

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Bitcoin (BTC) cerró hoy su peor semana en un año luego de que su precio cayera hasta los US$ 44.500, casi un 25% menos que el récord que había alcanzado apenas siete días atrás cuando llegó a cotizar a US$ 58.350 por unidad, en medio de una venta masiva de activos de riesgo que arrastró la cotización de la mayoría de las criptomonedas.
Puntualmente, el precio del BTC cayó hoy un 6,5% y acumula un retroceso del 23,83% en la última semana, mientras otros tokens digitales como Ethereum, Binance Coin, Litecoin y Uniswap sufrieron un derrumbe de más del 30% en sus cotizaciones en el mismo período, según el portal especializado Coinmarketcap.
Se trata de la mayor caída semanal de la criptomoneda desde marzo de 2020, cuando el impacto de la pandemia de Covid-19 en las principales potencias económicas provocó el derrumbe del precio de todos los activos en el mundo.
La combinación de una mayor volatilidad en los mercados globales por el aumento en los rendimientos de los bonos norteamericanos, sumado a una serie de declaraciones en contra del uso de BTC como reserva de valor fueron un combo letal para el rally alcista de las criptomonedas.
"Los activos de riesgo están sufriendo un golpe en este momento, estamos viendo una caída de las acciones y las criptomonedas están siguiendo", señaló Vijay Ayyar, jefe de Asia Pacífico para el intercambio de criptomonedas Luno en Singapur, a Bloomberg.
Un fenómeno similar, aunque de menor agudeza, se vio reflejado en las cotizaciones de las compañías tecnológicas que cotizan en el Nasdaq 100 -Google, Amazon, Facebook y Apple, entre otras- cuyo índice retrocedió un 5% esta semana, el peor desde octubre pasado.
Aún así, el comportamiento de BTC esta semana atizó el debate en torno al uso de la criptomoneda como inversión real y potenció a sus detractores, que mantienen desde finales del año pasado que el aumento del activo digital no es más que una burbuja especulativa y está destinado a repetir el auge y la caída de 2017.
En aquella oportunidad, después de alcanzar un récord de US$ 19.500 a finales de 2017, el precio del BTC cayó cerca del 70% en apenas medio año.
"Es un mercado que fue sobrecomprado ridículamente y probablemente lo será una vez más en un futuro no muy lejano", aseguró Craig Erlam, analista sénior de mercado de Oanda Europe.
Curiosamente fue Elon Musk, el director ejecutivo de Tesla quien apenas dos semanas atrás había anunciado una compra por US$ 1.500 millones de BTC con fondos de la compañía, quien podría haber iniciado el derrumbe tras afirmar que los precios "parecen altos" el fin de semana.
A sus palabras se sumaron las del cofundador de Microsoft, Bill Gates, quien dijo en una entrevista que no era fanático de Bitcoin, mientras que la secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen, sostuvo que era una "forma extremadamente ineficiente de realizar transacciones".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí