
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la Provincia admitieron que hay lugares donde las tomas “se originan de manera rara”. Y señalaron que si bien no están identificados los autores “es algo recurrente en varios municipios”. Acuerdan “alertas tempranas”
Una panorámica de la mega toma en Guernica. Hay unas 3.000 personas / AFp
El flagelo de las usurpaciones de terrenos que azota a la Región desde hace más de 20 años ha recrudecido en las últimas semanas y elevado la tensión política en torno a las tomas de tierras, que se han convertido en un negocio millonario con el cual lucran o le sacan rédito organizaciones que se aprovechan de la emergencia habitacional.
Y mientras la Justicia platense dio a conocer ayer un fallo inédito que impide que un asentamiento ya consumado avance mientras que se desarrolla el largo proceso de desalojo del lugar (ver aparte), desde la Provincia reiteraron ayer que “no es legal tomar tierras ni propiedades” y afirmaron que tanto a la administración de Axel Kicillof como a los intendentes les preocupa que las usurpaciones sean “direccionadas”.
Fue la ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, quien afirmó que el fenómeno “desnuda el déficit habitacional existente, sobre todo, en la provincia de Buenos Aires”, y remarcó que, “en los últimos cuatro años, sólo se construyeron 2.000 viviendas”.
La funcionaria se refirió al encuentro que el gobernador mantuvo anteayer en nuestra ciudad con intendentes y sus ministros para coordinar acciones y señaló que “se acordó generar alertas tempranas para evitar situaciones de violencia”, y graficó que “el caso más emblemático es el de Presidente Perón, donde la intendenta (Blanca Cantero) se reunió con las personas que están en la toma”.
“Son más de 3.000 y muchísimas de esas personas no son del distrito, con lo cual empezamos a analizar cómo se generaron estas tomas”, contó. La funcionaria explicó que “la gente que no tiene dónde vivir, cuando ve la posibilidad de asentar una vivienda precaria en un terreno lo hace, pero no es menos cierto que hay lugares donde estas tomas se originan de manera rara, en las que acuden abogados y escribanos, y, al día siguiente, presentan amparos”.
Añadió que “hay algo que a uno le hace suponer que está direccionado y que esto no es espontáneo, ya que la gente humilde que no tiene dónde vivir no va con un escribano”.
LE PUEDE INTERESAR
Temor a las tomas: frenaron la caravana de dueños de casas que pretendían llegar a la Costa
LE PUEDE INTERESAR
Intendentes de la Costa dicen que las denuncias “no reflejan la realidad”
No obstante, reconoció que aún “no está identificado quiénes (organizan esto) pero es algo recurrente en varios municipios”.
“A los intendentes y a nosotros nos preocupa que haya toma de terrenos direccionadas. Nos hacen suponer que en algún lugar se están decidiendo estas cosas”, continuó y remarcó que “en el conurbano es bastante habitual que haya tomas”.
“Lo hemos visto a lo largo de los años, pero hay distritos en los que es inusual”, completó.
Teresa García precisó que el año pasado se registraron unas 140 tomas por mes y detalló que “este año son 40”.
Desde la subsecretaría de Tierras y Vivienda de la Municipalidad de La Plata se estima que en los últimos meses se produjeron, entre intentos y tomas concretas, unos 40 casos de usurpaciones de parcelas.
Según precisó el titular del área, Augusto Sciarretta, de ese total de intrusiones “algunas siguen activas y otras se desactivaron, como sucedió en Los Hornos, San Carlos y Romero, donde incluso hubo personas aprehendidas”.
“Se trata de un delito contra la propiedad privada –remarcó el funcionario-, y si bien sabemos que hay necesidades habitacionales estamos tratando de resolver esas situaciones con un registro interno en el que la gente se puede inscribir y con la Ley de Hábitat”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí