
Suben los bonos y las acciones argentinas en Wall Street y salta el dólar oficial
Suben los bonos y las acciones argentinas en Wall Street y salta el dólar oficial
Hells Angels en La Plata: mucho turismo, nada de motos, micro doble piso y fin del misterio
“Quedate tranqui, solo queremos plata”: brutal asalto en un local
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional, en La Redonda
Desde el Gobierno anticipan que hoy podría haber un anuncio sobre un acuerdo comercial con EEUU
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
Domínguez evalúa algunas modificaciones: ¿qué equipo tiene en mente para el clásico?
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
"Todo fue por justicia", dijo Pablo Laurta, acusado del doble femicidio de su ex pareja y ex suegra
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
ANMAT prohibió la venta y consumo de varios alimentos por considerarlos "de riesgo para la salud"
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos que hay hoy miércoles en un supermercado de La Plata
Israel asegura que uno de los cuerpos entregados por Hamas no es de uno de los rehenes
"Amo a Hitler": filtran mensajes de un chat racista de Jóvenes Republicanos de EE UU
Miércoles agradable en toda la Región: ¿cómo sigue el tiempo?
El sector comercial platense necesitado de incentivos que impulsen el consumo
Qué se sabe de la araña de los bananos, que puso a la Región en guardia
Los números de la suerte del miercoles 15 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumuló 22% en el año
Del entusiasmo al escepticismo: 1,1 millones de jóvenes podrán votar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Su director dijo ayer que “no hay una bala de plata en este momento y puede que nunca la haya”, al resaltar la necesidad de la prevención
La Organización Mundial de la Salud instó a la responsabilidad individual para contener la pandemia / AP
Lejos de la actitud de confiada pasividad que mostró a principios de año cuando el nuevo coronavirus comenzaba a diseminarse por el mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se mostró ayer pesimista frente al desarrollo de la epidemia de COVID.
Al inaugurar su conferencia sobre el avance de la enfermedad que mantiene en vilo al mundo, el Director General de la Organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió ayer que “no hay una bala de plata en este momento y puede que nunca la haya” al reconocer que, si bien hay vacunas que están avanzadas todavía no hay una solución.
“Una serie de vacunas se encuentran ahora en ensayos clínicos de fase tres y todos esperamos tener una cantidad de vacunas efectivas que puedan ayudar a prevenir la infección de las personas”, sostuvo Ghebreyesus , quien sin embargo instó a enfatizar las medidas de prevención.
“Por ahora, detener los brotes se reduce a los principios básicos de la salud pública y el control de enfermedades. Testear, aislar y tratar pacientes, y rastrear y poner en cuarentena sus contactos. Hay que hacerl todo: informar, empoderar y escuchar a la población”, recomendó.
Al apelar a la responsabilidad de cada persona, el titular de la Organización Mundial de la Salud sostuvo que “se trata de mantener la distancia física, usar una máscara, limpiarse las manos regularmente y toser con seguridad lejos de los demás”.
Ghebreyesus insistió en que estas medidas, tanto de los gobiernos como de los ciudadanos, deben seguir haciéndose aún cuando todo esté “bajo control”.
LE PUEDE INTERESAR
Identifican 6 grupos de síntomas del coronavirus
LE PUEDE INTERESAR
Se aprobó el protocolo para gestores en la Provincia
El funcionario llamó también a “seguir fortaleciendo el sistema de salud”, “mejorando la vigilancia y realizando seguimiento de contactos”.
“Hemos visto en todo el mundo que nunca es demasiado tarde para revertir esta pandemia. Si actuamos juntos hoy podemos salvar vidas, podemos salvar medios de vida si lo hacemos todos juntos”, indicó.
El viernes pasado el Comité de Emergencia sobre COVID-19 de la OMS se reunió y revisó el estado de la pandemia actual. Cuando lo hizo hace tres meses se registraban en el mundo tres millones de contagios y más de 200.000 muertes. “Desde entonces, el número de casos aumentó más de cinco veces a 17.5 millones, y el número de muertes se ha más que triplicado, a 680.000”, señaló Ghebreyesus.
El director del Organismo remarcó que “además del costo directo que está teniendo COVID-19, el Comité tomó nota del impacto en la salud que los servicios interrumpidos están teniendo en una variedad de otras enfermedades. Eso agrava lo que ya sabemos sobre la cobertura reducida de inmunización, la detección y atención del cáncer y los servicios de salud mental”.
“Varios países que parecían haber superado lo peor, están luchando con nuevos picos”
Según relevó el organismo, más de la mitad de los países informaron interrupciones en los servicios de atención prenatal y más de un tercio de los países reportaron interrupciones en los servicios de parto infantil.
“Sabemos por estudios serológicos que la mayoría de las personas siguen siendo susceptibles a este virus, incluso en áreas que han experimentado brotes severos”, informó.
Y detalló que “durante la semana pasada, se han visto varios países que parecían haber superado lo peor, ahora luchando con nuevos picos en los casos”, mientras que otros “que tenían una gran cantidad de casos ahora están controlando el brote”.
“Aprendemos todos los días sobre este virus y me complace que el mundo haya progresado en la identificación de tratamientos que puedan ayudar a las personas con las formas más graves de COVID-19 a recuperarse”, dijo Ghebreyesus.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí