Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
L-Gante fue demorado en un control policial: “Inhabilitado para conducir”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El expresidente Eduardo Duhalde admitió que "no tenía que haber dicho" lo que manifestó sobre un escenario golpista en el país, afirmó que sus declaraciones se deben a "una repuesta vinculada con la pérdida momentanea de la mente, que se desengancha de la realidad", y dijo sentirse "tranquilo" luego de que políticos de varios partidos y el propio ministro de Defensa, Agustín Rossi, descartaran toda posibilidad de un eventual golpe de Estado.
En una entrevista con a A24, Duhalde respondió a las críticas que recibió de buena parte del arco político, organismos de derechos humanos y gremios por sus dichos sobre la posibilidad de una ruptura del orden constitucional en el país. "He escuchado todas las repercusiones de mucha gente amiga ¿Qué tiene que hacer un expresidente si una persona a la que tiene mucha confianza le dice que están preparando un golpe de Estado", se defendió.
El lunes pasado, en declaraciones a América TV, Duhalde había expresado que "es ridículo que piensen que el año que viene va a haber elecciones ¿Por qué va a haber elecciones?", y agregó que "entre 1930 y 1983 hubo 14 presidentes militares" y que "quien ignore que el militarismo se está poniendo nuevamente de pie en América no conoce lo que está pasando".
El expresidente reveló que al ser alertado por un "señor del Ejército" sobre la posibilidad de un golpe de Estado se lo transmitió inmediatamente a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y luego al ministro de Defensa, Agustín Rossi. "Cuando me dicen eso, quise ubicarlo a Rossi no lo pude hacer, la llamo a Cristina, le digo pasa esto y ella me dijo: 'andá inmediatamente a ver a Rossi' y el 18 de julio lo fui a ver. Le conté exactamente lo que yo conocía y me dijo: ' Eduardo estoy absolutamente convencido que las Fuerzas Armadas están defendiendo el sistema democrático, pero voy a averiguar'", contó Duhalde.
Sin embargo, "yo seguía con miedo porque, a diferencia de la mayoría, yo viví, -era intendente municipal de Lomas de Zamora- el golpe de 1976 con un dramatismo extraordinario. Mucha gente lo vivió con muchísimo dramatismo. no solo (por tener) hijos desaparecidos, sino además siento de miles de picaneados", agregó. Consultado sobre la identidad del militar que lo alertó sobre una eventual ruptura del orden constitucional, el exgobernador bonaerense se negó a revelar su nombre. "Dije lo que tenía que decir a quien corresponde, que es a Rossi", sostuvo.
Al respecto, aseguró que puso en conocimiento del ministro de Defensa la identidad del militar, pero se negó a dar más detalles de esa charla. "Yo no puedo contar qué le dije al ministro por razones elementales. Imaginate que es un señor del Ejército que hoy está encubierto, es peronista por eso tiene miedo que haya un golpe", insistió.
LE PUEDE INTERESAR
Banderas argentinas, carteles y hasta cacerolas para rechazar el proyecto de reforma judicial
LE PUEDE INTERESAR
Vence el plazo del canje y estiman una alta adhesión
Con todo, en otro tramo de la entrevista Duhalde dio su versión acerca de por qué lanzó esa advertencia el lunes pasado en un programa de televisión que, dijo, preocupó "muchísimo" a su esposa, la exsenadora Hilda "Chiche" Duhalde y a sus hijas. "Yo les contaba a mis hijas y ahora a todos que desde hace muchos meses vengo hablando de un tema: que la pandemia (de coronavirus) produce actitudes psicóticas, un desenganche de la realidad y, nunca como ahora, ves gente que dice cosas que en su sano juicio no las diría", señaló.
"Quiero decirles a mis hijas que yo no estoy exento de tener esos temas psicóticos. a mí me puede pasar. Yo no me reconozco diciendo lo que dije. No es un brote psicótico, es un instante, es un desenganche de la realidad. es como un flash", justificó. "Como yo tengo pánico al golpe de Estado, después me pongo a pensar, veo el avance del militarismo en América Latina y me empieza a dar más miedo. Eso evidentemente produce en mi ese efecto. Mi hija le dijo a mi nieta, papá tuvo un momento, un desenganche de la realidad y dijo lo que no tenía que decir", relató.
El expresidente admitió que "no tenía que haber dicho" lo que dijo en aquelo programa e insistió en que fue "una repuesta vinculada con la perdida momentánea de la mente que se desengancha de la realidad". Al respecto, dijo estar "tranquilo" sobre la posibilidad de un intento de golpe de Estado porque "la gente de los distintos partidos" políticos le dijeron: ' Eduardo tiene razón Agustin Rossi'".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí