

Lang Lang, estudiando la obra de Bach
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lang Lang, estudiando la obra de Bach
El pianista Lang Lang sabe de sacrificios y vida dura lo que muy pocos artistas y su nivel de exigencia es tal que han tenido que pasar 20 años desde que empezó a trabajar con las “Variaciones Goldberg”, de Bach, para decidirse a grabarlas: “Para tocarlas se necesitan dos cerebros”.
Ahora, a sus 38 años, cuando “aún” no es “un viejo”, ha decidido grabar esta obra maestra del barroco y no una vez sino dos: el disco (Deutsche Gramophone), lanzado hace un mes, incluye la interpretación que hizo de ellas en el lugar de trabajo y tumba de Bach (1685-1750), la iglesia de Santo Tomás de Leipzig, y una segunda en estudio, en Berlín.
Lang había tocado piezas de Bach cuando era un niño, como sus minuetos o el “Well-Tempered Clavier”; con 17 años las interpretó de memoria para el pianista y director de orquesta Christoph Eschenbach y unos ocho años después lo hizo ante Nikolaus Harnoncourt en una audición informal para el Festival de Salzburgo.
Harnoncourt le dijo entonces que las tocaba “sin imaginación” y le animo a ser menos conservador y a explorar líneas melódicas más líricas.
Bach, sostiene Lang, “demanda emociones reales, no se puede tocar de forma mecánica. Hay que aprender su método y cada parte es muy importante. Cada nota deber ser sin ornamentación, dejar que el piano ‘cante’ las melodías”.
El artista chino busco más tarde el asesoramiento de expertos como el pianista y clavecinista alemán Andreas Staier, quien le enseñó la importancia de aproximarse a la obra con rigor académico y entrar en lo que él describe como “otra forma de pensar”.
LE PUEDE INTERESAR
Sorpresa: Ambrosino se despidió de “Intrusos” tras veinte años junto a Rial
LE PUEDE INTERESAR
“Spider-Man 3” retrasa (otra vez) su estreno por la pandemia
“Todo el trabajo sirvió para estar más cerca del auténtico Bach”, asegura desde Bejing, instalado en una sala con un piano con el que interpreta durante la entrevista algunas notas del disco.
Justo antes de que la pandemia empezara a cerrar fronteras, el pianista estaba en Alemania para tocar las “Variaciones” en Santo Tomás y allí se sintió “tan cerca” de Bach que quiso que aquella versión, fluida, espontánea y viva, se incluyera en el disco que grabó poco después en un estudio en Berlín con una ejecución más contemplativa y reflexiva.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí