
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y acatamiento dispar en las facultades
Tranquilo: a poco del cruce con Estudiantes, Flamengo goleó 8-0 y clavó récord en Brasil
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Una reflexión a "calzón quitado" de Gimena Accardi tras divorciarse de Nico Vázquez
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
La juventud y el futuro: para los secundarios, el dinero es una traba
Fuego, tensión y asistencia a vecinos por inhalación de monóxido de carbono en Arturo Seguí
En medio de la tragedia sanitaria, robaron ampollas de fentanilo: eran para terapia intensiva
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Yanina Latorre habló con Javier Milei y le dijo toda la verdad sobre su relación con Fátima Flórez
Arrancó el tercer día de paro de los controladores aéreos y el Gobierno lanzó una advertencia
Alivio para pymes: ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este martes
Los detalles el revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Uruguay lanzó hoy una campaña para exhortar a la población a vacunarse contra el coronavirus, en coincidencia con otras medidas, como la no obligatoriedad de asistencia a clases y la suspensión de los deportes amateurs, La asistencia a clases en todos los niveles educativos dejó de ser obligatoria desde hoy por la fuerte escalada de casos de coronavirus.
La decisión, acompañada de otras medidas para intentar controlar la curva de casos, fue informada anoche luego de un largo Consejo de Ministros, en el que se manejó un paquete muy amplio de opciones debido al incremento exponencial de contagios en las últimas semanas.
No se decretó el cierre de las escuelas porque en centros educativos el porcentaje de contagios es hasta ahora apenas 2,5%.
Entre las medidas complementarias, el presidente Luis Lacalle Pou anunció la reducción del aforo en los medios de transporte interdepartamental, la suspensión de los deportes amateur, el cierre de vestuarios en clubes y gimnasios y la extensión de la limitación al derecho de reunión para evitar aglomeraciones.
Uruguay está en etapa de "transmisión comunitaria intensa y sostenida del virus SARS-CoV2", con un promedio semanal de 1.200 casos diarios. Hoy registró 1389 nuevos contagios y 15 muertes, según cifras oficiales del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).
Debemos trabajar todos juntos para encontrar una concordancia entre la situación del país, las medidas del gobierno y la conducta individual. pic.twitter.com/BOiomC4sm8
— Luis Lacalle Pou (@LuisLacallePou) March 17, 2021LE PUEDE INTERESAR
![]()
Perú decretó cuarentena nacional para Semana Santa y postergó las clases presenciales
LE PUEDE INTERESAR
![]()
Brasil admite el "peor colapso sanitario y hospitalario de su historia"
Por otro lado, Lacalle Pou anunció que su Gobierno está "en el proceso de terminar la compra de 1.250.000 vacunas" más de CoronaVac que arribarían en mayo.
El laboratorio chino Sinovac ya envió al país 192.000 dosis con las que Uruguay comenzó su plan de vacunación el 1 de marzo, y otras 1,5 millones llegaron ayer.
La campaña de inmunización también incluye dosis de Pfizer, que realiza entregas semanales hasta alcanzar los dos millones de dosis.
Hasta ahora, 215.000 personas recibieron la primera de las dos dosis de CoronaVac o Pfizer en Uruguay, lo que equivale al 6% de la población.
En respuesta a la poca afluencia de las poblaciones priorizadas para recibir la inmunización, el presidente uruguayo anunció que en Semana Santa se extenderá la campaña para todas las personas de entre 18 y 70 años, y hoy empezó a circular un video del Ministerio de Salud que alienta la vacunación.
De poco más de un minuto, el corto –que fue subido a su cuenta de la red Twitter por Lacalle Pou- llama a inmunizarse y a extremar los cuidados para evitar contagios.
Varios especialistas y expertos locales desfilan en el aviso, que destaca: "Llegó el momento de vacunarnos, vamos por el último esfuerzo". En un texto a varias voces, se subraya que las vacunas contra la Covid-19 "son muy seguras", y "la principal herramienta para salir de este largo proceso que nos afectó a todos".
Estas dosis, agregaron, se desarrollaron "en tiempo récord gracias al avance de la tecnología" y aunque ponen de relieve que "son útiles", aceptan que "llevará un tiempo razonable distribuirlas a toda la población".
"Mientras tanto y hasta que hagan efecto, tenemos que actuar individualmente con responsabilidad para evitar un incremento de casos positivos", señalan los especialistas.
Se reseña también que el país "siempre tuvo altas tasas de vacunación y la ciencia tiene las respuestas para que las decisiones sean en base a datos confiables".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí