menos alumnos en la matrícula: otro drama en la educación
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nicolás Maduro
El canciller argentino, Felipe Solá, dijo ayer que “sin dudas” el Gobierno de Venezuela es “autoritario” y afirmó que el Ejecutivo de Nicolás Maduro y el sector más duro de la oposición en ese país mantienen una relación “cuasi bélica”.
En declaraciones radiales, Solá consideró que la situación de estado de derecho en Venezuela es “regular” porque, si bien el Gobierno es “de origen legítimo”, al mismo tiempo tiene una relación mutua “cuasi bélica” con la “oposición dura”.
“Hay gran facilidad para meter presos a presos políticos. Después, cuando hay gestiones, los suelen largar, aunque no siempre. El Gobierno es un Gobierno autoritario, sin duda”, aseveró el canciller a radio La Red.
Por otra parte, Solá comentó que “Venezuela está terriblemente golpeada, no tanto por la pandemia” de coronavirus “que avanza, sino por la situación del precio del petróleo y por la cantidad de sanciones y bloqueos que tiene” ese país.
Hace una semana, el presidente argentino, Alberto Fernández, había mostrado su “preocupación” por que se preserven en Venezuela los derechos humanos, al tiempo que reiteró su oposición al bloqueo que sufre el país caribeño.
Las declaraciones de Fernández llegaron luego de que el embajador argentino ante los organismos internacionales en Ginebra, Federico Villegas, hiciera una exposición que fue interpretada por medios argentinos como un viraje en la política respecto al Gobierno de Maduro, a quien el Ejecutivo de Fernández, al contrario que su antecesor Mauricio Macri (2015-2019) nunca ha desconocido.
LE PUEDE INTERESAR
Será obligatorio el uso de barbijo en todos los comercios del Reino Unido
LE PUEDE INTERESAR
En África, más de 10 mil trabajadores de la salud infectados de COVID-19
Ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Villegas dijo que su país instaba a “una negociación política inclusiva basada en los derechos humanos y en la restitución de los derechos políticos” en Venezuela, ante la “grave crisis política, económica y humanitaria” que atraviesa ese país.
“Lamentablemente se sesga la información y se termina diciendo una parte”, lamentó el presidente acerca de la interpretación que hizo la prensa local de ese discurso.
La declaración vertida por Argentina en esa reunión, según explicó Fernández, dice lo que siempre ha dicho su Gobierno: “preservar los derechos en cualquier lugar del mundo, estar en contra del bloqueo que padece Venezuela y pedir que sean los venezolanos los que encuentren una salida a la convivencia democrática sin interferencia de terceras potencias”. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí