VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
Milei está reunido con el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, volvió a cuestionar la eficiencia de las vacunas contra el coronavirus al afirmar que “no están comprobadas científicamente”, pocos días después de que el país, en plena segunda ola de la pandemia, empezara su campaña de inmunización usando la vacuna china CoronaVac.
“Todavía hay mucha gente preocupada con la vacuna. Lo voy a dejar bien claro. (Esa vacuna) es para uso de emergencia. No puedo obligar a nadie a vacunarse. No soy inconsecuente. (La vacunación) tiene que ser voluntaria, al fin de cuentas no hay nada comprobado científicamente con esa vacuna”, dijo el mandatario a periodistas en Brasilia.
“Les pido que lean los contratos con las empresas para saber hasta dónde llegaron las investigaciones y por qué no se concluyó que una vacuna es perfectamente eficaz. Por lo que todo indica, según (el regulador sanitario) Anvisa, ayudará a que casos graves no ocurran en Brasil entre quienes se hayan vacunado”, agregó en declaraciones que reprodujo la agencia de noticias AFP.
En tanto, el avance desenfrenado del virus en el país, llevó al estado de Sao Paulo a anunciar el cierre de bares y restaurantes por las noches y durante dos fines de semana, en un intento de frenar la pandemia que “mata a una persona cada seis minutos” en la región más rica y poblada de Brasil.
Las restricciones regirán a partir del lunes hasta el 7 de febrero en la ciudad de Sao Paulo y la mayoría de las ciudades del estado, declaradas en “fase roja” -sólo funcionan los servicios esenciales- entre las 20 y las 6 horas, de lunes a viernes, y durante toda la jornada en el fin de semana.
“Una segunda ola de coronavirus afecta al mundo y sus efectos se hacen sentir también en Brasil y en el estado de Sao Paulo. El aumento del número de casos, de las hospitalizaciones y de los decesos es sumamente preocupante”, dijo el gobernador paulista, Joao Doria, al anunciar las medidas.
“En Sao Paulo, hay una muerte cada seis minutos” por COVID-19, dijo, por su parte, el coordinador ejecutivo de la célula de lucha contra el coronavirus, Joao Gabbardo, quien aseguró que el escenario es “sombrío” en el estado, que podría quedarse pronto sin camas de terapia intensiva si no se toman acciones.
Doria, quien se perfila como uno de los principales rivales de Bolsonaro en las elecciones de 2022, dijo que no daría marcha atrás, pese a las presiones de sectores económicos y del mandatario ultraderechista, opuesto a las medidas de confinamiento por su impacto recesivo.
“Sin vida no hay economía, sin existencia no hay proceso económico que sobreviva”, explicó el gobernador paulista y sentenció: “Sao Paulo no tiene un gobierno populista (...) que abandona a sus ciudadanos”.
Brasil empezó la campaña de vacunación esta semana, con seis millones de dosis de la vacuna china CoronaVac, desarrollada por el laboratorio chino Sinovac asociado en Brasil con el Instituto Butantan, de Sao Paulo.
La otra vacuna autorizada es la británica AstraZeneca/Oxford, que empezará a administrarse a partir del sábado después de que lleguen los dos primeros millones de dosis desde India, donde se fabrican.
No obstante, la inmunización general de este país de 212 millones de habitantes tardará varios meses.
Brasil vive un dramático repunte de la pandemia, con más de mil muertos diarios y un balance de casi 215.000 decesos, superado solo por Estados Unidos.
La segunda ola en Brasil es, sobre todo, dramática en Manaos, la capital de Amazonas, donde decenas de personas con COVID-19 murieron asfixiadas por falta de oxígeno en los hospitales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí