Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Tensa votación en la UNLP: Franja Morada retuvo 9 facultades pero en Psicología ganó el peronismo
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Colapinto calienta motores: se viene la carrera sprint del Gran Premio de Brasil
Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?
Llaman a otra huelga universitaria entre el miércoles y el viernes
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo en La Plata
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Super Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Otro paso positivo en defensa del hábito de la lectura en La Plata
VIDEO. Buscan avanzar con un plan de acción en la Provincia por las inundaciones
Revelan que el contador de los Kirchner prefirió quedar preso
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Diputados insisten en que se convoque a funcionarios por la fuerza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para Spasiuk, el streaming llegó para quedarse / Télam
El músico y compositor chamamecero Chango Spasiuk celebrará el miércoles a las 21 su cumpleaños 52 con un recital por streaming que volverá a reunirlo con tres de sus músicos en un encuentro para el que promete “el nivel de intensidad de cuatro personas que no comparten músicas desde el verano”.
El acordeonista se reunirá esa noche en el estudio porteño de Camarón Brujo Música con Pablo Farhat (violín), Diego Arolfo (voz y guitarra) y Marcos Villalba (percusión/guitarra) para animar un repertorio al que podrá accederse desde Ticketek.
“A lo largo del concierto quiero interactuar con la gente y ya en redes sociales circula un pedido de las canciones que quieran escuchar esa noche donde me quiero asegurar un audio muy fino y que suene bien antes de que se vea bien”, adelantó Spasiuk.
Al respecto, acotó que “el streaming vino para quedarse y es la única fuente laboral, pero este es un primer paso enfocado en el sonido y en caso de hacer un segundo concierto de este tipo sería totalmente diferente”.
El artista que durante la pandemia hizo algunos vivos de Instagram, concretará su primera actuación formal en un marco donde, reflexionó, “la agresividad del contexto te empuja a pensar en nuevos caminos y si realmente logra encontrarle la vuelta puede desarrollar cosas que sin ese contexto no las haría”.
Puesto a detallar esas alternativas que atribuye a “un aspecto mío optimista que trata de agarrarse de algo”, Chango contó: “me puse a reorganizar mi discografía, a relanzar mis discos por plataformas digitales y a pensar con (el pianista) Matías Martino en armar un libro con mi música escrita tal como suena”.
LE PUEDE INTERESAR
El Chaqueño, estable y “mejorando de a poquito”
Pero, además, el hacedor de una discografía con 11 estaciones entre las que se cuentan “Polcas de mi tierra” (1999), “Chamamé crudo” (2001), “Tarefero de mis pagos” (2004), “Pynandí (los descalzos)” (2008), “Tierra colorada en el Teatro Colón” (2014) y “Pino Euopeo” (2018), empezó a grabar un álbum desde su casa.
“Arranqué en mayo con una idea que primero iba a ser experimental y grabada solamente con acordeón piano y leyendo poesía. Pero después me dije ‘estoy aislado pero no desconectado’ y empecé a mandarle canciones a un trompetista francés, a un laudista marroquí, o a un músico senegalés para que meta la korá que es como un arpa muy rústica”, añadió.
A la espera de darle forma definitiva a un material que publicará en 2021, además anuncia que en octubre saldrá la edición argentina de “Hielo Azul, Tierra Roja” grabado en Oslo en 2019 y urdido junto con el guitarrista noruego Per Einar Watle.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí