

el sector hortícola se movilizó para reclamar urgentes arreglos/ a.s
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Quinteros aseguran que la sequía del verano impidió, por ahora, que queden “definitivamente aislados”. Ya es un problema crónico
el sector hortícola se movilizó para reclamar urgentes arreglos/ a.s
“La sequía de este verano es lo único que permite no quedar aislados definitivamente. Este factor climático apacigua la falta de obras que llevan años de reclamo. El estado de los caminos ya es un perjuicio serio para la producción hortícola de la Región”, sostuvo Salvador Vides, un referente de la Asociación Platense de Horticultores Independientes, que hace más de una década viene reclamando por el estado de los caminos rurales.
En ese contexto, ayer hubo una protesta frente a la Municipalidad, de vecinos de Arana y Los Hornos, que pidieron a la Comuna el arreglo urgente de la zona de 66 a 634 de 137 a 167. Advirtieron que en caso de no iniciarse las obras en los próximos días, a más tardar el lunes, harán un piquete en la avenida 66.
La temporada estival no sólo está “caliente” por la temperatura clavada en marcas superiores a los 30 grados de máxima. También por el ánimo de los vecinos, que llegaron al punto del hartazgo. No son pocos los que plantean el malhumor por una situación crónica que los desfavorece, sino por la destrucción de uno de los sectores económicos de mayor fuerza en la Región: la producción hortícola, cordón del que sale el grueso de la producción del país. Los caminos intransitables incluso les genera desventaja a los productores, porque los compradores de la mercadería terminan imponiendo su criterio a la hora de fijar un precio a los productos por los tiempos que le significa para ir a buscar la mercadería y los riesgos que corren los camiones que entran en lugares difíciles de transitar.
Ayer, un grupo de vecinos se reunió frente al Palacio Municipal para presentar un petitorio que apunta a reclamar obras urgentes de reparación de los caminos rurales.
El deterioro afecta el desplazamiento diario y es un golpe para las actividades económicas
LE PUEDE INTERESAR
Toda la alegría del Cartonazo para una fiel seguidora del juego: ganó el pozo de $50 mil
LE PUEDE INTERESAR
Demoras y desborde por fallas eléctricas en el ramal Roca
La problemática afecta el desplazamiento cotidiano pero además implica un golpe para las actividades económicas de la zona. En este marco, fueron recibidos por la titular de la Dirección de Hidráulica del municipio, Soledad Figueroa Bordeau.
“Todos los que aquí convivimos somos trabajadores de la tierra, recuerde que este es el cordón hortícola más importante que abastece a toda la ciudad, al Mercado Central y otros mercados del país, pagamos nuestros impuestos y le damos trabajo a muchos de nuestros familiares y vecinos. Somos familias de bien, con hijos que estudian en las escuelas de la zona como también en las universidades. Muchos nos dirigimos a diario a la ciudad con fines laborales siendo cada día más complicado el traslado por el mal estado de los caminos motivo por el cual el colectivo 307 letra D dejo de ingresar al igual que los taxis y remises, dejando a muchos vecinos sin un medio de transporte”, plantearon mediante el petitorio.
Reclamaron que la “urgente la presencia del Estado. Las calles están intransitables, no se han hecho tareas de bacheo ni mantenimiento de banquinas, como tampoco se finalizo la repavimentación de la calle 600 desde 137 a 155, sobre ambas avenidas los pastizales han ganado parte de la calle, a tal punto que no pasan simultáneamente un camión y un vehículo, lo que implica un riesgo para aquellos que deben caminar para llegar o salir de sus hogares, pues deben hacerlo sobre la calle”.
Los vecinos expusieron además que “la producción hortícola, negocios y otras producciones de la zona cada día se encuentran más afectados porque los camiones y proveedores se niegan a ingresar por el mal estado de los caminos y banquinas lo que trae como consecuencia la inseguridad que se sostiene por la falta de patrullaje, los delincuentes se amparan en la oscuridad y pastizales de las banquinas para actuar con absoluta impunidad, siendo cada vez más violentos y más frecuentes”.
Hicieron un reclamo sencillo y directo: “que vengan a conocernos, caminen nuestras calles, vengan de día, váyanse de noche y verán las realidades que a diario soportamos. Traigan los programas de prevención, limpien la zona, desmalecen, quitemos los roedores, juntemos la basura en contenedores que pasen a retirar al menos una vez por semana”.
el sector hortícola se movilizó para reclamar urgentes arreglos/ a.s
de alto tránsito, la avenida 600 de 137 a 155, una de las que pide auxilio
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí