
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En 2014, la chiquita, de tres años, sufrió una salvaje agresión que le provocó la muerte. La madre y su pareja enfrentan durísimos cargos y pueden ser condenados a perpetua
El testimonio de una médica del hospital de niños. Habló de un cuadro atroz / Roberto Acosta
Los tiempos de la Justicia. Un caso aberrante, que tardó siete años en llegar a juicio oral y público. El 24 de septiembre de 2014, Mía Aguirre (3) perdió la vida luego de varios meses de maltratos físicos y un ataque sexual en Berisso. Los acusados son su madre y la pareja, que ahora enfrentan durísimos cargos por los que podrían ser sentenciados a perpetua.
Según entiende la representante del Ministerio Público, Silvina Langone, “la menor Mía Aguirre de tres años de edad sufrió maltratos físicos entre abril y el 20 de agosto de 2014 cuando convivía con su progenitora y el concubino de esta. Sin poder precisar la fecha exacta, el concubino de su madre la abusó sexualmente, accediéndola carnalmente vía anal, sin que su progenitora lo evitara y el 24 de septiembre falleció a consecuencia del abuso”.
En estos términos, brutales, la fiscal expuso los lineamientos de la postura que asumirá a lo largo del proceso.
Cecilia Cabrera y Sergio Argañaraz son los imputados, que estuvieron presentes en la audiencia y siguieron, en silencio, el relato de los primeros testigos.
Un vocero de tribunales indicó que, pese a la crudeza de los relatos, “no mostraron reacción alguna”.
Solo pidieron retirarse a una sala contigua cuando un fotógrafo de este diario apareció en la sala y, una vez que se retiró, volvieron a ocupar sus asientos.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO.- En un asalto en Lanús, matan de un tiro en la cara a un comerciante platense
LE PUEDE INTERESAR
Muchos de los edificios de La Plata ya no son seguros
En líneas generales, todas las voces apuntaron a lo atroz de la situación que rodeó al caso.
La primera en presentarse ante los magistrados del Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata, Cecilia Sanucci, Ramiro Fernández Lorenzo y Hernán Decastelli, fue la abuela materna de Mía, Roxana, quien había logrado llevársela con ella, pero en la etapa de instrucción un juez de familia la terminó reintegrando al hogar de su progenitora.
La abuela de la nena aseguró que había hecho denuncias y que acompañó “fotos de la nena golpeada”, aunque “no hicieron nada” y todo terminó de la peor manera.
También declaró su padre biológico, al que se lo vio muy afectado por el recuerdo y las emociones, que dificultaban cada una de sus palabras.
Los médicos, por su parte, con términos muy técnicos, pero que describieron con absoluta claridad el estado en el que recibieron a la chiquita, dejaron a todos paralizados.
La doctora Lutkevicius, por ejemplo, del Hospital de Niños de La Plata, aseguró que estaba en terapia intensiva cuando ingresó Mía al sector y dijo que “su cuadro era atroz”.
El doctor Galetta, del Hospital Larrain de Berisso, recordó los hematomas, las fracturas y que la nena ingresó en paro cardiorrespiratorio.
Finalmente, atestiguó una policía que llevó a la menor con su madre y la pareja a ese centro asistencial.
A Cabrera la asiste la Defensoría oficial N° 10 y a Argañaraz, la N° 4.
Para hoy, trascendió, está previsto el testimonio de otros profesionales de la salud.
La terrible historia de Mía salió a la luz el 20 de agosto de 2014 cuando la madre la llevó al hospital de Berisso argumentado que se había caído. Pero cuando los médicos revisaron a la menor, observaron que tenía hematomas en la cabeza, el abdomen y los cuatro miembros, además de fracturas de cúbito y radio izquierdo y fractura costal derecha.
Mientras evaluaban esas lesiones, Mía sufrió un paro cardiorrespiratorio, lo que motivó su derivación al hospital de Niños de La Plata, donde finalmente se produjo su fallecimiento.
La instrucción del caso estuvo en manos de la fiscal Virginia Bravo, titular de la UFI N° 7 de nuestra ciudad.
Cabrera y su pareja, Argañaraz, fueron detenidos el mismo día de la muerte de Mía.
El operativo se realizó en una pequeña casilla del barrio Los Talas, donde vivían juntos con el hijo que tenían en común.
Por el caso, en medio de muestras de profunda consternación, familiares y vecinos de Mía hicieron varias movilizaciones en reclamo de justicia.
El testimonio de una médica del hospital de niños. Habló de un cuadro atroz / Roberto Acosta
“El Ministerio Público Fiscal acreditará que la menor Mía Aguirre, de tres años de edad, sufrió maltratos físicos y un abuso sexual por parte del concubino de su madre, sin que esta lo evitara” Silvina Langone Fiscal de Juicio
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí