
Un choque en 13 y 32 en La Plata dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Un choque en 13 y 32 en La Plata dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Estudiantes sin margen de error enfrenta a Barracas: hora, formaciones confirmadas y tv
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dispositivo de fusión nuclear utilizado por corea del sur / kfe
Desde hace años varios países vienen intentando obtener una fuente de energía tan ilimitada y “limpia” como la del Sol, y reproducirla de modo sostenido a gran escala, una carrera en la que acaba de tomar la delantera Corea del Sur. Científicos de ese país anunciaron haber logrado mantener estable por 20 segundos un “sol artificial”, a más de 100 millones de grados dentro de un dispositivo de fusión nuclear, estableciendo un récord mundial al superar por diez segundos a su predecesor.
El pasado 24 de noviembre, el Centro de Investigación KSTAR, perteneciente al Instituto Coreano de Energía de Fusión (KEF), anunció que, en una investigación conjunta con la Universidad Nacional de Seúl (SNU) y la Universidad de Columbia de Estados Unidos, logró el funcionamiento continuo de plasma durante 20 segundos, con una temperatura de iones superior a 100 millones de grados, que es una de las condiciones centrales de la fusión nuclear en la campaña de plasma KSTAR 2020.
Los especialistas consideran un logro extender el tiempo de operación del plasma y alcanzar el récord mundial.
La marca anterior había sido alcanzada el año pasado por el Joint European Torus, un reactor de fusión situado en Reino Unido, que logró mantener la operación durante 10 segundos, dos segundos que lo alcanzado hasta ese momento por el propio KSTAR.
En su experimento de 2018, el KSTAR alcanzó la temperatura de iones de plasma de 100 millones de grados por primera vez, con un tiempo de retención de aproximadamente 1,5 segundos
Para recrear en la Tierra las reacciones de fusión que ocurren en el Sol, los isótopos de hidrógeno deben colocarse dentro de un dispositivo de fusión como el del KSTAR a fin de crear un estado de plasma donde los iones y electrones se separan. Pero además, los iones deben calentarse y mantenerse a altas temperaturas.
A fin de recrear ese fenómeno, el Instituto Coreano de Energía y Fusión tiene en la ciudad de Daejeon una planta dotada con una cámara toroidal con bobinas magnéticas.
Se trata de un aparato experimental creado en la década de 1950 en la Unión Soviética que consiste en una cámara de vacío circular donde, mediante calor y presión, se fusionan los núcleos de hidrógeno para formar helio y producir energía.
En lugar de utilizar combustibles fósiles o la fisión nuclear (la división del núcleo del átomo) para generar energía, esta planta surcoreana utiliza la fusión nuclear (la unión de núcleos de átomos).
La fusión nuclear es posible cuando los núcleos de dos elementos con una baja cantidad de protones se unen para formar el núcleo de un elemento más pesado, que puede liberar más energía.
Pero en un laboratorio surgen problemas prácticos que hasta el momento no se han resuelto: por ejemplo cómo conservar la energía que se genera en la cámara donde el gas se transforma en plasma, que es el cuarto estado de la materia, o cómo equilibrar la temperatura del plasma, que es desigual.
Como explican medios especializados, el centro de investigación surcoreano mejoró el desempeño del modo de barrera de transporte interno, uno de los modos de nueva generación para la operación de plasma, que se desarrollaron el año pasado, y logró mantener el estado de plasma por un largo periodo, superando los límites que existían a la operación de plasma de temperatura ultraalta”, dijeron en un comunicado las autoridades de KFE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí