Qué hay en juego en medio de la puja entre Kicillof y La Cámpora
VIDEO. Una mujer resultó herida tras un fuerte choque en el barrio Hipódromo
Alertan por el robo de miles de bicicletas por año en La Plata y el AMBA
Perros “enfermeros” en el hospital: el cariño también ayuda a curar
La agenda deportiva del domingo no se toma finde largo: partidos, horarios y TV
Domingo a puro sol en La Plata: cómo sigue el tiempo durante el finde XXL
Padeció bullying, a los 15 se instaló en La Plata y sueña con representar a Argentina en Dubái
Noviembre vuelve a acelerar y la inflación quedaría arriba del 2%
Nación y provincias: el escenario para la discusión de reformas
El empleo formal cayó 2,8% y se perdieron más de 276 mil puestos en la era Milei
Monotributo: advierten por fallas y reclaman una reforma profunda
La Provincia busca inversión y progresividad fiscal para enfrentar el ajuste nacional
Los números del Cartonazo: pozo de $1.000.000 y $300.000 por línea
Quemó la tobillera: Bolsonaro y su plan de escape berreta que no prosperó
Terror en el oeste platense: la encañonaron con su bebé en el auto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El índice S&P Merval baja 2,62% y se ubica en 48.154,98 unidades, mientras que el riesgo país avanza 1,1% hasta 2.243 puntos básicos, pasada la media rueda de operaciones en el mercado local.
En el panel líder de la bolsa porteña, Sociedad Comercial del Plata y Cresud anotaban ganancias de 3,24% y 1,79%, respectivamente.
En sentido opuesto, Banco Francés y Grupo Supervielle perdían 5,52% y 5,08%, en ese orden.
En los mercados internacionales, Wall Street operaba en rojo en una nueva sesión marcada por la volatilidad financiera producto del impacto de la pandemia de coronavirus en la economía global.
En tanto, los ADR de empresas argentinas registraban mayoría de retrocesos, en una jornada en la que Edenor lideraba ese lote con un rojo de 3,8%.
En cuanto a la renta fija, los bonos en dólares operaban con bajas de hasta 1,8%, mientras que los títulos en pesos registraban tendencia dispar.
En el plano cambiario, el dólar minorista cotizaba pasado el mediodía a $ 71,11 para la compra y a $ 76,06 para la venta, con un incremento de seis centavos en relación con el cierre de ayer.
En tanto, en el mercado bursátil el dólar contado con liquidación perdía 1,2%, a $ 116,73 por unidad.
Por su parte, el dólar MEP descendía 0,7% hasta los 114,91 pesos, y en el mercado informal el denominado dólar blue se negociaba con una caída de dos pesos, a $134 por unidad.
Por último, el dólar mayorista operaba a $72,14, con una ganancia de seis centavos respecto de la última cotización.
EL DÓLAR BLUE BAJÓ A 135
La cotización del dólar para la venta al público cerró en $76,10 en promedio, con un incremento de 10 centavos respecto de ayer, mientras que en el mercado bursátil el contado con liquidación (CCL), cuya operatoria culmina en coincidencia con el cierre de la Bolsa de Comercio, el valor de la divisa marcaba un avance de 0,3%, hasta los $ 118,34.
Por su parte, el dólar MEP también operaba en alza, en este caso de 0,3%, y se negociaba en $ 116,06 por unidad.
En tanto, en el segmento mayorista, la divisa estadounidense avanzó hoy seis centavos y finalizó en $ 72,14.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, culminó la rueda en un valor final de $ 98,93.
El denominado dólar informal o “blue” se negociaba con un descenso de un peso, a $135 por unidad.
Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, señaló que fue una jornada de bajo volumen de negocios, en la que la divisa norteamericana “operó algo más ofrecida por efecto de una mejora en la oferta privada”.
El especialista estimó que la autoridad monetaria terminó la rueda con saldo positivo por su intervención.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 139 millones y se registraron US$ 83 millones en el sector de futuros del MAE.
LE PUEDE INTERESAR
El oro bate récords, pero ¿quienes son los compradores?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí