Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |LO ANUNCIARÍAN EL MARTES

Renovarían los Precios Cuidados con subas del 4%

9 de Octubre de 2021 | 00:52
Edición impresa

El Gobierno anunciará la semana próxima la nueva etapa del programa Precios Cuidados, en un contexto en el que busca poner un freno a la inflación de los productos que integran la canasta básica.

Las negociaciones con los empresarios se demoraron más de lo esperado y el porcentaje de aumento para alimentos se posicionó en el eje de la discusión.

El equipo económico apunta a que el anuncio que impactará en 700 artículos sea realizado el martes.

El ministro de Economía, Martín Guzmán admitió que la inflación de septiembre será más alta que la de agosto, pero confió en que comenzará a reducirse de manera interanual a partir de este mes.

“La inflación es el objetivo más importante de la política económica. La contracara es buscar una recuperación del salario real, que continúe en los años por venir”, sostuvo el funcionario.

A su vez, indicó: “Esperamos que siga por ese sendero inflación a la velocidad en que se vayan resolviendo los distintos desequilibrios”.

La última renovación de Precios Cuidados se llevó a cabo en julio, cuando el Gobierno autorizó aumentos de un promedio del 5 por ciento, con lo que acumularon en el primer semestre un alza del 15,4 por ciento, por debajo de la inflación general de ese período.

Apuntan a un 4 por ciento

Para la última etapa del año, buscará un incremento que no supere el 4 por ciento, una cifra que no es la pretendida por el sector empresarial, que apunta a por lo menos un 5 por ciento.

Tras las reuniones con representantes del sector privado, desde la Secretaría de Comercio Interior indicaron que se busca una recomposición de los ingresos a través de las paritarias que fortalezca el poder adquisitivo de los salarios y no se traduzcan en suba de precios de los bienes y servicios básicos que licuen las mejoras salariales.

La inflación acumulada entre julio y agosto fue del 5,5 por ciento y aún resta conocer el aumento de septiembre, con lo que el aumento pactado por la última renovación será superada.

La inflación de alimentos acumulada desde diciembre del año pasado alcanza al 32,6 por ciento, pero los ajustes en “Precios Cuidados” a lo largo del año están por debajo de la inflación minorista.

El Gobierno mantiene el programa, pero el de Precios Máximos, que había creado al iniciarse la cuarentena en 2020, fue eliminado en junio pasado luego de los reclamos por parte de los empresarios. Precios Cuidados busca “brindar una señal y referencia de precios en góndola”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla