
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Impactante accidente a metros de Plaza Malvinas: un herido "grave" y complicaciones en tránsito
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Taiana: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
La “Negra” Vernaci lapidaria con “En el barro”: “Un embole, una porno para pajeros”
Fuerte descargo de Daniela Celis tras el cruce con Thiago Medina: "Me da vergüenza la situación"
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Marcela Morelo en La Plata: 2 x 1 en entradas con Club EL DIA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El humorista llega el domingo a La Plata para mostrar “Inestable”, un show muy inspirado en “la montaña rusa de estados de ánimo con la que tuvimos que convivir en el encierro”
Fabregas, un de los referentes del stand up argentino, presenta: "Inestable" el domingo en la Ciudad
La incertidumbre ya nos rodeaba en el país de las crisis circulares, en el país con más psicólogos per cápita del mundo, y entonces llegó la pandemia, para dinamitar todo lo que se pareciera a una certeza de la cual aferrarse para salir adelante. Pero, dice Pablo Fábregas, “la pandemia fue una musa” para los que, como él, viven del humor: inspirado por la desestabilización de todo que produjo el COVID, Fábregas empezó a escribir “Inestable”, el show de stand up (con algo de música) que mostrará el domingo (a las 20, en la sala de 58 entre 10 y 11) en La Plata.
“Inestable” llega a la Ciudad en el marco de una pequeña gira de Fábregas que marca su regreso al teatro con público, una situación que lo tiene “muy feliz”, aunque afirma que “tenés unos minutos de adaptación, hasta que entendés que lo que antes sonaba como una risa tibia hoy tenés que valorarlo como una carcajada, porque son pocos, en un espacio grande… pero es todo anecdótico. La posibilidad de volver, de que los teatros estén abiertos, es para festejar”.
“La pandemia no nos entregó ningún culpable, más allá de un bichito que no podemos ni verlo. Al culpable de todo esto ni lo podemos ver, y no le molesta que lo puteemos”
Porque, claro, peor era cuando los teatros estaban cerrados, y no solo no se podía trabajar, sino que la alternativa del show por streaming implicaba hacer comedia sin público, sin risas, algo “raro. Muy raro. Pero somos animales de costumbres: nos adaptamos. Se vuelve un poco absurdo todo, generar algo que no vuelve… pero nos adaptamos”.
De todas esas adaptaciones e incertidumbres pandémicas nació “Inestable”, que “tiene más de un año de preparación”, comenta Fábregas, en diálogo con EL DIA, “pero se terminó de definir en pandemia. De hecho, el nombre tiene que ver con la pandemia: hacemos un show que queremos que resalte la inestabilidad que vivimos en estos meses. No es un show exclusivamente de la pandemia, pero está atravesado fuertemente por la montaña rusa de estados de ánimo con la que tuvimos que convivir en el encierro”.
LE PUEDE INTERESAR
La serie de Luismi tiene fecha: ¿De qué tratará la segunda temporada?
Para el humorista y hombre de radio, referente de la escena del stand up nacional, ese encierro “fue recontra difícil”. Los teatros estaban cerrados y, más allá del bloqueo a su oficio que eso implicaba, “un montón de compañeros que la pasaron horrible”.
“Yo por suerte tenía la entrada de la radio, algunos shows privados, y pude no preocuparme por el dinero… pero alrededor pasaban un montón de cosas. Fue duro”, comenta Fábregas, que tras 14 años, una vida, en Radio Metro, pasó la pasada semana a la flamante Urbana.
Lo material fue causal de angustia. Pero además, dice Fábregas, estaba “la incertidumbre: a mi me costó mucho no saber para dónde íbamos. La pandemia nos propuso algo horrible y no nos entregó ningún culpable, más allá de un bichito que no podemos ni verlo. Si querés putear al Gobierno, putealo, querés putear a la OMS, dale, pero el culpable de todo esto ni lo podemos ver. Y no le molesta que lo puteemos: eso a mi me llenó de angustia”.
“Para mi trabajo, la pandemia fue la musa inspiradora del 80% de lo que pasa arriba del escenario. Lamentablemente, tuvimos un temazo del que hablar”
“Ahora, seamos honestos”, se ríe, a continuación. “Para mi trabajo, la pandemia fue la musa inspiradora del 80% de lo que pasa arriba del escenario. Lamentablemente, tuvimos un temazo del que hablar”. Es que “las situaciones límites son mejores para crear humor, sin lugar a dudas”, lanza. “Todo lo que te obliga a reflexionar, que te descoloca del normal desarrollo de la vida se puede transformar en humor”.
De hecho, relata Fábregas, que trabaja en la escena del stand up nacional desde hace más de dos décadas, “el stand up explotó en Argentina porque el 2001 fue un desastre: eso empujó al nuevo género, que empezó a reírse de la situación”.
En aquellos tiempos de crisis terminal, tan parecido en clima a ésta etapa que nos toca vivir, el stand up emergió como una fuente de diversión, de escape, y además, barato: “En crisis, los géneros baratos se destacan. Y al ser simple en su puesta escénica, termina siendo un consumo popular muy a la mano”, confirma Fábregas.
“No creo que el humor cure o solucione nada, pero sirve para poner sobre la mesa temas de los que no se habla, y para sacar afuera los demonios, alivianar la cuestión”
Pero no es solo comedia para olvidar: el humor también puede ser, como en “Inestable”, para ayudar a transitar las crisis. Para exorcizar. “Yo hablo mucho de exorcizar. No creo que el humor cure o solucione nada, pero sirve para dos cosas: para poner sobre la mesa temas de los que no se habla, y para sacar afuera los demonios, alivianar la cuestión, mostrar que nos pasa a todos, que no es uno solo”, dice Fábregas.
Claro que la pandemia ni terminó, y más de uno se preguntará si es demasiado pronto para estar riéndose de esta tragedia. “Como nos afectó a todos, y como nos reímos de nosotros mismos, podemos hacer humor sin mofarnos. Sobre todo cuando nos reímos de nosotros mismos, cuando te empezás a reír del otro, ahí se pone áspero”, opina al respecto el humorista.
Aunque en seguida agrega, trazando sus reglas, su código humorístico: “A alguien siempre vamos a ofender, el mundo es así, somos 7 mil millones de otros... Si se ofenden, se ofenden, de la misma manera que no vale que un humorista se ofenda si le hacen un chiste. Lo que creo que no vale es ofender por el deporte de ofender: yo no quiero ofender a quienes no piensan como yo, pero si te ofendes por lo que yo pienso, mala suerte”.
Allí, para Fábregas, la clave para navegar estos tiempos de escrutinio sobre el humor. Claro que no ofender a nadie implica un proceso de análisis introspectivo, sobre todo para humoristas como él, que pasan las cuatro décadas y crecieron en otra atmósfera humorística e ideológica.
Fábregas cuenta que él ha hecho, y sigue haciendo, ese trabajo de deconstrucción, en busca de no herir. “Yo, si no lo voy a tocar en serio, trato de evitarlo. Chistes con referencias a abusos, todo eso de ‘te rompo tal cosa’, antes pasaba de largo, y hoy en día es un tema muy grave… No hago más chistes sobre personas trans, me di cuenta de que es un insulto horrible. Y trato de tener una visión de género, deconstruir lo que hago: la mirada de género a mi me obligó a repensar todo mi material”, relata, aunque acepta que “Muchas cosas seguramente sigo sin darme cuenta: la deconstrucción es un laburo fuerte”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí