
La reacción de los mercados: fuerte caída de las acciones y bonos tras los dichos de Donald Trump
La reacción de los mercados: fuerte caída de las acciones y bonos tras los dichos de Donald Trump
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos 12 meses
Cumbre en Washington | Trump: "Si Milei no gana las elecciones no seremos generosos con Argentina"
Guardia alta: designaron árbitros para el clásico de Estudiantes y Gimnasia
Hells Angels en La Plata: qué se sabe de la llegada de la banda de motociclistas estadounidenses
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Gimnasia y un nuevo fracaso: Orfila, el reflejo de una dirigencia sin luces ni proyección
En Fotos | Miguel Ignomiriello fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte provincial
Operativo de Aprevide en la previa del clásico: blanquearon las pintadas en el cruce de 1 y 60
Murió el periodista Luis Pedro Toni, un histórico del mundo del espectáculo
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
Cartonazo vacante | Nuevo pozo de $4.000.000, premio aparte de $300 mil y la chance de un auto 0 KM
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
El comercio local, en caída libre: ventas bajas a pesar de precios estables
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
En su último ensayo, Argentina cierra ante Puerto Rico: formaciones, hora y TV
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
VIDEO. Cara a cara después del horror: La Toretto y su amiga fueron a Tribunales
El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$2.672 millones en San Juan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La mejora fue propuesta por el Gobierno y ayer mismo aceptada por UPCN, Fegeppba y ATE. En el caso de los porteros de escuelas, el incremento trepará al 37 por ciento
Los funcionarios, durante el encuentro con los gremios / Gobernación
El gobierno bonaerense mejoró ayer la propuesta salarial para los estatales bonaerenses y los gremios terminaron aceptando un aumento de sueldos de un 34 por ciento.
La mejora, tal como adelantara este diario, se pagará en tres cuotas y la negociación tendrá vigencia por los primeros nueve meses del año. La Provincia se comprometió a reabrir la negociación en noviembre y compensar una eventual pérdida salarial para el caso de que la inflación supere el porcentaje pactado.
El sector más beneficiado en la negociación fue el universo de casi 60 mil auxiliares de educación que recibirán un aumento promedio del 37 por ciento.
La oferta, que elevó entre dos y cinco puntos la propuesta del miércoles, se presentó durante una reunión en la que participaron la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec; el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López; y el subsecretario de Empleo Público de Jefatura de Gabinete, Agustín Robla. Por el lado de los sindicatos estuvieron representantes de UPCN, Fegeppba y ATE Provincia, entre otras organizaciones.
El 34 por ciento de aumento se pagará, como se dijo, en tres etapas: 14% en marzo, 9% en julio y 11% en septiembre.
La oferta incluye una mejora en la calidad del salario, ya que traspasa al sueldo básico parte de los 4.000 pesos otorgados en febrero de 2020 y elimina el complemento por calidad y continuidad del servicio (presentismo), que también pasará a incorporarse al sueldo básico. Este aspecto del incremento es importante porque engrosa las bonificaciones que perciben los estatales que están atadas a los básicos.
LE PUEDE INTERESAR
YPF aumentará 7% los combustibles el martes y 18% en los próximos tres meses
Además, se incrementarán las bonificaciones específicas para auxiliares en educación y los tramos de las asignaciones familiares que acompañarán los aumentos salariales.
Como se dijo, los gremios aceptaron, ya que la Provincia sumó el compromiso de abrir paritarias sectoriales para discutir cuestiones vinculadas a cada área en particular.
En ese marco, el secretario gremial de UPCN, Diego Rétola, indicó que “la propuesta es superadora respecto de la anterior y tiene una parte muy buena que es la posibilidad de la reapertura de las mesa técnicas. Así, vamos a poder cerrar una serie de cuestiones pendientes por sectores para mejorar la situación de los compañeros”.
En tanto, Miguel Zubieta, secretario general del Sindicato de Salud Pública e integrante de la Fegeppba resaltó el acuerdo y el hecho de que “se haya recompuesto el salario y poder ganare a la inflación. Celebro que en nuestro caso tengamos en el mes de abril una paritaria sectorial para discutir las problemáticas dentro de Salud”.
“Lo que nosotros le pedíamos al Gobierno era que, una vez que habíamos logrado la visibilidad del sector a raíz de la pandemia, tener una nueva paritaria sectorial. Y finalmente lo aceptaron para discutir nuestros problemas y no volver a ser invisibles”, continuó.
En tanto, Oscar de Isasi, de ATE Provincia, dijo que la propuesta es positiva. “Ahora, el desafío del gobierno es que este aumento no sea licuado por los precios. Por eso, creemos necesario un control de precios y tarifas para que este aumento no termine siendo depreciado y devaluado por los constantes aumentos”, indicó.
Por su parte, el ministro López remarcó que “en este contexto de recuperación económica es importante avanzar a través del diálogo constructivo con los gremios en negociaciones salariales que permitan el crecimiento del salario real y mejorar las condiciones del empleo público provincial”.
“Por eso estamos articulando con los y las trabajadoras estatales, cuyo rol es fundamental para continuar profundizando la reactivación de la Provincia”, graficó.
En tanto, la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec aseguró que “seguimos propiciando un espacio de diálogo y consenso. Quiero destacar el trabajo de los gremios y el gobierno provincial que nos sigue permitiendo alcanzar acuerdos y mejorar la situación de trabajadoras y trabajadores”.
Con el acuerdo sellado ayer, la primera cuota del aumento salarial será liquidada con los salarios de este mes que los trabajadores percibirán durante los primeros días de abril.
Como es tradicional en la Provincia, como el aumento se traduce en incrementos sobre el básico y sumas bonificables, también será percibido por los jubilados.
Es la segunda negociación paritaria que el gobierno de Kicillof cierra con los sindicatos, ya que la semana pasada había cerrado con los sindicatos docentes, que consiguieron una mejor promedio del 35 por ciento.
Ahora la Provincia intentará despejar el horizonte de conflictos sindicales en el año electoral con las negociaciones que iniciará en breve con los médicos de los hospitales públicos y los empleados de la Justicia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí