La Libertad Avanza se impuso por más de 40% en todo el país y ganó por sorpresa en la Provincia
La Libertad Avanza se impuso por más de 40% en todo el país y ganó por sorpresa en la Provincia
Resultados oficiales: en La Plata, ganó La Libertad Avanza por más de cinco puntos
Euforia en el búnker de La Libertad Avanza: "Qué lindo está país pintado de violeta", dijo Milei
Elecciones 2025, resultados a nivel nacional: La Libertad Avanza se impuso en casi todo el país
Elecciones 2025: cómo se reparten las bancas y quienes son los nuevos legisladores
Tras las elecciones, hubo fuertes subas del 17% en las acciones argentinas en Wall Street
Un columnista de EL DIA anticipó que podría haber sorpresas en la elección
Elecciones 2025: cuál es la cotización del "dólar cripto", el único que opera el domingo
La Plata: fueron a votar, tenían pedido de captura por violencia de género y terminaron presos
VIDEO. El voto de Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
VIDEO.- Se votó a buen ritmo, rápido y con pocas quejas en La Plata
VIDEO. Las reacciones de los platenses que por primera vez votaron con la Boleta Única
VIDEO. Un BMW chocó a un auto estacionado en Berisso y arrastró arriba del capot al dueño
Murió Claudia Schijman, actriz de El Eternauta y Por Amor a Vos
"Hice 50 vueltas arrastrándome": Franco Colapinto, tras salir último en el GP de México
Robo al Louvre: detuvieron a dos sospechosos del ataque cuando estaban por salir del país
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
Rostro abatido y sin maquillaje: Morena Rial desde la cárcel de Magdalena
P. Diddy sufrió un intento de asesinato en prisión: lo atacaron con un cuchillo en su celda
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
EE UU y China de acercan: dieron un paso para bajar la tensión comercial
El bailecito de Donald Trump, para ponerle onda al bajar del avión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
El número de homicidios dolosos en La Plata, Berisso y Ensenada, que ya causó 50 víctimas fatales en lo que va del año, ya es un récord trágico y alarmante, sobre todo teniendo en cuenta que para esta altura del año, en 2019 eran 20. Además, en no pocos de los casos ocurridos este año, la cifra pudo haber sido mayor ya que algunas muertes sucedieron en medio de tiroteos desarrollados en viviendas en las que había mujeres y niños.
Está claro que la violencia criminal se ve incrementada por razones que las autoridades debieran investigar, además de intensificar esfuerzos preventivos para mitigar esta verdadera escalada de muertes.
Según el informe publicado en este diario, en los 255 días transcurridos del año en curso, de los 50 homicidios cometidos en la Región, 40 fueron por peleas o ajustes entre bandas o personas y de los restantes 10, nueve resultaron ser asaltos cometidos por ladrones armados y uno a raíz de un homicidio. En el caso de los asaltos, cuatro de las víctimas resultaron ser los delincuentes.
Bandas del mismo o de distintos barrios que se desangran en crímenes y represalias, tiroteos mortales entre grupos que se disputan territorios para el narcomenudeo, se han incorporado de pleno, como nueva modalidad delictiva, para acentuar la inseguridad en nuestra zona. Una criminalidad nueva, muy joven, desprovista de los mínimos códigos que, al menos, manejaban los delincuentes de antes, no respeta ahora las edades ni ninguna otra condición de las víctimas. Los nuevos criminales matan por matar, sin ninguna necesidad, aún después de haber obtenido su botín.
Es totalmente comprensible el reclamo de distintos vecindarios, ante la aparición de delincuentes violentos que, además de robar, dejan una estela de muertos y de heridos, seguramente inducidos por la droga. De allí que se justifique la protesta vecinal que, en modo alguno, debe verse asordinada por la resignación y el acostumbramiento.
La justicia penal y la policía debieran multiplicar sus esfuerzos para responder con eficacia al pedido de mayor defensa por parte de la gente.
LE PUEDE INTERESAR
Las vacunas también entienden de “fases”
LE PUEDE INTERESAR
La coparticipación discrimina a los bonaerenses
La inseguridad que se vive en diferentes barrios de la Región y también en el centro de las tres ciudades -así como en localidades vecinas y la zona rural- se potencia durante las noches y acrecienta a diario el temor entre la población.
Los delitos son muy parecidos, golpean sin embargo a toda hora en distintos lugares y, en la mayoría de los casos, ni siquiera se denuncian o son muy pocos los que se esclarecen. El panorama suma una preocupación mayor, debido a que resulta una constante la denuncia de los damnificados sobre la presencia prácticamente nula de móviles o policías para prevenir los robos.
Bien se conoce la situación crítica que atraviesa en estas horas la repartición policial, sacudida por protestas de índole laboral y salarial. Ello no le impide a los vecinos reclamar por seguridad, pues lo contrario sería otorgarle a la delincuencia mayores licencias para aprovecharse de una eventual defección de las tareas policiales, lo cual constituiría un despropósito.
Cabría señalar también que la sola enumeración de las frustraciones, básicamente originadas en las tres últimas décadas en la aplicación de políticas erráticas, contradictorias unas de otras, exigiría un espacio del que no se dispone.
Sólo alcanzaría con reseñar que, casi sin solución de continuidad la fuerza policial provincial se vio virtualmente tironeada por políticas erráticas, teñidas unas por consignas garantistas y seguida por otras que profesaban la mano dura, hasta llegarse a una suerte de tendencia pendular absolutamente ineficaz, que ha dejado en todos la convicción de que volver a índices aceptables de seguridad llevará un tiempo prolongado de ejecución de políticas acertadas.
No deben existir -y menos aún para un tema tan complejo como el de la seguridad- soluciones mágicas ni panaceas. Pero la simple voz de los vecinos, de quienes conocen a fondo la vida de los barrios y, además, que recuerdan el mucho más eficaz servicio que prestaba la policía décadas atrás, justamente cuando más estrecha era la relación entre las comisarías y los vecindarios, pareciera marcar un rumbo básico que las autoridades policiales no debieran descartar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí