

El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
“Es una vergüenza universal, nunca paso algo así, es la primera vez que un Papa no puede visitar su propio país”. El que así hablaba era José Ignacio López, vocero de Raúl Alfonsín, periodista y hombre cercano a la Iglesia.
El ministro de Educación hizo una conferencia de prensa para impedir que hubiese clases en la ciudad de Buenos Aires. En diez minutos dijo cuatro veces: “ellos y nosotros”.
El presidente de la Nación señala que estamos en la economía mejor ahora que durante el gobierno de Macri.
Síntesis, es preferible el virus que Cambiemos.
En diciembre de 2019 el empleo total mostraba una pérdida de solo 34.000 puestos de trabajo. Cuatro meses después, la destrucción del empleo se multiplico por diez. Algunas proyecciones que incluyen el empleo en negro apuntan a que durante este año, la perdida del trabajo total podría superar el millón de trabajadores. La tasa de desempleo del 9,8 por ciento promedio en 2019, llegará al 15 por ciento para los próximos meses.
Síntesis: desde ahora, desde el poder van a mentir sobre todas las estadísticas. El relato necesita imaginación e hipocresía, porque no habrá mucho para mostrar.
LE PUEDE INTERESAR
Afirman que vuelve a soplar el viento de cola para la economía
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias de los mercados financieros
Todo depende del lugar donde uno parta para conseguir un resultado. Ejemplo, venta de electrodomésticos y artefactos eléctricos en todo el país.
En el año 2017 no había llegado la crisis, fueron 390 millones de dólares de ventas por mes. En 2019, en plena caída fueron 195 millones por mes; en abril de este año, con la economía totalmente cerrada fueron 4 millones de dólares por mes y en agosto el cálculo es de 24 millones por mes.
Síntesis, si tomo los últimos dos números y no los normales, me dan un crecimiento espectacular. Sirve para los funcionarios como Cafiero, que hablan de un rebote único en el mundo.
El problema es político y cultural en sus raíces, no económico.
Alguna vez un editorial de The Washigton Post trató de analizar la Argentina.
Señaló que nuestro país tiene un problema más grande que el resto de América Latina.
Según el estudio, el problema es psicológico. En nuestra ideología profunda –agrega- , preferimos la pobreza. “Nunca se va a admitir públicamente. Culturalmente odian la riqueza. Desconfían de todos los que hacen dinero. En las entrañas mas profundas forman parte de la cultura general”.
Admiran la frase del Papa Francisco: “La riqueza es el estiércol del diablo”. La riqueza es pecado.
“Se respeta más al corrupto, porque es el vivo que le saca a los ricos, a los que más tienen”.
“Por esa razón inventan todo el tiempo impuestos a la riqueza. También, cada tanto, ponen en duda la propiedad privada, que la subordinan a un valor superior. El ordenador para ellos, es el Estado”.
Desde los orígenes del peronismo, hubo una alianza sindical, nacionalista y la Iglesia.
El presidente calificó a la ciudad de Buenos Aires como “opulenta, bella, desigual e injusta con el resto del país”. Eso, dijo, lo llena de culpa.
Allí esta el problema, pretender igualar hacia abajo.
Todo para sacarle 35.000 millones de pesos a Larreta.
La titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont fue clara. Subirán los impuestos, necesitamos hacer un ajuste.
Al FMI, se le prometió que del déficit del 10 por ciento este año, se bajará al 4,5 por ciento en 2021.
Todo eso tiene que ser digerido por el Instituto Patria.
Pero el cristinismo está tranquilo. El costo político de lo que viene lo pagará Alberto, cada vez mas solo y desorientado.
Frente a la toma de tierras en la Patagonia y el Conurbano, el gobierno prefiere la anarquía.
Sabrina Frederic, ministra de seguridad dijo: “Es un tema de déficit habitacional y una presión por el mercado de tierras”.
Axel Kicillof frente a los intendentes que le pedían que se defina, no solo no lo hace y señala: “Es innegable que hay una necesidad”.
Gabriel Fuks, secretario de seguridad expreso: “Las comunidades originarias regresan a su territorio”.
En un reportaje Juan Grabois dijo: “Las organizaciones sociales no salieron a la calle por la pandemia, si lo hubiesen hecho Vicentin se hubiese expropiado”.
Anarquía, lejos de la ley, decisiones que se resuelven en la calle.
¿A esto se refería Duhalde?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí