
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
EDUARDO TUCCI
Por EDUARDO TUCCI
Frank Williams, asociado a la velocidad, a los grandes espectáculos y a la particular escenografía de la Fórmula 1, se transformó en leyenda a partir de haber construido, desde muy abajo, una potencia dentro de la categoría más poderosa del automovilismo mundial. Sir Frank, que terminó asistiendo a la debacle histórica de su equipo, había cumplido 50 años como jefe de la escudería con la que ganó siete títulos de pilotos y nueve campeonatos de constructores con 114 victorias y 302 podios. Una historia muy particular dentro del rutilante escenario que depara la F1.
Ya desde su incursión en la “máxima” Williams marcó tendencia en lo comercial buscando incluso alternativas en mercados no convencionales del automovilismo. Los autos blancos de los primeros tiempos llevaban publicidades de sponsors árabes con presencia en los laterales de Baroon Bin Laden, empresa del padre de Osama Bin Laden. Esos apoyos encarados por Williams -entre muchos otros-, resultaron clave para darle forma competitiva al equipo que hace 40 años lograba su primera victoria de la mano del suizo Clay Regazzoni, en Silverstone.
El team Williams llegó a ser imbatible y tuvo a los mejores pilotos en aquella época. Frank -que compitió en la Fórmula 2 y Fórmula 3-, fue uno de los precursores del súper profesionalismo en la F1 y las principales figuras de cada época querían manejar sus autos. Nuestro Carlos Reutemann fue uno de los convocados en un listado que integraron los ex campeones Keke Rosberg, Nelson Piquet, Nigel Mansel, Alan Prost, Damon Hill y Jacques Villeneuve.
A todos estos nombres gloriosos se agrega la confiabilidad técnica de cada uno de los modelos que puso en pista la escudería. Varios de esos autos fueron referencia. Como por ejemplo el FW 14 B de 1992 con la revolucionaria suspensión activa que permitía el control de cada rueda y mayor adherencia al piso. Fueron tiempos de la sociedad que Williams impulsó con Renault para la provisión de motores. Alan Prost y Ayrton Senna, ni más ni menos, eligieron correr para el equipo británico lo que le permitió al francés plasmar su cuarto cetro y al brasileño obtener el máximo halago en 1994.
Supo también cómo enfrentar la adversidad. Frank Williams sufrió una lesión en la médula espinal en un accidente automovilístico en 1986 que le impidió caminar pero nunca lo alejó de su lugar preferido: los boxes del gran circo de la velocidad. Tuvo, a la fuerza, que reducir su carga de trabajo en 2012 que fue cuando se retiró de la junta deportiva de su empresa. Su hija Claire asumió como representante de a familia, más tarde fue nombrada subdirectora del equipo aunque Sir Frank se quedó con el título de director del equipo, su lugar preferido.
El team británico marcó a los aficionados argentinos porque, al inicio de la década del 80, cobijó a Carlos Alberto Reutemann. El final de esa relación no fue de las mejores. Quedó para la historia el día que durante el GP brasileño Lole no hizo caso al cartel que desde el box de Williams le mostraron ordenándole que lo dejara pasar a Alan Jones, el “preferido” de Williams para quedarse con el título en 1981. El de Santa Fe ganó la carrera y quedó a tiro del campeonato pero en la carrera decisiva -en Las Vegas- no tuvo un óptimo medio mecánico y perdió el título por un punto. El campeón fue el brasileño Nelson Piquet con un Brabham.
LE PUEDE INTERESAR
Dock Sud venció a Berazategui y ascendió a la Primera B
La historia no tuvo un final feliz. El equipo perdió presencia y llegó a ocupar el último lugar entre las diez escuderías intervinientes, producto de los interminables problemas económicos y de organización. Frank estuvo alejado de las carreras, le dejó la conducción a su hija y el emblemático team de la Fórmula 1 pasó de la gloria a la decadencia. Igual, Williams siempre trató de mantener la cercanía con la categoría de la que fue amo y señor durante mucho tiempo. Se fue, ni más ni menos, que el director de equipo con más años de servicio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí