

Un estudio analizó las posibilidad de contagiarse coronavirus que existen al compartir un viaje en auto / Web
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Ladrones "solidarios" en Olmos: roban autos empujando para no hacer ruido
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un estudio que analizó la concentración de aerosoles a partir de modelos de flujo de aire arroja interesantes conclusiones para tener en cuenta
Un estudio analizó las posibilidad de contagiarse coronavirus que existen al compartir un viaje en auto / Web
Aunque al principio de la pandemia los autos no eran un foco de interés de las numerosas investigaciones realizadas para entender cómo se transmite el COVID-19, a medida que los científicos fueron desentrañando la dinámica del contagio en aeropuertos, hospitales, restaurantes y gimnasios, los autos se han convertido en un tema de atención. Y es que si bien es cierto que no concentran gran cantidad de personas a un mismo tiempo, no dejan de ser ámbitos sellados donde, al no poder mantener la distancia social, existe un claro riesgo de transmisión.
Es así que en los últimos meses, distintas investigaciones se han concentrado en tratar de dimensionar ese riesgo y descubrir cómo se lo puede reducir. Y es que por más que las personas que comparten un viaje en auto usen tapabocas, los aerosoles -esas partículas diminutas que emitimos al respirar y que transportan el virus- se van concentrando en su interior en mayor o menor cantidad.
Uno de los estudios más reveladores sobre este tema fue hecho en la Universidad estadounidense de Brown, donde los investigadores usaron simulaciones computarizadas para mapear cómo fluyen las partículas con virus por el interior de un vehículo. Sus conclusiones –publicadas hace unos días en la revista Science Advances- sugieren que abrir las ventanas de ciertas formas crea corrientes que protegen tanto a los pasajeros como al conductor.
Con simuladores de dinámica de fluidos utilizados habitualmente para diseñar autos de carrera y aviones, los investigadores recrearon la situación en un auto que viaja a 80 kilómetros por hora con dos personas en su interior: una al volante, y la otra en el lado opuesto del asiento de atrás, una disposición común en taxis y vehículos de alquiler. Si bien usaron como modelo un Toyota Prius, los autores aseguran que sus hallazgos son válidos para otros autos de cuatro puertas en general.
En su análisis los investigadores descubrieron que la forma en que el aire fluye por el exterior del auto en movimiento crea un gradiente barométrico dentro de él, donde la presión en el frente es levemente menor que la de atrás. Como resultado, el aire que circula dentro de la cabina suele fluir de la parte trasera hacia adelante.
En base a esto modelaron el flujo de aire interno y el movimiento de aerosoles simulados con diferentes combinaciones. De este modo observaron que cuando todas las ventanillas estaban cerradas entre el 8 y el 10% de los aerosoles expelidos por una de las personas en el auto llegaba eventualmente a la otra persona.
LE PUEDE INTERESAR
San Ber, con playas llenas en el mejor día de la temporada
En cambio, cuando todas las ventanillas estaban completamente abiertas, las tasas de ventilación se elevaron muchísimo y el flujo de aire fresco sacó muchas de las partículas aéreas del auto; sólo un 2% de los aerosoles simulados viajaron entre el conductor y el pasajero. Y es que al haber tanto recambio de aire, el tiempo que los aerosoles permanecen en la cabina es muy breve, lo que reduce significativamente el riesgo de transmisión.
Pero dado que no siempre es práctico tener todas las ventanillas bien abiertas, sobre todo en pleno invierno o si está lloviendo, los responsables de este estudio modelaron también otras opciones. Así descubrieron que la solución aparentemente más efectiva para evitar un contagio, que el conductor y el pasajero bajen cada uno su propia ventanilla, no era la mejor.
Al ser ámbitos cerrados que no permiten distancia social, dentro del auto existe riesgo de transmisión
De acuerdo con los resultados de su trabajo una estrategia más efectiva consiste en abrir las ventanillas opuestas a cada persona. Esa configuración permite que el aire fresco fluya por la ventana trasera de la izquierda y salga por la ventana delantera de la derecha, lo que crea una barrera entre el conductor y el pasajero.
Los mismos investigadores descubrieron también que abrir las ventanillas a la mitad parecía ofrecer el mismo beneficio que abrirlas totalmente, mientras que solo bajarlas un cuarto era menos eficaz.
Pero lo cierto -como cuestionan investigadores de la Universidad Estatal de Portland que están trabajando con sus propios modelos de simulación- es que el estudio no arroja mayores datos sobre cómo el hecho de aumentar el número de pasajeros o reducir la velocidad del auto podría incidir sobre el riesgo de transmisión.
Mientras analizan esas variantes, los científicos de Portland sugieren que el riesgo de transmisión de coronavirus dentro de un auto no sería tan bajo como se suele creer. Sus investigaciones preliminares indican que un viaje de veinte minutos con alguien que emite partículas infecciosas de coronavirus podría ser más arriesgado que una hora entera compartiendo un aula o un restaurante.
Un estudio analizó las posibilidad de contagiarse coronavirus que existen al compartir un viaje en auto / Web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí