
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Miércoles bajo cero en La Plata, con marcas históricas para julio: ¿cuándo afloja la ola polar?
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Se supo: los chats de los vecinos del Chateau Libertador durante el escándalo de Wanda Nara
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Los números de la suerte del miércoles 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este miércoles 2 de julio
Rebotaron las acciones, subió el riesgo país y el dólar, arriba de $1.200
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras varias jornadas con temperaturas propias de la primavera en pleno invierno, se espera una caída de las máximas de alrededor de diez grados por la entrada de un frente de aire frío
La Ciudad de La Plata vivió ayer otro día de altas temperaturas más propio de una jornada primaveral que de un día de invierno, mientras el Servicio Meteorológico Nacional anticipa que esta particularidad climática se mantendrá hasta mañana en la Región. Después, el ingreso de un frente de aire frío motivará una caída en las temperaturas máximas de alrededor de diez grados.
Según explicaron especialistas del Servicio Meteorológico Nacional, el veranito que vive la Región y que hizo que ayer once provincias superaran los 30 grados en pleno invierno, deriva de la presencia de un frente de aire caliente que, mientras en la Región permanecerá hasta mañana, en algunas zonas del interior del país se extenderán hasta la próxima semana.
De la mano del calor fueron muchos los que, a pesar de la cuarentena (y de que las salidas recreativas a parques y plazas en La Plata sólo se permiten los fines de semana) se volcaron a los espacios verdes para disfrutar del sol.
La temperatura máxima ayer en La Plata rondó los 25 grados y se espera que marcas similares podrían producirse hasta el próximo jueves.
La realidad climática platense no escapó a la regla general en una jornada en la que muchas provincias registraron altas temperaturas y once de ellas superaron os treinta grados en pleno invierno.
El particular fenómeno se debe a un constante ingreso de aire cálido, tendencia que, en el norte del país continuará por lo menos hasta el lunes, mientras que en la región central -que incluye a La Plata- se verá interrumpida mañana con un frente frío que provocará un “marcado descenso de temperatura”, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
LE PUEDE INTERESAR
Un San Cayetano con distancia social y misas por Internet
Las temperaturas cálidas que en algunas regiones superaron los 35 grados son consecuencia del ingreso de viento norte “de forma persistente que trae aire cálido de zonas tropicales y lo desplaza de norte a sur”, explicó en diálogo Cindy Fernández, meteoróloga del organismo.
Asimismo, remarcó que “se registran temperaturas superiores a las normales en gran parte del país, pero no es algo atípico. Estas situaciones se dan en invierno durante un breve periodo y luego vuelven a las marcas térmicas habituales”.
Según el ranking de temperaturas emitido a las 16 por el organismo, la localidad formoseña de Las Lomitas alcanzó los 35 y la capital provincial 32,1 grados, mientras que se esperan máximas de 35 para mañana y 36 para el jueves.
En la capital de Santiago del Estero se alcanzaron los 34,8 grados, superando por nueve décimas la máxima que había previsto el organismo.
En la provincia de Chaco, se registraron 33,3 grados en la ciudad capital Resistencia, mientras que en la localidad de Roque Sáenz Peña la temperatura se ubicó en los 33,5; marcas similares a las que se esperan para mañana y el jueves.
En Santa Fe fueron cinco las ciudades que superaron los 30 grados a esa hora: Ceres con 33,6; Reconquista 32,3; Sunchales 31,6; Sauce Viejo con 30,9; Rafaela con 30,3 y Rosario 30,2.
A las 15, las temperaturas también superaron los 30 grados en la ciudades salteñas de Tartagal (32,6) y Oran (31,6); en las cordobesas Villa de María del Río Seco (32,3); Córdoba (31,1) y Villa Dolores (31); en Corrientes y Tucumán con 31,8 y en Santa Rosa de Conlara (30,4) y Villa Reynolds 30, ambas en la provincia de San Luis.
En el centro del país este “veranito se corta el jueves con ingreso de aire frente frío que traerá viento del sector sur y va a originar que en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores se produzca un marcado descenso de temperaturas, la probabilidad de algunas precipitaciones y ráfagas”, precisó Fernández.
En este sentido, remarcó que las temperaturas máximas que hoy rondarán los 25 o 26 grados, desde el jueves se ubicarán entre los 15 y 17 y que “las mínimas no van a caer tanto pero serán de unos 10 grados, es decir, mañanas frescas”.
En tanto, es probable que en “el sur de la provincia de Buenos Aires, La Pampa y Cuyo el aire empiece a cambiar el mismo miércoles, provocando algunas precipitaciones y el descenso de temperaturas”, afirmó la especialista.
La ciudad bonaerense que registró la marca térmica más elevada de hoy fue Trenque Lauquen con 27,7 grados; seguida por San Fernando con 27,3 y Pehuajó y Mariano Moreno con 26,6 y nueve ciudades más entre los 23 y los 26 grados.
El frente frío que afectará a la región central del país no llegará al extremo norte del territorio argentino con “tanta intensidad” por lo que “no provocará un cambio tan grande, pero si un descenso leve en las temperaturas máximas que rondaran, hasta el jueves, los 35 grados y después se ubicarán cerca de los 30”.
Plazas y parques concurridos, por el calor, a pesar de la cuarentena / Dolores Ripoll
La plata vive un breve veranito en pleno invierno / Dolores Ripoll
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí