Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |CONTROLARÁ LAS DOS CÁMARAS DEL PARLAMENTO

Movida de Bolsonaro para zafar del “impeachment”

3 de Febrero de 2021 | 02:33
Edición impresa

BRASILIA

El diputado Arthur Lira, apoyado por Jair Bolsonaro, se impuso en las elecciones internas a la Presidencia de la Cámara Baja con una amplia mayoría, resultado que aleja al presidente brasileño de un eventual juicio político con miras a su destitución.

Con 302 votos, Lira, del partido conservador Progresistas (PP), se impuso en la primera vuelta a los otros siete candidatos que concurrieron al cargo, en una votación clave para el futuro del mandatario que se resolvió a favor de su candidato.

Desde que asumió el poder, en 2019, Bolsonaro ha sido objeto de cerca de 70 pedidos de “impeachment”, cuya puesta en marcha depende exclusivamente, según establece la Constitución, del jefe de los diputados, cargo ahora en manos de un aliado.

La victoria de Lira se une a la de Rodrigo Pacheco como nuevo presidente del Senado, otro parlamentario de la frágil base oficialista y que también recibió el apoyo expreso del líder ultraderechista. Ambos liderarán las dos cámaras del Congreso durante los próximos dos años.

Lira, al que respaldaron grupos de centro y derecha fieles al Gobierno, pero que exigen mayor espacio en el Ejecutivo, sustituirá en el cargo a Rodrigo Maia, quien presidía la Cámara Baja desde 2016 y que en las últimas semanas se había distanciado de Bolsonaro.

Pese a esas diferencias, Maia nunca optó por dar curso a alguno de los pedidos de “impeachment” contra Bolsonaro, varios de ellos presentados por su cuestionada gestión de la pandemia del coronavirus, que ya deja en Brasil 225.000 fallecidos y 9,2 millones de infectados; y su polémica política medioambiental.

Con el triunfo de Lira, la oposición progresista y algunas formaciones de la derecha moderada vieron frustrada la elección de su candidato, el diputado Luiz Baleia Rossi.

Baleia Rossi parecía más proclive a dar trámite a un proceso de destitución contra el gobernante, pero apenas consiguió 145 sufragios de entre los alrededor de 500 diputados que participaron en la votación.

Lira, de 51 años, abogado y empresario, está actualmente es su tercer mandato como diputado federal.

Antes de llegar a Brasilia, fue diputado regional en Alagoas y concejal de Macéio, capital de ese estado brasileño situado en el nordeste del país.

Es uno de los líderes del influyente bloque de partidos que en Brasil se denomina “centrón”, que agrupa a siglas del centro y derecha que comparten una visión económica liberal, entre otros puntos.

En su primer discurso como jefe de los diputados, Lira se comprometió a avanzar en la agenda de reformas, como una tributaria y otra administrativa que llevan meses paralizadas en el Congreso, y a establecer una serie de proyectos prioritarios que serán debatidos con “transparencia” por los tres poderes del Estado.

Asimismo, aseguró que su mandato estará marcado por la “neutralidad” y defendió la vacunación de la población como fórmula para detener la pandemia, una opinión que contrasta con la de Bolsonaro, que ha mostrado su escepticismo sobre la eficacia de las vacunas desarrolladas hasta ahora.

EL SENADO TAMBIÉN ELIGIÓ AL CANDIDATO DE BOLSONARO

Por otro lado, el oficialista Rodrigo Pacheco fue elegido también nuevo presidente del Senado, en otro triunfo para Bolsonaro, que desde que asumió el poder ha tenido serias dificultades para crear una base parlamentaria y sacar adelante sus proyectos en el Legislativo.

Pacheco, del partido Demócratas (DEM), se impuso a Simone Tebet, del Movimiento Democrático Brasileño (MDB), al obtener 57 sufragios de los 78 senadores que participaron en la votación secreta y presencial.

La candidatura de Pacheco consiguió aglutinar el apoyo de nueve siglas, la mayoría del espectro conservador, aunque también obtuvo los de los opositores y progresistas Partido de los Trabajadores (PT), que lidera el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, y Partido Democrático Laborista (PDT por sus siglas en portugués).

Pacheco, de 44 años, nació en Porto Velho, capital del estado de Rondonia (norte) y es abogado. Fue diputado federal por el estado de Minas Gerais (sureste) entre 2015 y 2019.

El proceso de renovación de las autoridades parlamentarias ha estado envuelto en la polémica por la interferencia de Bolsonaro en los cabildeos, que el gobernante acompañó con la liberación de recursos reservados en los presupuestos para proyectos de legisladores y que en Brasil se conocen como “enmiendas parlamentarias”. (EFE)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla