Tras el triunfo libertario, Milei piensa en relanzar el Gobierno y asegura que "lo peor ya pasó"
Tras el triunfo libertario, Milei piensa en relanzar el Gobierno y asegura que "lo peor ya pasó"
Un columnista de EL DIA anticipó que habría sorpresas en las elecciones
Las razones del batacazo libertario que se gestó por debajo del radar
El Gobierno tuvo un fuerte apoyo, pero aún sigue lejos del control legislativo
El dólar oficial baja $85 y se disparan las acciones argentinas en Wall Street
¿No votaste? Cuánto tenés que pagar de multa y cómo es el trámite para justificar la ausencia
Un accidente frustró la travesía en moto de un platense de 70 años
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Se cayó un enorme árbol en la avenida del Bosque y llegar a Berisso y Ensenada es un caos
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Los números del Cartonazo: pozo de $6 millones, línea de $300 mil y un auto 0KM o $20 millones
Marcelo Tinelli sobre el triunfo de La Libertad Avanza: “Hasta que no termine esto..."
Con los profesores y puja en 4 facultades, se abre el calendario electoral en la UNLP
En noviembre, viajar en colectivo será más caro: otra suba del boleto
Todo listo para el juicio oral contra un ex futbolista de Estudiantes por un presunto abuso
Desmayaron a golpes a un hombre para quitarle una moto en Los Hornos
Los números de la suerte del lunes 27 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Votar a los 103: la “Mirtha” platense que no se pierde una elección
El interior bonaerense se pintó de violeta otra vez y fue clave en la remontada
Amplio triunfo de Patricia Bullrich en la ciudad de Buenos Aires
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Horacio Penas *
La Ley Provincial Nº 5.109 y sus modificatorias son las normas que rigen y ordenan el sistema electoral de la Provincia de Buenos Aires. En las mismas se establecen las ocho Secciones Electorales que se distribuyen por todo el territorio bonaerense. Se denominan correlativamente Sección Primera a Séptima y Sección Capital, comúnmente llamada “Octava” (Artículo 12). La Sección Capital abarca única y exclusivamente el Partido de La Plata. La Sección Tercera a su vez está conformada por los Partidos de Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Coronel Brandsen, Cañuelas, Ensenada, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Lobos, Magdalena, La Matanza, Presidente Perón, Punta Indio, Quilmes y San Vicente.
Hasta aquí, simplemente, se ha indicado cómo están conformadas las dos secciones electorales a las que pertenecen los tres Partidos que conforman la Región Capital de la Provincia de Buenos Aires (Berisso, Ensenada y La Plata). Entonces, para comprender mejor el sentido de la presente, primero creo necesario transcribir textualmente parte de otra nota de mi autoría publicada por el diario EL DIA con fecha 10 de noviembre de 2018 que dice: “Cuando hablamos de la Región Capital nos referimos a una historia familiar, económica y cultural con la misma identidad. Nadie puede desconocer que tanto Berisso, Ensenada y La Plata comparten más coincidencias que diferencias, lógicamente con sus improntas, como también lo tienen los distintos barrios de cada ciudad. Nos une esa identidad, que al día de hoy no logramos articular para que sea el disparador y motivador del desarrollo (económico y cultural) de la Región. Lograr poner en primer plano esa identidad regional es el principio para alcanzar el tan ansiado desarrollo”.
Luego de estas definiciones previas, no es difícil para el lector deducir hacia dónde va el razonamiento que pretendo plantear escribiendo estas líneas: “La sección electoral capital se encuentra incompleta o suspicazmente dividida”. ¿Qué significa esto? Muy simple, y se puede entender con un ejemplo concreto. La Sección Tercera contiene partidos con mucha mayor población que la que poseen Berisso y Ensenada (La Matanza, Lomas de Zamora, Avellaneda, Florencio Varela o Quilmes), lo que genera que a la hora de conformar las listas de legisladores provinciales en raras ocasiones haya algún ensenadense y/o berissense integrando las mismas; esto sin distinción de partidos o agrupaciones políticas. Tal “discriminación” genera que la Región Capital tenga una representación incompleta, no tanto a nivel cuantitativo sino más que nada cualitativo. Se hace muy difícil, sino imposible, para los legisladores ocupados y con “intereses genuinos” en la Región Capital plantear la sanción de leyes (políticas) que impacten principalmente en los Partidos de Berisso y Ensenada. Lo que planteo no es de fácil ejecución, toda vez que requeriría una reforma de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires. Pero eso no tiene que ser un obstáculo insalvable a la hora de generar mejor y mayor representación y calidad institucional.
Estoy convencido, y lo avalan las estadísticas, que el potencial de la Región Capital es enorme y está a la vuelta de la esquina el tan ansiado desarrollo. Lo único que nos falta a los ciudadanos que habitamos Berisso, Ensenada y La Plata, y por qué no también Coronel Brandsen, Magdalena y Punta Indio, es tomar las riendas de nuestro presente y futuro para estar a la altura de las necesidades que nos plantea un mundo que está dispuesto a mirar con otros ojos a la Región que posee el cordón de producción frutihortícola más importante del país, el mayor porcentaje de profesionales con relación a su población total, y es vanguardista en materia tecnológica, pero que a su vez también tiene una de las mayores concentraciones de asentamientos precarios de la Argentina.
Lo dijo el escritor y filósofo español Ortega y Gasset aquí, en la ciudad de La Plata, en el año 1939: “¡Argentinos! ¡A las cosas, a las cosas!”. Me tomo una pequeña licencia y digo: “¡Berissenses, ensenandenses y platenses a las cosas!”, ya que lo natural, lógico y estratégico es que una región que se encuentra definida por coincidencias culturales, económicas y geográficas también lo esté también a nivel político.
* Director Ejecutivo “Fundación Ciencia+Democracia”
LE PUEDE INTERESAR
Una Casa Blanca muy distinta
“Lo único que nos falta a los ciudadanos que habitamos Berisso, La Plata y Ensenada es tomar las riendas de nuestro presente y nuestro futuro”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí