
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
Cierres de campaña: mañana, en La Plata Talerico y en Magdalena Carrió
El Tren Roca a La Plata, con servicio limitado tras un accidente en Berazategui
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
Nancy Pazos va “por todo” contra Mariana Brey: “Voy a sacarle plata”
Estudiantes vuelve a entrenarse en UNO y apunta a la recuperación de varios de sus futbolistas
Otro dolor de cabeza para Zaniratto: Melluso volvió a lesionarse y tendrá que buscar al reemplazante
Vecinos de Melchor Romero se manifestarán en la Ruta 36 para reclamar mayor seguridad
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Hay fecha de juicio oral para el profesor de básquet acusado por abusos en La Plata
El cuerpo hallado en Río Negro es de un joven 20 años que había desaparecido hace dos semanas
Condenaron a prisión perpetua a la ex policía que mató a sus dos hijos en San Luis
El “Papu” Gómez vuelve al fútbol: fue presentado en un club de Italia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El programa debería renovarse mañana, pero los empresarios piden que los dejen aumentar 5% el precio de los productos que ofrecen
PRECIOS CUIDADOS, SIN ACUERDO Por AHORA/ARCHIVO
Mañana jueves vence la actual versión de Precios Cuidados y, a diferencia de otras veces, en esta ocasión hay muchos factores que inciden en una posible renovación. Y acaso dos juegan un papel preponderante: mientras los empresarios solicitaron que se les permita aplicar un aumento por encima del 5 por ciento, saben que es muy difícil que ello suceda a un mes de las elecciones legislativas. Y el duro traspié del oficialismo en las PASO que lo obliga a postergar cualquier reacomodamiento de precios.
La edición que rige en estos momentos se pactó en julio por tres meses y hubo un incremento promedio del 5 por ciento en los cerca de 700 productos que forman parte del programa. Sin embargo, ahora la voluntad del Gobierno es no sólo renovarlo por otros tres meses sino que las subas de precios no superen ese porcentaje.
La semana pasada, la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, se reunió con los representantes de las grandes de supermercados, que nuclean el 35 por ciento del consumo total, a quienes buscó convencer de mantener los precios a partir del aumento interanual del 4,2 por ciento que hubo en las ventas en supermercados.
Luego fue el turno de la Asociación de Supermercados Unidos, a quienes la funcionaria solicitó un compromiso para que no aplicaran ningún incremento, pero la reunión concluyó sin ningún compromiso formal.
Esta semana hubo una reunión “cordial” con las cámaras que agrupan a los supermercados medianos y chicos del interior, a quienes también Español les solicitó colaboración, al tiempo que trascendió que la secretaria mantuvo reuniones con las grandes empresas de productos masivos, a las que se buscó mostrar la importancia y necesidad de que no apliquen aumentos para no frenar lo que denominaron una incipiente “reactivación del consumo”.
La funcionaria informó a Télam que los encuentros se realizan con el fin de establecer “reglas claras para trabajar en los próximos meses porque queremos mantener la previsibilidad y evitar suba de precios especulativas”; con la intención de que la renovación de los acuerdos de los programas promovidos desde la Secretaría puedan extenderse hasta comienzos de enero de 2022.Mientras Español trata que las reuniones que viene manteniendo vayan por el carril de la amabilidad, desde el bloque de diputados del Frente de Todos advierten sobre “tomar acciones concretas y clausurar las sucursales si siguen especulando”.
LE PUEDE INTERESAR
La oposición no dio quórum e impactó en la interna de “Todos”
Por lo pronto, con una inflación acumulada en lo que va de 2021 del 32 por ciento y estimada para todo el año del 51 por ciento, la posibilidad de renovar Precios Cuidados sin aumentos parece un imposible.
Habrá que ver qué sucede en las próximas horas.
“Queremos incentivar el consumo porque pone a girar la rueda de la economía con más producción y empleo, pero protegiendo el fortalecimiento de los salarios y el poder adquisitivo de las y los argentinos”, sostuvo Español, quien además afirmó que “no hay razón para que haya aumentos porque las empresas tienen capacidad para abastecer estos productos” ya que, según expresó “el incremento de la demanda, que se está consolidando, no tiene que tener un correlato en el incremento de precios”.
Cabe destacar que, en lo que va del año, la canasta de productos tuvo tres aumentos en forma trimestral de enero a julio, que totalizaron 16,2 por ciento. La última actualización del programa Precios Cuidados incorporó 40 artículos conformando al inicio del tercer trimestre una canasta de 700 artículos.
Tras afirmar que las cadenas de supermercados “ya contaron con tiempo suficiente” para adaptarse a lo que exige la Ley de Góndolas, que entró en vigencia el pasado mes de mayo, Español informó que se incrementarán las inspecciones para verificar el cumplimiento de la norma.
La normativa alcanza a todas las grandes cadenas de supermercados de todo el país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí