Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Jorge remes lenicov

“No hay ninguna manera de salir de una crisis como esta sin un acuerdo”

“No hay ninguna manera de salir de una crisis como esta sin un acuerdo”

el ex ministro de economía jorge remes lenicov/web

6 de Noviembre de 2021 | 02:38
Edición impresa

El ex ministro de Economía, Jorge Remes Lenicov, sostuvo que no existen las condiciones para llegar a un acuerdo que permita salir de la “larga crisis” que sufre el país, pero dijo que el diálogo entre las principales fuerzas políticas es imprescindible para respetar las condiciones de democracia y economía de mercado que permitan volver a crecer y mejorar los duros indicadores socioeconómicos de las últimas décadas.

Este acuerdo debe predominar sobre la ideología y debería lograrse antes de llegar a grandes crisis como las de 1989 o 2001, advirtió en un panel organizado por el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF)

En la convención del IAEF, el economista afirmó que “cuando uno reflexiona acerca de cómo hemos funcionado en esta larga democracia de 38 años, hay un sabor amargo, sobre todo en las cuestiones económicas y sociales; la democracia fue un gran avance en cuestiones de libertades, derechos humanos, pero cualquier indicador socioeconómico es malo: hace 10 años que no crecemos, crecimos menos que todos los países de la región menos Venezuela, hemos tenido las tasas más altas de inflación, la productividad no creció este siglo, el Estado aumentó los impuestos y la pobreza creció”.

“¿Quién es el responsable?: la dirigencia tiene la gran responsabilidad y dentro de este grupo, la dirigencia política ha sido parte y yo soy parte de ese grupo, no hablo como un marciano; es la política la que tiene mayor responsabilidad, porque es la que dicta las leyes. Hay que partir de la base de que todos estamos de acuerdo con la economía de mercado y la democracia, que con esos elementos se puede funcionar; en el capitalismo es el empresario el que produce y el Estado es el que distribuye, los dos se complementan, pero tiene que estar aclarado el límite entre ambos”, indicó el economista.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla