
Presencia de arsénico en el agua: las 4 zonas de La Plata que están en alerta
Presencia de arsénico en el agua: las 4 zonas de La Plata que están en alerta
¡Feliz cumple, Pincha! El aniversario de Estudiantes, en 120 momentos
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Tensión por los precios entre las alimenticias y los súper: el dólar mete presión
VIDEO. Así fue la caída mortal de motochorros tras la persecución policial en La Plata
Plazo fijo: ¿cuánto hay que invertir para ganar más de 300 mil pesos en 30 días?
Cherquis Bialo está internado y piden donaciones de sangre: cuáles son los requisitos
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Joya platense: con 11 años publicó un libro y ganó una decena de concursos
Un matrimonio quedó a merced de tres ladrones: ¿actuó la misma banda que tiene en vilo a La Plata?
“La vida es una ruleta (rusa)”: qué se sabe del hombre que se pegó un tiro en La Plata
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este lunes 4 de agosto
Por este choque con el Autopilot Tesla fue condenado a pagar 243 millones de dólares
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El Conicet, entre el furor por el streaming submarino y el paro contra el ajuste de Milei
Dónde voto en las elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón para las elecciones provinciales
Comienzo de semana y vuelta a clases con sol y ¿frío también?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este lunes 4 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ecuador afronta un endeudamiento externo crónico y una crisis financiera agravada por la pandemia y la inestabilidad del precio del crudo, del cual depende su economía.
Tras la bonanza petrolera que disfrutó su antecesor, el socialista Rafael Correa (2007-2017), el mandatario Lenín Moreno debió encarar serios problemas económicos, que lo llevaron a engrosar la deuda al acudir a organismos de crédito como el FMI.
Esa estrategia alivió a la dolarizada economía ecuatoriana, pero el pasivo externo pasó de unos 26.897 millones (26 por ciento del PBI) a unos 42.383 millones de dólares (44 por ciento del PBI) entre mayo de 2017, cuando asumió Moreno, y noviembre pasado, según datos del Banco Central.
La situación, que críticos del correísmo atribuyen al despilfarro durante esa década en la que el petróleo mantuvo un promedio alto, empeoró con la aparición del COVID-19 que, además de un impacto económico, desató una crisis social y sanitaria.
La pandemia deja pérdidas estimadas por encima de los 6.400 millones de dólares en el conjunto de la economía, con una contracción de 8,9 por ciento en 2020. Además, el desempleo trepó desde 3,8 por ciento en diciembre de 2019 hasta 8,59 por ciento en septiembre pasado.
Aunque se prevé una recuperación del 3,1 por ciento para la economía ecuatoriana en 2021, el principal desafío del próximo gobierno será achicar una brecha fiscal cercana a los 5.000 millones de dólares.
En campaña, los candidatos plantearon diferentes modelos de reactivación. El izquierdista Andrés Arauz y el indigenista Yaku Pérez prometieron entregar 1.000 dólares a un millón de familias en su primer mes de gestión, mientras que Guillermo Lasso (derecha) propuso generar un millón de empleos en un primer año de gobierno.
La administración de Moreno tomó medidas para reducir la dependencia del petróleo, principal producto de exportación. El país se abrió en 2019 a la minería a nivel industrial y aspira a que ese sector aporte un 4 por ciento del PBI en 2021 frente al 1,6 por ciento de ese año.
Moreno bajó el gasto y avanzó en algunas reformas laborales, la lucha contra la corrupción y en un tratado de libre comercio con EE UU.
Tras obtener nuevos créditos, el gobierno de Moreno logró en agosto pasado un acuerdo con sus acreedores para reestructurar unos 17.400 millones de dólares del pasivo en bonos, que incluye una reducción de 1.540 millones de dólares en el capital y una baja de la tasa de interés promedio de 9,2 a 5,3 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí