
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De manera virtual volverán a presentarse en la Cámara alta defensores y críticos del proyecto oficial. No hay fecha aún para aprobarla
Santiago Cafiero
El debate del polémico proyecto de reforma judicial volverá a analizarse esta semana en forma virtual en el Senado, en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales, antes que el oficialismo busque llevarlo al recinto en esa Cámara, donde tiene mayoría, mientras crece el rechazo desde gran parte de la Justicia y la oposición.
El proyecto, que busca la reorganización de las competencias de la Justicia Federal de todo el país, será defendido mañana por la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, quien abrirá la tercera reunión remota para debatir la iniciativa que abrió la semana pasada su colega de Justicia, Marcela Losardo.
Losardo manifestó que el proyecto del Gobierno busca “cambiar la imagen de la Justicia” para que “los ciudadanos reciban un servicio de justicia eficiente”.
Durante la segunda jornada, la mayoría de los expositores, especialmente funcionarios judiciales o representantes de asociaciones de magistrados, cuestionaron la iniciativa y consideraron que no resolvía los problemas de la administración de justicia; indicaron que se había presentado a destiempo -en medio de una pandemia histórica- y cuestionaron la creación de nuevos juzgados en detrimento de las fiscalías, ya que el nuevo Código de Procedimiento Penal busca reemplazar el sistema inquisitorio por uno acusatorio.
Gómez Alcorta participará por segunda vez de una reunión por videoconferencia con los legisladores de la Cámara alta, ya que en junio había brindado un informe sobre el desempeño de la cartera ministerial a su cargo en el contexto de la pandemia de coronavirus. El plenario que abrirá la funcionaria se hará este martes desde las 14.
Gómez Alcorta abrirá la jornada, que continuará con la ponencia de otros oradores invitados por el bloque oficialista del Frente de Todos y del interbloque de Juntos por el Cambio.
LE PUEDE INTERESAR
En el Gobierno dicen que aún no se definió la suba en las naftas
La decena de invitados, a excepción de la ministra, tendrá un tiempo limitado de exposición que ronda los diez minutos.
Luego de Gómez Alcorta será el turno de la directora Ejecutiva del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Paula Litvachky.
A continuación se presentará el fiscal en lo Criminal y Correccional Federal Carlos Rívolo, quien además es el presidente de la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal.
El constitucionalista Andrés Gil Domínguez, uno de los once integrantes del consejo asesor creado por el Poder Ejecutivo para impulsar cambios en la Justicia y en la forma de trabajo de la Corte Suprema de Justicia, será parte de la jornada de mañana martes.
También fueron convocados a la audiencia por videoconferencia Jorge Rizzo, de Espacio Gente de Derecho del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal; la Defensora General de la Nación, Stella Maris Martínez, y el ex consejero de la Magistratura, Alejandro Fargosi, quien presentará sus opiniones como parte del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires.
Además fueron convocados a la audiencia la fiscal de los Tribunales Federales de Comodoro Py Gabriela Baigún; el presidente del Instituto de Estudios Legislativos de la Federación Argentina de Colegios de Abogados, Fernando Díaz Cantón, y la fiscal Mónica Cuñarro.
El proyecto de ley que se debate en el Senado crea el fuero Federal Penal, mediante la unificación de los fueros Criminal y Correccional Penal y Penal Económico.
Cada uno de los juzgados actuarán con una de las dos secretarías que actualmente tienen, en tanto que la restante pasará a trabajar en coordinación con los nuevos 23 tribunales que se sumarán a la administración de justicia.
Se reformará el sistema de subrogancias para “darle máxima transparencia” a la designación de los jueces, en la que intervendrán la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional, el Consejo de la Magistratura y el Senado de la Nación.
Finalmente, y entre otros aspectos, también se prevé la unificación de las Cámaras de Apelaciones y la creación de nuevos tribunales orales.
Mientras, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, pidió a la oposición que “reflexione” y acepte discutir en el Congreso el proyecto de reforma judicial, consideró que le hará “bien” al país dar ese debate porque “nadie está conforme” con el funcionamiento de la Justicia y aceptó que la iniciativa “puede ser perfectible” en el ámbito parlamentario.
“Estamos enviando un proyecto (de reforma judicial) para que se debata y que puede ser perfectible en las cámaras” del Congreso nacional, expresó Cafiero, en una entrevista con Radio Diez, en la que lamentó que algunos opositores “antes de leer” la iniciativa “ya se habían manifestado en contra”.
Planteó que el Gobierno apuesta al “diálogo político, al diálogo democrático” y reseñó que el presidente Alberto Fernández ya se reunió “tres veces” con los bloques opositores del Parlamento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí