
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El oficialismo buscará mañana emitir dictamen, en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, sobre el proyecto de Defensa de los Activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional (FGS), que contempla la renegociación de la deuda que diecisiete provincias tienen con la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
La iniciativa contempla un cambio en el mecanismo de financiamiento del pago a los jubilados que adhirieron a la ley de Reparación Histórica, con el fin de evitar que se vendan los activos que tiene en su poder el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, ya que la norma aprobada durante el gobierno de Cambiemos contempla esa posibilidad en el caso de que no existan los recursos necesarios dentro del sistema previsional.
Las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Previsión Social y Seguridad Social- que conducen Carlos Heller y Marcelo Casaretto-convocaron para mañana a una reunión a las 15, donde recibirán a funcionarios del Anses y luego pondrán a la firma el respectivo dictamen
Fuentes del oficialismo señalaron que la intención es firmar el dictamen de esta iniciativa para poder tratarla en una sesión que se celebrará en los próximos diez días, y así permitir que el Senado la pueda convertir en ley antes de fin de septiembre.
Los mandatarios provinciales buscan acelerar la sanción de esta iniciativa para poder encarar negociaciones con el Anses para renegociar los prestamos que otorgaron con el respaldo del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, y cuyo cobro, que se hacia reteniendo fondos coparticipables, está suspendido por 45 días.
El oficialismo tiene garantizada el despacho de mayoría ya que la iniciativa tiene el respaldo de los bloques provinciales, mientras que Juntos por el Cambio definirá en las próximas horas qué postura asumirá sobre el proyecto girado por el gobierno nacional.
LE PUEDE INTERESAR
La Cámara de Comercio rechazó el impuesto a las grandes fortunas que impulsa el Gobierno
LE PUEDE INTERESAR
Traspaso de fondos a Provincia: JXC salió a bancar a Larreta
El vicepresidente de la comisión de Previsión, Alejandro Cacace, dijo a Telam que van proponer modificaciones sobre el pago de la ley de Reparación Histórica y sobre los prestamos a las provincias y señalo que "si el oficialismo no accede presentaremos dictamen de minoría"
Esa iniciativa establece un plazo de noventa días para negociar los prestamos entre las provincias y la Anses, que se cancelarán con un bono a ocho meses, donde se tendrán en cuenta la suma del capital adeudado e intereses devengados y exigibles a la fecha de suscribirse el acuerdo de refinanciación,.
La iniciativa prevé que la deuda en concepto de capital se cancele íntegramente al vencimiento mientras que los intereses se pagarán con una tasa de interés de 1 por ciento anual y se calcularán sobre el capital, ajustado por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) que elabora el Banco Central.
En este marco, para asegurar el cumplimiento de las obligaciones, cada jurisdicción "cederá en garantía las sumas que le corresponda percibir por el Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos" y determina que los acuerdos de refinanciación "deberán incluir una opción de conversión del capital adeudado a un bono con vencimiento", sostiene el proyecto.
Con respecto a la Reparación Histórica, el proyecto determina que no se podrán vender activos del FGS para financiar el pago de los retroactivos de jubilaciones prevista en la ley de Reparación Histórica aprobada en el Gobierno de Mauricio Macri, que ahora deberán ser abonados con fondos propios de Anses.
Además, se crea el Fondo Fiduciario Público "Programa de Inversiones Estratégicas", cuyo objeto será invertir en sectores estratégicos para el Estado Nacional fomentando la generación de empleo como política de desarrollo económico en pos de la sostenibilidad de la economía real.
El proyecto determina que la ANSES-FGS invertirá $100.000.000.000 en el Fondo Fiduciario Público.
Otro punto clave del proyecto es que la Anses no cobrará los intereses de los créditos, cuyo cobro están suspendidos desde el 1 de enero de este año, y fija que el pago de las cuotas se hará respetando las condiciones originales en las que el crédito fue otorgado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí