
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ampliación de criterio es para zonas con circulación del coronavirus. Advierten que repercutirá en el número de casos reportados
Un operativo de detección de coronavirus en el barrio el Carmen / región sanitaria 11
El Ministerio de Salud anunció que desde ayer, en zonas donde hay transmisión comunitaria de coronavirus, las jurisdicciones podrán considerar como caso confirmado de la enfermedad -sin realizar test de PCR- a quienes tengan síntomas y sean convivientes de personas que hayan sido previamente diagnosticadas con COVID-19 por análisis de laboratorio.
La ampliación de criterio fue comunicada ayer durante el reporte diario que emite la cartera de Salud y, al respecto, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, explicó que esta “nueva modalidad se suma a la existente” y no la reemplaza.
El funcionario recordó que la medida ya fue adoptada por países como Estados Unidos, Brasil y Nueva Zelanda durante el transcurso de esta pandemia y que es un método habitual en brotes epidémicos.
“Con determinadas condiciones, se genera un alto grado de probabilidad de padecer clínicamente la enfermedad, por ejemplo, ser un conviviente de un caso confirmado por laboratorio”, sostuvo Costa, quien además aclaró que el test PCR se seguirá practicando y que no hay restricción en la disponibilidad de esos recursos.
En ese sentido, el subsecretario dijo que “Argentina tiene cantidad suficiente de PCR” ya que “a nivel central tiene más de 200 mil disponibles, una orden de compra abierta para 400 mil testeos más y hay producción nacional”.
Según opinó el infectólogo Eduardo López, la decisión tomada por el Ministerio “es buena” ya que “según los trabajos (científico-estadísticos), en una casa con un confirmado el riesgo de contagio va del 10 al 40%”.
LE PUEDE INTERESAR
Por el humo de los incendios, la Luna enrojeció y generó asombro
LE PUEDE INTERESAR
Argentina tiene el 2% de los casos de América
“Esto te permite, ni bien se tienen síntomas, hacer el diagnóstico sin la logística para hacer el hisopado y permite que la gente se quede en casa”, dijo López, quien integra el consejo de asesores del Gobierno.
La medida también se apoya en una definición epidemiológica: casi la totalidad de las enfermedades respiratorias detectadas en mayores de cinco años (más del 95%) responden actualmente al Sars-Cov-2 y, si un conviviente con un caso de COVID-19 ya reportado presenta síntomas, la probabilidad de que sea otra enfermedad como la Influenza es ínfima.
Por otra parte, la técnica de laboratorio se seguirá utilizando obligatoriamente en aquellos que sean convivientes de casos confirmados pero que, adicionalmente, se trate de personas con factor de riesgo, que tengan criterios de internación, sean gestantes, trabajadores de salud o de una institución cerrada, o si la persona sospechada fallece y no tiene una causa de muerte confirmada.
Asimismo, seguirá siendo la forma de confirmación para aquellos que sean contactos estrechos no convivientes de casos confirmados y para quienes manifiesten síntomas sin nexo epidemiológico claro.
El nuevo criterio se habilita para que las jurisdicciones lo apliquen dónde y cuando lo consideren necesario.
“Cada provincia tiene la capacidad de detectar que sector tiene un área de transmisión comunitaria y puede definir que no es en todo el municipio o departamento, sino que es en determinado pueblo”, aclaró el funcionario.
Por otra parte, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, estimó que esta ampliación de criterios puede redundar en un aumento de la cifra de infectados pero, según Costa, la magnitud de ese crecimiento dependerá de la cantidad de jurisdicciones que apliquen el nuevo criterio.
En ese punto, López dijo que la cantidad de reportados “va a aumentar” y que el Ministerio debe ser “muy claro” a la hora de informar, “dividiendo los que son a través de PCR de los que lo son por nexo epidemiológico”.
Hasta el día de ayer, según los registros oficiales que se llevan a nivel nacional, las zonas con transmisión comunitaria del virus dónde podría utilizarse este nuevo criterio son el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y diversas zonas de las provincias de Chaco, La Pampa, Jujuy, Mendoza, Santa Fe, Córdoba, Santa Cruz, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego.
Desde el inicio de la pandemia se realizaron 794.544 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
Esa cifra equivale a 17.509 muestras por millón de habitantes y el promedio de positividad a nivel nacional (que mide los casos confirmados sobre los test que se realizaron) está cerca del 32%.
”En una casa con un positivo confirmado el riesgo de contagio va del 10 al 40%”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí