

Un plenario de la amp celebrado ayer rechazó la oferta del ioma / el dIa
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La consideraron “insuficiente”. Y reclamaron iniciar las tratativas para un nuevo convenio antes del fin de la tregua
Un plenario de la amp celebrado ayer rechazó la oferta del ioma / el dIa
Los representantes de la mesa de enlace que integran sociedades científicas y asociaciones de profesionales junto a las autoridades de la Agremiación Médica Platense (AMP), confirmaron ayer en un plenario su rechazo a la oferta de aumento de honorarios de prácticas formulada por el IOMA, por lo que la negociación entre la obra social y la entidad profesional local intensifica su tensión.
Como viene publicando este diario, en el marco del acuerdo celebrado el mes pasado en la Defensoría del Pueblo de la Provincia, ambas partes iniciaron una negociación para actualizar el valor de las prácticas pero sus posiciones se mantienen en una distancia muy lejana a un punto de encuentro: mientras el IOMA ofrece un incremento de entre 7 y 10 por ciento según la práctica, la AMP reclama un 25 por ciento.
Durante el plenario celebrado por los profesionales platenses para evaluar la oferta de la obra social quedó plasmado el rechazo, advirtiendo que representa “una suba de 20 pesos por consulta”, y subrayando el “histórico atraso en los honorarios” por lo que, reclamaron, el aumento pretendido se funda “en la única paritaria provincial que se acordó para el primer semestre del año con los trabajadores de la salud”.
Además del costo de las prácticas, otro punto de disidencia entre IOMA y la AMP se vincula con la creación de plus por el COVID-19 para los meses de abril, mayo y junio. Mientras la obra social propuso un módulo de entre 8 y 16 por ciento, los médicos reclaman el 30 por ciento.
Pero sobre este punto, el plenario consideró que la propuesta “no representa la esencia del pedido, consistente en un extra por insalubridad frente a la exposición al virus en cualquiera de las prestaciones realizadas en el periodo que dure la pandemia”.
El presidente de la AMP, Jorge Varallo, indicó que la propuesta sobre la suba a las prácticas es, en promedio, de “20 pesos por consulta” y que el planteo de aumento de la entidad es “sobre el total del valor de la consulta o la práctica y no sólo sobre el importe que paga el IOMA”, como pretende el instituto, lo que “hace que cualquier incremento en alcancen valores marcadamente inferiores a los propuestos” por la Agremiación.
LE PUEDE INTERESAR
Bajó el blue, pero el oficial con impuesto pasó los $100
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo plan de pagos de Arba por deudas durante la pandemia
En un comunicado dado a conocer luego del plenario, los médicos pidieron que el IOMA “adecúe su propuesta a los requerimientos de la comunidad médica” y exhortaron a la entidad provincial a “comenzar las tratativas para el nuevo convenio con la Agremiación, contemplando la implementación de un nuevo nomenclador de prestaciones”.
Se refieren a la negociación para establecer un nuevo convenio, luego del conflicto iniciado en junio por el que la obra social canceló la relación con la Agremiación, provocando la afectación de miles de afiliados de la Región. Para destrabar la situación es que el 16 de julio pasado, luego de la intervención de la Defensoría, las partes convinieron en una suerte de “tregua” por dos meses, tiempo en el que acordaron avanzar en la actualización de los honorarios de los profesionales y otros puntos respecto a un nuevo convenio.
En este sentido es que la AMP pidió avanzar con esas tratativas, advirtiendo que el impasse culminará el 16 de septiembre, en un documento que presentará formalmente hoy a las autoridades de la obra social.
Como viene publicando este diario, el conflicto se inició el 22 de junio, cuando el IOMA denunció penalmente a 12 médicos platenses por la presunta facturación de prestaciones no realizadas, configurando un supuesto fraude calculado en los 8 millones de pesos. Y continuó con la decisión de la obra social de “prescindir” de su vínculo con la AMP . Y estalló con el corte en la cobertura a casi 300 mil afiliados durante casi diez días. Fue ahí que el Defensor intercedió como árbitro y se pudo firmar la paz por dos meses.
Mientras, la causa por presunta defraudación avanzaba. A la docena de médicos denunciada en junio, se sumaron otras cuatro el mes pasado, y, según anticiparon a este diario fuentes bonaerenses, en los próximos días se agregarán cinco más.
Las nuevas acusaciones tendrían los mismos fundamentos que aquellas que detonaron en el conflicto de marras: “Presentación de planillas sin documentación respaldatoria, pacientes que no conocen a sus médicos y prestaciones que no se hicieron”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí