 
					
					La Justicia Federal de La Plata confirmó la cautelar que frena la privatización del Banco Nación
La Justicia Federal de La Plata confirmó la cautelar que frena la privatización del Banco Nación
Transporte, alquileres, tarifas y servicios: uno por uno, los aumentos de noviembre
Confirman la muerte de un hombre por Leptospirosis en la Región
La foto con intendentes: en medio de la tensión del peronismo, Kicillof reunió a jefes comunales
"Revisión exhaustiva": ¿Demoraron a Tamara Pettinatto y su pareja en el aeropuerto de Miami?
República de los Niños: los precios que podrían costar el tren, el barquito y el estacionamiento
VIDEO. La Plata se viste de terror: disfraces, fiestas y todo listo para celebrar Halloween
Galperín llega al fútbol argentino: anunciaron oficialmente el acuerdo con AFA
Se rompe el bloque de diputados del PRO: el bullrichismo, con Arabia a la cabeza se suma a LLA
Tragedia en la Ruta 12: choque frontal entre dos pickups dejó cuatro muertos
Cruces en la arena: el homenaje que silenció la playa más famosa de Río de Janeiro
Emotivo homenaje a Miguel Russo en el Country de Estudiantes: "Es lo que mi papá hubiese querido"
"Te usé para vengarme de...": Yanina Latorre le dijo la verdad a Fede Bal
Nelson Castro habló por primera vez de su sexualidad: "Lo diría"
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
En Provincia y La Plata: actualizaron los cuadros tarifarios de luz y gas
La agenda más completa para el fin de semana en La Plata: teatro, música, cine y baile
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La comunidad peruana de La Plata festejará el Inti Raymi en Plaza Moreno
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Lourdes Fernández reapareció en el Gran Rex tras el dramático episodio con su pareja
La Plata: encañonaron a dos mujeres durante un feroz robo en La Loma
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
 
                                    
          El congelamiento de las cuotas de los créditos hipotecarios UVA llegó a su fin y a partir de hoy los deudores deberán comenzar a pagar los compromisos mensuales bajo una modalidad de aumento "escalonado". Tal como se publicó en el Boletín Oficial a partir del decreto 767, emitido el pasado 24 de septiembre, esta jornada comenzó a aplicarse un esquema de convergencia, que consistirá en una cuota que superará la inflación aunque no podrá -según el decreto- sobrepasar el 35 por ciento del ingreso familiar. Este sistema se prolongará hasta agosto de 2022, cuando finalmente el monto a abonar se ajuste a los valores del momento.
El congelamiento de los UVA se extendió desde agosto de 2019, tras decisión del gobierno de Macri, prosiguió con el gobierno de Alberto Fernández en medio de los impactos económicos causados la pandemia. Sin embargo, en el último trimestre del año pasado el gobierno anunció el descongelamiento de las cuotas. Cabe recordar que el decreto establece que las diferencias que no se cobraron durante el período de congelamiento se pasará al final de los préstamos vigentes. De acuerdo con datos oficiales, hay unos 105.000 préstamos hipotecarios otorgados bajo la modalidad UVA, de los cuales el 70% fue otorgado por la banca pública.
En torno al esquema de convergencia que rige desde hoy, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, estipuló que los aumentos de las cuotas rondarán entre el 6 y 9 por ciento e irá convergiendo de acuerdo a lo que prevé cada contrato entre febrero y julio de 2022. Es decir, los bancos, descongelarán cuotas hasta llegar a agosto de 2022, donde el valor de la cuota será regido por la cotización a esa fecha.
El ministro admitió que es "un tema complejo, porque parte de un acuerdo entre privados", aunque dejó en claro que el Gobierno atenderá a los "más vulnerables y ningún crédito podrá superar el 35% del ingreso familiar".
Ferraresi sostuvo en que "el tema es muy difícil porque hay un universo muy heterogéneo", y puso como ejemplo que "el 35% de los tenedores (de esos préstamos) compran dólares todos los meses".
"Otro casi 40% son empleados bancarios, que han tenido salarios por arriba de la inflación; por eso buscamos generar un mecanismo para salvaguardar a los más vulnerables", remarcó.
LE PUEDE INTERESAR
 
          El Gobierno negociará fabricar en el país la vacuna rusa
Agregó que "con una inflación de 35 puntos y un aumento salarial de 34, las cuotas se han congelado durante el último año, y por lo tanto a partir de ahora, en febrero, el aumento de los créditos menores a $ 8 millones estaría en 6% y por encima de esa cifra, de 9%.
Por su parte, los tomadores de crédito objetaron el plan de convergencia. Según entienden, "los primeros meses suaviza, pero luego la cuota va convergiendo hacia el valor real según contrato y eso hace que la persona vaya pagando por encima de la inflación, hasta que en agosto de 2022 la cuota ya se va a calcular según el contrato. En cuanto a las diferencias generadas, se transforman a UVA y te agregan cuotas al final del crédito".
Desde septiembre los deudores redoblaron los repudios al sistema crediticio al que consideran un fraude, en tanto que reclaman que el gobierno tome medidas tendientes a la extinción del mecanismo de indexación por inflación en medio del ahogo económico de las familias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí