Un plenario de la amp celebrado ayer rechazó la oferta del ioma / el dIa
¡Qué peligro! Un vecino zafó por segundos de otra caída de mampostería en La Plata
La pregunta del millón | El lunes después de las elecciones: ¿Hay clases? ¿Es feriado?
Atención Pinchas y Triperos: confirman día y hora de Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
¿Cuántos milímetros de agua cayeron en La Plata durante el temporal? El ranking barrio por barrio
Conmoción en Ensenada: hallan un feto en la puerta del Hospital Cestino
San Luis venció a San Cirano y accedió a la final por la permanencia del Top 14 de la URBA
"Una farmacia oculta": allanan una estación de servicio en Ruta 6 por venta ilegal de medicamentos
“Si lo pierdo todo, te mato”: la amenaza del novio a Lourdes de Bandana
Viral | Una niña china se despidió entre lágrimas de su robot de IA y conmovió al mundo
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos disponibles de esta semana
Tierras raras en la mira: el desafíos de evitar la dependencia y negociar
Los memes más desopilantes tras la eliminación de River en la lluviosa noche de Córdoba
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Nicolás Maduro dice que Estados Unidos está inventando una guerra en Venezuela
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Música, cine, teatro y más en la agenda cultural de este sábado en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La consideraron “insuficiente”. Y reclamaron iniciar las tratativas para un nuevo convenio antes del fin de la tregua
Un plenario de la amp celebrado ayer rechazó la oferta del ioma / el dIa
Los representantes de la mesa de enlace que integran sociedades científicas y asociaciones de profesionales junto a las autoridades de la Agremiación Médica Platense (AMP), confirmaron ayer en un plenario su rechazo a la oferta de aumento de honorarios de prácticas formulada por el IOMA, por lo que la negociación entre la obra social y la entidad profesional local intensifica su tensión.
Como viene publicando este diario, en el marco del acuerdo celebrado el mes pasado en la Defensoría del Pueblo de la Provincia, ambas partes iniciaron una negociación para actualizar el valor de las prácticas pero sus posiciones se mantienen en una distancia muy lejana a un punto de encuentro: mientras el IOMA ofrece un incremento de entre 7 y 10 por ciento según la práctica, la AMP reclama un 25 por ciento.
Durante el plenario celebrado por los profesionales platenses para evaluar la oferta de la obra social quedó plasmado el rechazo, advirtiendo que representa “una suba de 20 pesos por consulta”, y subrayando el “histórico atraso en los honorarios” por lo que, reclamaron, el aumento pretendido se funda “en la única paritaria provincial que se acordó para el primer semestre del año con los trabajadores de la salud”.
Además del costo de las prácticas, otro punto de disidencia entre IOMA y la AMP se vincula con la creación de plus por el COVID-19 para los meses de abril, mayo y junio. Mientras la obra social propuso un módulo de entre 8 y 16 por ciento, los médicos reclaman el 30 por ciento.
Pero sobre este punto, el plenario consideró que la propuesta “no representa la esencia del pedido, consistente en un extra por insalubridad frente a la exposición al virus en cualquiera de las prestaciones realizadas en el periodo que dure la pandemia”.
El presidente de la AMP, Jorge Varallo, indicó que la propuesta sobre la suba a las prácticas es, en promedio, de “20 pesos por consulta” y que el planteo de aumento de la entidad es “sobre el total del valor de la consulta o la práctica y no sólo sobre el importe que paga el IOMA”, como pretende el instituto, lo que “hace que cualquier incremento en alcancen valores marcadamente inferiores a los propuestos” por la Agremiación.
LE PUEDE INTERESAR
Bajó el blue, pero el oficial con impuesto pasó los $100
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo plan de pagos de Arba por deudas durante la pandemia
En un comunicado dado a conocer luego del plenario, los médicos pidieron que el IOMA “adecúe su propuesta a los requerimientos de la comunidad médica” y exhortaron a la entidad provincial a “comenzar las tratativas para el nuevo convenio con la Agremiación, contemplando la implementación de un nuevo nomenclador de prestaciones”.
Se refieren a la negociación para establecer un nuevo convenio, luego del conflicto iniciado en junio por el que la obra social canceló la relación con la Agremiación, provocando la afectación de miles de afiliados de la Región. Para destrabar la situación es que el 16 de julio pasado, luego de la intervención de la Defensoría, las partes convinieron en una suerte de “tregua” por dos meses, tiempo en el que acordaron avanzar en la actualización de los honorarios de los profesionales y otros puntos respecto a un nuevo convenio.
En este sentido es que la AMP pidió avanzar con esas tratativas, advirtiendo que el impasse culminará el 16 de septiembre, en un documento que presentará formalmente hoy a las autoridades de la obra social.
Como viene publicando este diario, el conflicto se inició el 22 de junio, cuando el IOMA denunció penalmente a 12 médicos platenses por la presunta facturación de prestaciones no realizadas, configurando un supuesto fraude calculado en los 8 millones de pesos. Y continuó con la decisión de la obra social de “prescindir” de su vínculo con la AMP . Y estalló con el corte en la cobertura a casi 300 mil afiliados durante casi diez días. Fue ahí que el Defensor intercedió como árbitro y se pudo firmar la paz por dos meses.
Mientras, la causa por presunta defraudación avanzaba. A la docena de médicos denunciada en junio, se sumaron otras cuatro el mes pasado, y, según anticiparon a este diario fuentes bonaerenses, en los próximos días se agregarán cinco más.
Las nuevas acusaciones tendrían los mismos fundamentos que aquellas que detonaron en el conflicto de marras: “Presentación de planillas sin documentación respaldatoria, pacientes que no conocen a sus médicos y prestaciones que no se hicieron”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí