En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
El Gobierno inicia ronda de reuniones con gobernadores en busca de acuerdos
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
Inundaciones: reunión entre Nación y Provincia por un plan de acción para los municipios afectados
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
Sigue el jury a la jueza Makintach en La Plata: segunda audiencia con ronda de declaraciones
Empleados de Gimnasia reclaman hoy en la sede: algunos no cobran desde septiembre
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
En EE.UU, Milei puso en evidencia su propia confianza que hasta le dio consejos a Trump
En la Región, por qué cada vez más inmobiliarias solicitan la contratación de seguros de vivienda
El CEO global de JP Morgan sostuvo que no sería necesario el préstamo de los bancos
Vecinos y ONGs piden postergar el tratamiento del Plan de Ordenamiento Urbano en La Plata
Quejas sobre el empedrado de diagonal 73: "¿Quién se hace cargo de las cubiertas reventadas?"
De qué se trata la película que traerá a Johnny Depp a La Plata
La clase media, entre la subsistencia y la resiliencia: un informe advierte que se "diluye"
A 55 años de la noche en que Monzón se convirtió en mito al noquear a Benvenuti
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mandatario sandinista, que lleva 14 años en el poder, iba camino a ganar anoche en una cuestionada votación sin contrapesos, con los principales rivales detenidos
Protesta y reclamo en España, y otros países, contra el gobierno de Ortega / AP
MANAGUA
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, se disponía a confirmar anoche al cierre de esta edición un cuarto mandato consecutivo tras 14 años en el poder, concluidas unas controvertidas elecciones en las que no tuvo una real competencia, con siete aspirantes opositores detenidos.
LE PUEDE INTERESAR
Tras 20 meses de cierre, EE UU reabre fronteras
LE PUEDE INTERESAR
Sentido adiós a la cantante brasileña Marília Mendonça
Las urnas (13.459 en total) cerraron tras 11 horas de votación, en una jornada reguardada por 30.000 militares y policías y que transcurrió sin entusiasmo ni incidentes, con la oposición clamando un enorme abstencionismo y el oficialismo una gran participación.
Apenas cerradas la urnas, el presidente de EE UU, Joe Biden, calificó de “farsa” las elecciones y amenazó con usar “todas las herramientas diplomáticas y económicas” a su disposición para pedir responsabilidades a Ortega.
Mientras, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó a su aliado Ortega ante su predecible victoria y reiteró que “Nicaragua tiene quien la defienda”.
Todo indica que Ortega, quien llegó al poder por las urnas en 2007 y el jueves cumplirá 76 años, asumirá otros cinco años como presidente, a la cabeza del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN, izquierda), junto a la poderosa Rosario Murillo (70), su esposa, quien fue candidata a la vicepresidencia por segunda vez.
El exguerrillero sandinista, quien también gobernó el país en los años 1980 luego de que el FSLN derrocara en 1979 al dictador Anastasio Somoza, enfrentó a cinco candidatos derechistas, desconocidos y tachados de colaboradores del gobierno.
Como la oposición llamó a no votar, anoche aún se desconocía la participación de los 4,4 millones de electores llamados a elegir también a 90 diputados de un Congreso que, igual que todos los poderes del Estado, está bajo control del Ejecutivo.
Los comicios, considerados no democráticos por la comunidad internacional, se celebraron tres años y medio después de las protestas de 2018 que exigieron la renuncia de Ortega y cuya represión dejó al menos 328 muertos y más de 100.000 exiliados, sumiendo a este país centroamericano de 6,5 millones de habitantes en una profunda crisis política.
Acercándose los comicios, en una ofensiva contra la oposición que comenzó en junio, fueron ilegalizados tres partidos. Siete aspirantes presidenciales y otros 32 activistas sociales, políticos, empresarios y periodistas fueron detenidos, sumándose a unos 120 opositores que aún están presos desde 2018.
Tras votar junto a su esposa, Ortega arremetió contra los opositores y justificó las detenciones. “Estaban conspirando, no querían que se realizaran estas elecciones (...) Son demonios que no quieren la paz”, aseveró, tras calificarlos de “terroristas”.
En base a leyes aprobadas a fines de 2020, los recientes detenidos están acusados de atentar contra la soberanía, promover sanciones internacionales, “traición a la patria” o “lavado de dinero”, como es el caso de la aspirante opositora que se perfilaba favorita, Cristiana Chamorro, hija de la expresidenta Violeta Barrios (1990-1997) y quien está en arresto domiciliario.
El FSLN se movilizó casa por casa para llamar a votar, mientras que el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) denunció temor y un control social que intimidaba a la gente a la hora de votar.
Ortega está acusado por sus críticos de “nepotismo” y de instaurar una “dictadura”. Él acusa a los opositores de “golpistas” apadrinados por Washington.
En EE UU y Costa Rica, donde se refugian miles de exiliados, hubo protestas. Unos 1.000 nicaragüenses marcharon en San José agitando banderas de su país y cantando “¡Viva Nicaragua libre!”.
“Estamos buscando que esa pareja diabólica (Ortega y Murillo) se vaya del país y vuelva la democracia”, dijo Marcos Martínez, uno de los manifestantes.
La comunidad internacional, encabezada por EE UU y la Unión Europea (UE), descalificó previamente los comicios.
Biden, cuyo país al igual que la UE sancionó al círculo íntimo de Ortega, firmará un arsenal de medidas bajo la ley RENACER, para aumentar la presión sobre el gobierno de Ortega. “Le vendieron el alma al imperio hace rato, viven de rodillas pidiendo sanciones contra Nicaragua”, dijo Ortega ayer, al referirse a los opositores.
La situación en Nicaragua se debatirá esta semana en la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que podría suspender al país del bloque regional.
Analistas advierten que un aislamiento empeorará la situación socioeconómica y disparará la migración. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí