
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tendrá un costo fiscal de $14.000 millones. Forma parte de la batería de anuncios oficiales tras las derrota en las PASO
Anunciaron mejoras en asignaciones familiares para octubre / Web
El Gobierno anunció que “duplicará” el salario familiar que “alcanza a los ingresos de 2 millones de personas y que cubrirá a unos 3 millones” de chicos y adolescentes. “Sabemos que las familias de las trabajadoras y trabajadores registrados de Argentina deben mejorar sus ingresos. Por eso, hemos decretado un complemento mensual para el salario familiar a partir de octubre”, anticipó el presidente Alberto Fernández.
En el caso de los trabajadores con ingresos familiares de hasta 78.454 pesos y monotributistas de las categorías A, B o C, el complemento será de 5.063 pesos que se sumará a lo que recibe ese hogar por cada niño, niña y adolescente. En tanto, para los trabajadores con ingresos familiares de entre 78.454,01 y 115.062 pesos y monotributistas de la categoría D, el complemento será de 3.415 pesos.
Según las estimaciones de la Anses, la medida va a cubrir 3,2 millones de niños, niñas y adolescentes, es decir al 89 por ciento de los que reciben salario familiar. Con el nuevo complemento, una familia (o un titular) con dos hijos que actualmente recibe 10.126 pesos de salario familiar obtendrá en octubre 20.252 pesos, mientras que en el caso de los que reciben 6.830 pesos en concepto de salario familiar pasarán a percibir 13.660 pesos.
“Esta medida tiene que ver con el compromiso que tomamos con las y los argentinos de reconstruir y recuperar el poder adquisitivo de sus salarios. Con esta decisión, a partir de octubre, vamos a beneficiar a más de 2 millones de trabajadoras y trabajadores argentinos y más de 3 millones de niños, niñas y adolescentes”, mencionó el mandatario en su cuenta de Twitter.
“Tenemos en claro cuáles son los problemas y las urgencias. Este complemento se trata de una medida progresiva, que se pagará mes a mes y que irá siendo superada hasta que los ingresos de los trabajadores y las trabajadoras recuperen su poder adquisitivo. Gobernar es escuchar”, concluyó.
Para trabajadores con ingresos familiares de hasta 78.454 pesos y monotributistas de las categorías A, B o C, el complemento será de 5.063 pesos
LE PUEDE INTERESAR
Con abrazo y discurso de unidad, Santilli y Manes arrancaron la campaña
LE PUEDE INTERESAR
Consultoras esperan menos inflación para este año, pero más para 2022
“Esto no tiene que ver con el calendario electoral, sino que es para que la gente pueda vivir un poco mejor”, dijo la titular de Anses Fernanda Raverta, en una conferencia de prensa para presentar las nuevas asignaciones familiares. La funcionaria aseguró que la suma que cobran los trabajadores por sus hijos será actualizada trimestralmente de acuerdo a la fórmula de reajuste de haberes “hasta que recuperen el poder de compra que tenían”, según Infobae.
Según Raverta, en los últimos años las asignaciones familiares perdieron unos 20 puntos de poder de compra. Por otra parte, mencionó que el costo fiscal para el Estado a la hora de pagar este complemento del salario familiar será de $14.000 millones en octubre.
“Este es un aporte para poder salir a adelante, hay que recuperar tiempo perdido. Es reconocer el esfuerzo enorme que hacen los trabajadores, pero cuando ese esfuerzo va a acompañando del Estado, ese esfuerzo tiene sentido y sirve para que los salarios rindan más”, dijo la funcionaria desde Casa de Gobierno.
Para los trabajadores con ingresos familiares de entre 78.454,01 y 115.062 pesos y monotributistas de la categoría D, el complemento será de 3.415 pesos
Según anticipó Raverta, los trabajadores que reciben asignaciones familiares no tendrán que hacer ningún trámite para recibir el complemento, más allá de que Anses ya comenzó el calendario de pago de estas sumas para este mes.
Esta medida de Anses se suma así a otras que había anunciado en los últimos días como el nuevo régimen de jubilaciones anticipadas para personas desempleadas que ya cuenten con los 30 años de aportes y que tengan 60 años para el caso de los hombres y de 55 años para las mujeres y, anteriormente, un año de aporte adicional para las mujeres por tareas de cuidado.
El Ministro de Economía, Martín Guzmán se encuentra en una lenta espera. El pasado 15 de septiembre, tres días después de la convulsión política que generó la derrota en las PASO, el ministro terminó de delinear a contrarreloj el Presupuesto 2022. Pero todavía el proyecto sigue esperando.
Si bien se esperaba que esta semana el ministro y su equipo fueran citados para defenderlo en comisión, todavía no hay fecha de cuándo puede suceder. En aquella noche horas antes de que Guzmán llegara con el proyecto, su lugar en Hacienda estaba siendo cuestionada. Pero tras algunas críticas internas respecto al “recorte” del gasto, el ministro parece haber aceptado que se le hagan modificaciones a su proyecto original.
La semana pasada, hubo una reunión en donde le explicó los alcances del Presupuesto 2022 a los jefes de bloques parlamentarios de la Cámara de Diputados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí