Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La ONU desestimó una denuncia de Greta Thumberg contra Argentina

La ONU desestimó una denuncia de Greta Thumberg contra Argentina

Greta Thumberg

12 de Octubre de 2021 | 01:15
Edición impresa

El Comité para los Derechos del Niño de la ONU decidió que no tiene aún potestad para juzgar una denuncia presentada ante Naciones Unidas en 2019 por 16 jóvenes, entre ellos la activista sueca Greta Thunberg, contra Argentina, Brasil, Francia, Alemania y Turquía.

Thunberg y los otros activistas, que tenían entre 8 y 17 años cuando presentaron la denuncia, sostenían que esos cinco países habían violado la Convención de los Derechos del Niño de la ONU (de 1989) al no protegerles del impacto que genera el cambio climático, incluso conociendo los efectos adversos de éste. Y aunque el comité admitió que un Estado puede ser considerado responsable por el impacto que sus emisiones pueden tener en los derechos de los niños de ese país, considera que no puede determinar si los gobiernos denunciados violaron la Convención de los Derechos del Niño, por cuyo cumplimiento debe velar.

“Esa petición sólo puede admitirse después de que los denunciantes hayan llevado el caso a los tribunales nacionales y ya hayan agotado las vías legales disponibles en sus países, antes de llevar su queja a este Comité”, señaló la institución, formada por 18 expertos en derechos humanos. Thunberg y los otros denunciantes (en su mayoría niños de los cinco países involucrados) argumentaban que los menores son parte de la población más afectada por los fenómenos extremos que ha causado el cambio climático, tales como incendios, epidemias, olas de calor, inundaciones o el aumento del nivel del mar. Al hilo de esta denuncia, el comité celebró cinco audiencias con representantes legales de los denunciantes entre mayo y septiembre de este año, y también se comunicó directamente con ellos. La decisión se anuncia tres días después de que otra institución de la ONU, el Consejo de Derechos Humanos, aprobara una resolución impulsada por Costa Rica que reconoce como un nuevo derecho humano el vivir en un medio ambiente sin riesgos, limpio, saludable y sostenible.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla