
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cangrejo Herradura
La sangre azul lechosa de los cangrejo herradura proporciona la única fuente natural conocida de lisado de amebocitos de limulus, una sustancia que detecta un contaminante llamado endotoxina.
La sangre de estos crustáceos proporciona la única fuente natural conocida de lisado de amebocitos de Limulus, una sustancia que detecta un contaminante denominado endotoxina. Si una cantidad ínfima de endotoxina —un tipo de bacteria— llega a las vacunas, los medicamentos inyectables o prótesis estériles como las rodillas o las caderas artificiales, los resultados pueden ser mortales.
“Todas las compañías farmacéuticas de todo el mundo confían en estos cangrejos. Cuando lo piensas, tu mente está atónita por la confianza que tenemos en esta criatura primitiva ”, dice Barbara Brummer, directora estatal de The Nature Conservancy en Nueva Jersey. Aunque la disminución de las poblaciones de estos crustáceos, que son una fuente de alimento vital para muchas especies de la costa este de Estados Unidos, preocupa a los conservacionistas.
Cada año, las compañías farmacéuticas reúnen medio millón de cangrejos de herradura del Atlántico, los sangran y los devuelven al océano, después de lo cual muchos morirán. Esta práctica, combinada con la sobreexplotación de los cangrejos para la pesca con cebo, ha provocado una disminución de las especies en la región en las últimas décadas.
En 1990, los biólogos estimaron que 1,24 millones de cangrejos se reprodujeron en la Bahía de Delaware, un lugar principal de puesta de huevos y un punto de recolección principal para las empresas. Para 2002, ese número había caído a 333,500. En los últimos años, el número de cangrejos reproductores de la Bahía de Delaware ha rondado la misma cantidad, y la encuesta de 2019 estima alrededor de 335,211. (La pandemia canceló el conteo de cangrejos de 2020).
En 2016, una alternativa sintética al lisado de cangrejo, el factor recombinante C (rFC), se aprobó como una alternativa en Europa, y un puñado de compañías farmacéuticas estadounidenses también comenzaron a usarlo.
LE PUEDE INTERESAR
Cuatro custodios del Presidente, aislados por Covid positivo
A partir de julio, Lonza, con sede en Suiza, comenzará a fabricar una vacuna COVID-19 para ensayos clínicos en humanos, y tendrán que usar lisado en la vacuna si planean venderla en Estados Unidos.
Los científicos averiguaron cómo utilizar el lisado de amebocitos para probar medicamentos y vacunas y en 1977 la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) aprobó el lisado de cangrejo para este uso. Desde entonces, cada mayo estas criaturas son trasladadas en masa a laboratorios especializados de la costa este de Estados Unidos, donde los técnicos les extraen sangre de una vena cercana al corazón y los devuelven al mar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí